En rueda de prensa realizada en la Sala Cabrujas, la Fundación Nuevas Bandas, de la mano con Cultura Chacao, Amnistía Internacional, Polar Pilsen, Doritos, Flips, La Mega, Cusica, British Council, Goethe-Institut, Banco del Libro y Librería Lugar Común, anunció las actividades relacionadas con la edición 2017 del más longevo festival de la región que se llevarán a cabo entre el 16 y 22 de octubre en diversos espacios cercanos al Anfiteatro de la Plaza Altamira Sur como la Libreria Lugar Común, El Banco del Libro, la Sala Cabrujas y Greenwich Pub, donde se realizarán charlas, sesiones de DJs, talleres y muestras de discos. La serie de actividades concluirá con la jornada del domingo.
Todas las actividades son de carácter gratuito.
Zona de Bandas.
DOMINGO 21 de Octubre. Gran día final de conciertos
Después de haber realizado exitosamente la gira de los Circuitos Nuevas Bandas 2017, con un total de once agrupaciones selecionadas de distintas regiones del país, el cartel del encuentro final pautado para el domingo 21 de octubre en Plaza Altamira Sur, ha quedado confeccionado por: Casona Fletcher (Acarigua), Chinelo (Caracas), Colibrí (Puerto Ordaz), Frankenstein V8 (Caracas), Gran Radio Riviera (Caracas), Kurarex (Caracas), Kurikos Suin (Valencia), Le’ Cinema (Caracas), Musanostra (Puerto La Cruz), Paisaje Local (Maracaibo) y V.P.H. (San Cristóbal). A partir de las 10 de la mañana.
Un jurado conformado por Max Manzano (Nuevas Bandas), Humberto Sánchez (El Nacional), Juan Olmedillo (La Pequeña Revancha/ Los Mentas), William Padrón (periodista/manager), Jaime Gaviria (Le Garage Bar, Mérida), Sail Bartolozzi (La Quinta bar) y Juan Carlos Ballesta (Ladosis, Acto de Fe) se encargará de decidir cual es la banda más interesante y merecedera de ganar esta edición.
Además, estarán presentes las bandas ganadoras de la pasada edición, Technicolor y Polyman, como es costumbre en cada festival.
Como cabeza de cartel se presentarán dos proyectos especiales: la banda 25 Años de Dermis Tatú, conformada por Fernando Bosch (La Pagana Trinidad), Antonio Romero (Clubhouse) y Armando Lovera (Los Hermanos Naturales / La Pagana Trinidad), que contarán con Tito Fierro (Los Píxel), And Panza, entre otras sorpresas, como invitados especiales. A su vez, estará el proyecto Henry the Horse, conformado por Luis Irán, Hana Kobayashi, Víctor Rodríguez, Luis “Tafio” Méndez, Francisco “Chewie” Valles, con el que recordarán 50 años del Sargento Pimienta de Los Beatles.
*********************************************************************
Actividades de la semana
Zona de encuentro I
La semana inicia con una zona de encuentro en la Librería Lugar Común (sede Altamira), cuya programación del lunes 16 hasta el sábado 22 de octubre, entre 6:00 y 8:00 p.m., será la siguiente:
- Lunes 16 de octubre: Conversatorio ¿Qué pasa con los bares de rock de Caracas? sobre la experiencia de cómo sobrevivir con un local de bandas en vivo en la capital, con los programadores de Discovery Bar, La Quinta Bar y Teatro Bar.
- Martes 17 de octubre: el artista Carlos Zerpa hablará sobre los secretos de la portada de Sgt. Pepper’s Lonely Heart Club Band de The Beatles, vista desde su perspectiva como la mejor portada del mundo. Parte de la celebración local por los 50 años del emblemático álbum.
- Miércoles 18 de octubre: bautizo del libro «Madera Fina: la generación pop de los 80» escrito por Luis Sabas, que aborda la época dorada del pop de acá. Estará el autor conversando con el público sobre este nuevo ejemplar de la colección Música para Leer de la Fundación Nuevas Bandas, contando con la participación del músico Sergio Pérez y, como moderador, Félix Allueva.
- Jueves 19 de octubre: Conversatorio con William Padrón, director del documental «Una Fábula Muy Trillada«, para hablar sobre los 25 años de Dermis Tatú.
- Sábado 21 de octubre: Conferencia «Sgt. Pepper: El Antes y Después de la Música Pop«, con el músico, locutor y editor de Ladosis, Juan Carlos Ballesta. Otro de los aportes del British Council en la programación del Festival.
**********************************************************************
Zona de encuentro II
El Banco del Libro, será otra zona de encuentro, en la que aliados como Arepa Music y Kluster Music tratarán temas de interés para todos aquellos interesados en incursionar en el negocio musical y actualizarse con nuevas plataformas tecnológicas de la escena.
- Sábado 21 de octubre, a las 11:00 a.m: Taller Music Business e Industria Musical, con Otto Ballabén Araneo, CEO de Arepa Music, quien aportará ideas y su visión con respecto al tema; también se hará el conversatorio Estrategias de Comunicación para Músicos, dictado por la ponente Gwen Mora Zapata, directora de comunicaciones y RRPP de Arepa Music. Como cierre de esta actividad, la banda Estereograma haciendo un show acústico, donde presentarán su más reciente videoclip.
- Sábado 21 de octubre, a las 4:00 p.m., el Goethe-Institut aportará la película B-Movie: Lust & Sound in West-Berlin 1979-1989 (2015, dir. Jörg A. Hoppe, Heiko Lange y Klaus Maeck), cinta documental que cuenta la historia de la movida alternativa del lado oeste del Muro de Berlín desde la perspectiva de un inglés que viajó al país germano a empaparse de su cultura y terminó siendo clave en la música alemana.
- Domingo 22 de octubre, a las 11:00 a.m., Kluster Music dictará una conferencia sobre Cultura Musical en Medios Digitales, que va sobre comprender la nueva era de la música digital, cómo encontrar y descubrir nueva música en Venezuela y cómo utilizar los medios digitales para la difusión y promoción de proyectos musicales. El cierre de esta charla contará con la participación del músico electrónico Electric Runner.
*********************************************************************
Zonas de DJ
- Sábado 21 y Domingo 22 de octubre, entre 4:00 p.m. y 7:00 p.m., como ambientes alternos para disfrutar de géneros musicales específicos.
En la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, se recordarán los 10 años de Discovery Bar, a cargo de sus DJ residentes, Moradex, DJ Felo y DJ Mitchell_On, quienes tocarán sets de Ska, Reggae, Rocksteady, Dance Hall, Balkan, Soul, R&B, Funky Hop, Big Beat y Electro Swing.
En Greenwich Pub estarán los DJ Lady J y Produkt, ofreciendo un menú musical con tendencias hacia el Dark Rock, Gothic, Post-Punk, Industrial, Electro, New Wave, Vintage y Synthwave, y en sus exteriores, la gente podrá disfrutar de El Vinil Iberoamericano, una exposición y venta de discos de acetato, con especial acento en el pop rock nacional, presentada por Caracas Calling.
*********************************************************************
Otras zonas
Ya que este Festival Nuevas Bandas 2017 busca la reconstrucción del tejido cultural del país y el futuro de la escena musical venezolana, la Fundación Nuevas Bandas, de la mano con Flips, está llevando a cabo sus talleres de formación de radio, dictado por Manuel Ángel Redondo; de roadie, curado por Carlos Gutiérrez; y de producción de eventos, dictado por el Presidente de la Fundación Nuevas Bandas, Félix Allueva.
También existirá una zona de merchandising gracias a la gente de Kombination. Y el domingo 22 la Librería Lugar Común se convertirá en zona de prensa, donde público y medios podrán compartir con todos los artistas participantes deel Festival.