Inicio Ahi estuvimos Tributos a Gary Moore y Thin Lizzy (Centro Cultural BOD, Caracas) (Mayo...

Tributos a Gary Moore y Thin Lizzy (Centro Cultural BOD, Caracas) (Mayo 1, 2016)

Tributo a Gary Moore
Foto: Leonardo Bigott

Tributos a Gary Moore y Thin Lizzy

Centro Cultural BOD, Caracas

(Mayo 1, 2016)

En los últimos cinco años Dios parece haber exigido una banda de primer orden para su templo celestial. En lo que va de 2106 Glen Frey, Prince y David Bowie, entre otros, dejaron este mundo material. En nuestra tierra el cuatrista y compositor Hernán Gamboa y el legendario Edgar Alexander (Azúcar, Cacao y Leche, Los Impala) también partieron a predios más sublimes. Hace ya 5 años, el 6 de febrero de 2011 fue Gary Moore, el virtuoso y legendario guitarrista norirlandés autor de innumerables éxitos y uno de los guitarristas de rock y blues más influyentes de la historia.

Bajo la producción de Orlando Zurita, la sala de conciertos del Centro Cultural B.O.D se colmó para presenciar durante más de tres horas un merecido tributo a este legendario músico y a la agrupación Thin Lizzy, en la que Moore tocó. La banda de Álvaro Falcón tuvo el honor de iniciar la noche con “Hideaway” de Freddie King. El instrumental fue seguido de “Blues of Time”, “King of the Blues” y “Born Under a Bad Sign”, siendo el segundo uno de los emblemáticos de Moore.

“Oh! Pretty Woman” y “Empty Room”, otros dos clásicos del homenajeado, continuaron la tarde. En ellos destacaron las voces de Biela Da Costa y otro legendario del rock y blues venezolano, Wolfgang Vivas. Era, de algún modo, como revivir los días de La Banda de Casablanca en el desaparecido Lobster Bar del Centro Ciudad Comercial Tamanaco.

La banda continuó con una de las mejores interpretaciones del clásico de Al Kooper, “I Love You More Than You’ll Ever Know”, en el que no sólo destacó la guitarra de Álvaro sino también la voz de Wolfgang cargada de toda la emotividad evocadora de la extraordinaria Blood, Sweat & Tears. Ya hacia el final de esta primera parte, el excelente tema de Elmore James, Morris Levy y Clarence Lewis, “The Sky is Crying”, puso en escena al novel guitarrista Jorge Rojas, quien demostró un equilibrado carácter interpretando este blues. Durante este segmento destacaron Miguel Antonio Da Vincenzo, baterista de amplia trayectoria que ha sido una constante en las presentaciones de Biela y Álvaro; la bajista Valeria Falcón, hija de ellos; y el teclista Laurent Lecuyer, quien destacó por su sonido y estupendo solo. La banda cerró su presentación con el clásico “The Thrill is Gone” de Rick Darnell y Roy Hawkins más asociado a B.B. King.

Tras la pausa necesaria para disponer un nuevo escenario, el público recibió a Hard Blues, trío conformado por Nelson Sardá, uno de los bateristas más importantes del continente; Luis “El Vampiro” Sanabria, bajista como pocos; y Franklin Belisario gran guitarrista dentro del blues. “Walking by Myself” abrió el repertorio de diez temas para homenajear a Mr. Moore. Entre ellos “Stumble”, “Story of the Blues”, “Cold Day in Hell”, “Can’t Fool the Blues” y el éxito “Still Got the Blues”. Esta última puso al teclista Luis Serrano en escena haciendo la ambientación del clásico tema.

Durante la presentación, Belisario aprovechó un instante para agradecer al productor y todos los involucrados en este tributo. También expresó su agradecimiento a Mario Arace, líder de la banda Blackoffee y creador del Caracas Blues Festival que en tres ediciones sentó un importante precedente en el género, dando a conocer agrupaciones y músicos de un estilo con un público reducido en el país pero con fieles ideales.

La noche continuó con tres temas que trajeron al escenario a Jorge Rojas y Nicky Scarola, destacando este último por su habilidad instrumental, histrionismo y emotividad durante la noche. Ellos fueron “Since I Met You Babe”, “Parissiene Walkways” y “End of the World” de Ivory Hunter la primera y de Gary Moore las otras dos.

El último segmento de la noche fue dedicado a Thin Lizzy, banda irlandesa liderada por el bajista Phil Lynott y de la que Moore fue parte en una época, y que es recordada por éxitos como “The Boys Are Back in Town”, “Jailbreak” y “Whiskey in the Jar”. Los dos primeros fueron interpretados por un Hard Blues aumentado por la voz de Nelson Müller (Terra Nulius) y la guitarra de Rafael Sequera en “Wating for an Alibi”, “Still in Love With You” y “Jailbreak”.

Il Gran Finale puso a todos los guitarristas en tarima dirigidos por Franklin Belisario. Nicky Scarola, Álvaro Falcón, Jorge Rojas, Rafael Sequera y Ángel Quiñones, descargaron con todo el vigor desgarrador del blues y la fuerza del rock. Para mí, tres horas pudieron no ser suficientes. ¡Que se repita pero con una sección de metales a todo dar!

Leonardo Bigott