Inicio Noticias Día Internacional del Jazz

Día Internacional del Jazz

Fotograma del video

Hoy 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz, un género que nació en bares, calles y antros de mala muerte en ciudades sureñas de Estados Unidos, especialmente New Orleans. Desde hace décadas es uno de los géneros más practicados en el mundo y a la vez más exigentes en su ejecución. En 100 años pasó de los antros a los conservatorios y academias. Ha conservado, sin embargo, esa característica tan jazzistica como es la improvisación y también su capacidad de adaptación. Los bares, por fortuna, siguen siendo un habitat natural.

Muchos son los jazzistas que han pasado por nuestros conciertos, todos de altísimo nivel. Recordamos a César Orozco y su Kamarata Jazz, el trompetista Pacho Flores , Pancho Montañez Nº Trio (con Joel MartínezFreddy Adrian Gonzalez ) , Noel Mijares y El Arca, Rigel Mitxelena, THE Trio (Gonzalo Teppa, Adolfo Herrera, Juan Angel Esquivel ) Juanma TrujilloHugo Fuguet MusicAlfredo NaranjoRafael Greco T.Víctor MorlesJulio AndradeQuintillo EnsambleTUNACKA y otros más que coquetean con varios géneros. Y, por supuesto, el gran maestro Gerry Weil

En el último cuatrimestre de 2012 nos tocó curar/programar la que sin saberlo sería la última fase hasta ahora del ciclo Trasnocho Sonando, que antes habian programado Aquiles Báez y Gregorio Montiel Cupello. Entre los grupos que invitamos a tocar estuvo el super trabuco CAPITAL V, una unión tan circunstancial y mágica que resultó ser la única vez que han tocado juntos en la misma tarima como un grupo: Hugo Fuguet (guitarras), Rafael Greco (saxos), Rodner Padilla (bajo), Adolfo Herrera (batería) y Gerry Weil (teclado). Los cuatro primeros se habían presentado en el Concierto Ladosis #9 como proyecto solista de Fuguet.

Aquí Capital V (en los créditos del video falta información, entre ellas el nombre con el que se presentaron) con el tema de Weil, «Canta un Ángel».