Inicio Ahi estuvimos The Invasion (Centro Cultural BOD, Caracas) (Mayo 22, 2015)

The Invasion (Centro Cultural BOD, Caracas) (Mayo 22, 2015)

Centro Cultural BOD, Caracas

(Mayo 22, 2015) 

The Invasion es un novedoso proyecto musical que reúne a cinco excelentes músicos de tres ‘bandas tributo’: Los Beat3, Early Stuff y Plastic Soul. Su creador, Alejandro Pérez, baterista de Los Beat3, trabajó arduamente durante un año en la concepción de esta aventura musical. The Invasion nace inspirada en la primera invasión musical británica a Estados Unidos, cuyo inició suele ser considerado el 9 de febrero de 1964 con la presentación de The Beatles en el show de Ed Sullivan (ver Ladosis #33) ante una teleaudiencia de 73 millones de personas. Así, Alejandro y Zarik Medina (teclista/vocalista) de Los Beat3; Tomás Arias, guitarra/voz, líder de Early Stuff; Edmanuel Castillo, bajo/voz; y Omar Núñez, segunda guitarra/voz, ambos de Plastic Soul, interpretaron casi treinta temas de bandas emblemáticas de una música que aún mueve pasiones entre adultos y jóvenes.

Ya en 1963, The Beatles había abierto la brecha con “I Want to Hold Your Hand” de modo que ambos hitos de la historia del rock and roll fueron la fuente esencial de este concierto que inició con “You Really Got Me” de The Kinks, tema interpretado con toda la fuerza y el espíritu de la banda de Dave y Ray Davies y que fue el tema idóneo para iniciar la ‘retrovelada’. A ésta le siguieron “It’s All Over Now”, “She Loves You”, “The Hippy Hippy Shake”, “She’s Not There”, “A World Without Love”, “Heart Full of Soul” de The Rolling Stones, The Beatles, Swinging Blue Jeans, The Zombies, Peter & Gordon  y The Yardbirds, respectivamente. Esta primera decena de temas culminó con “Listen People” de Herman Hermits y que fuera versionada en español  por la banda venezolana Los Darts bajo el nombre de “Si estás triste”. El tema fue coreado por una sala casi llena de entusiastas del género.

La segunda decena de temas la conformaron “Do Wah Diddy Diddy” (Manfred Mann), “Because”, “We Gotta Get Out of This Place” (The Animals), “Help” (The Beatles), “The Last Time” (The Rolling Stones), “I’m Alive” (The Hollies), “For Your Love” (The Yardbirds), “Tired of Waiting” (The Kinks), “Bad to Me” (Billy J Kramer & The Dakotas) y “Can’t You Hear My Heartbeat” (Herman´s Hermits).  No podía faltar la emblemática “The House of the Rising Sun” de The Animals.  Esta segunda parte fue apropiada para presentar a los músicos quienes, además de poseer un dominio escénico caracterizado por el buen humor, demostraron una altísima calidad musical que se evidenció en un sonido poderoso con armonías vocales altamente atractivas interpretadas con instrumentos de la época que incluyeron un bajo Höfner, una guitarra Gretsch, una batería Ludwig e incluso una guitarra acústica John Lennon Signature.

Los últimos siete temas del concierto incluyeron “Around & Around” versión de Chcuk Berry de The Rolling Stones que trajo a escena al saxofonista Raúl Rodríguez, “Time of the Season” de The Zombies, “Brown Sugar” (de los Stones, un poco fuera de contexto al ser de 1971), “I Saw Her Standing There” y “Twist and shout”, ambas de The Beatles.  The Invasion epitoma con naturalidad y habilidad excepcionales una época que sigue siendo influyente en las nuevas bandas. Son poseedores de una calidad magnífica que debe ser apreciada por los cultores de este género y seguida por cualquier melómano y audiófilo. Una experiencia más que “psicotomimética”.

Leonardo Bigott