Tributo a Zapato 3
Centro Cultural BOD, Sala Experimental, Caracas
(Mayo 18, 2016)
Como parte de la Sesiones VRock organizadas por la Fundación Nuevas Bandas se realizó, durante cuatro miércoles seguidos un tributo a Zapato 3 con el nombre de “Una idea muy obscena”, asociado al lanzamiento del libro del mismo nombre escrito por el periodista Gerardo Guarache y publicado por Ediciones B. El formato que siempre contempla una banda base y varios cantantes invitados ha funcionado bien a través de varios tributos.
La última de las noches zapatianas fue especial debido a la presencia de Diego Márquez y Fernando Batoni, base rítmica de la legendaria banda caraqueña, quienes se subieron a tarima en el tramo final del show.
La formación que se encargó de interpretar trece temas de todas las épocas de Z3 estuvo integrada por músicos de varias generaciones: Antonio Romero (bajo, de Retrovisor), Luis Daniel González (teclados, de Famasloop y Mojo Pojo), Elio Fernández (batería, de Soto Blues Band y muchas más) y Tito Fierro (guitarra y dirección musical, de Los Pixel). El grupo sonó realmente sólido, aunque bueno es decir que la acústica del pequeño recinto no resiste tantos vatios y eso quedó más patente a medida que avanzaba la noche y la adrenalina se alborotaba en todos.
Luigi Escalante (Somalunar) fue el encargado de cantar los primeros tres temas, cada uno con peso específico dentro de la discografía de Z3: “Como un fantasma”, “Cuchillo” y “Pienso perdonarte”. La voz aguda de Escalante encajó mejor en “Cuchillo”, un tema que nunca pierde la fuerza, pero en general dio la talla. Luego fue invitada Claudia Lizardo (La Pequeña Revancha) quien se encargó de los siguientes tres temas: “Hermana”, “Amor de hierro” y “No puedo despegar”. El volumen del grupo no ayudaba al performance de Claudia, cuyo estilo pudo adecuarse mejor a las dos últimas. No le fue fácil desarrollar a plenitud su voz.

A Juan Manuel Fernández (Retrovisor) le tocaron tres temas importantes: “Tan cerca de ti”, “Obstinado” y “Ahora estoy sin ti”, los cuales afrontó con intención y energía. Sin embargo, el resultado fue desigual, quizá por exceso de histrionismo. De las tres interpretaciones, destacamos “Obstinado”, uno de los más antiguos temas versionados.
Uno de los atractivos del montaje fue la participación de Félix Allueva como maestro de ceremonia, quien se encargó de contar anécdotas de Zapato 3 y de los músicos participantes, así como de presentar a cada cantante con su distintivo estilo relajado y familiar.
La más afortunada de las intervenciones fue la de Alessandra Abate (La Pagana Trinidad), quien se lució en las tres canciones interpretadas: “Amo las estrellas”, “Azul, Azul” y “Entrada de bala”. En la primera de ellas estuvo grandiosa. En la segunda, a pesar de su excelente interpretación, no fue ayudada por el performance algo aparatoso de Diego Márquez, que realmente no tenía necesidad de tocar tan estruendosamente la batería. Batoni se montó en “Entrada de bala”, tema que sonó bastante bien y balanceó las cargas.
Con todos en escena, el show fue cerrado con el clásico “Pantaletas negras”, con un final apoteósico en el que Luis Daniel y su teclado terminaron en el piso en medio de la oscuridad del escenario. Una escena muy rock digna de un final.
Juan Carlos Ballesta