Inicio Noticias Los Toreros Muertos se lanzan de nuevo al ruedo

Los Toreros Muertos se lanzan de nuevo al ruedo

Pablo, Many, Tony y Pol (Pablo Carbonell, Many Moure, Fernando Polaino y Antonio Iglesias) presentaron en la Sala Manuel de Falla de la SGAE algunas canciones nuevas en su repertorio y su videoclip “La Siesta”, realización de Pablo Carbonell y Josetxo San Mateo.  Además anunciaron una nueva gira.

Mariella Rosso

 

Los Toreros Muertos no han grabado un disco con nuevo material desde 1992. Pero eso no parece preocuparles. Ellos siguen adelante con sus canciones teñidas de humor y ahora de música folklórica, tocando por toda la geografía española y al otro lado del Atlántico.  Estruendo Folklórico se llama su nueva gira y el nombre responde a las características de sus nuevas composiciones, de las cuales algunas como Teruel Teruel, Bicicleta Estática, La Siesta o Zamorana ya están grabadas, mientras que otras están en proceso, por lo que Los Toreros Muertos comentaron durante el encuentro con la prensa que era un disco que se estaba haciendo en “cámara lenta”. “La Siesta” es una parodia a las canciones trágicas, ya que como dijeron “nosotros tenemos mucha marcha en el cuerpo así que nos ha salido algo divertido que puede ayudar a la España actual porque es a favor de la concordia, de la integración regional”. El videoclip fue rodado en Colmenar de Oreja.

Fernando Polaino y Pablo Carbonell comentaron que han hecho canciones con “denominación de origen” en esta etapa y Many dijo que había sido una experiencia muy gratificante grabar el video de “La Siesta” por las comarcas. Polaino, autor de “La Siesta” se refirió a su “estruendo folklórico” como “regional stones”, mientras comentaban que en estas composiciones están acompañados de la charanga “El Conejo de la Loles», que también formará parte de su gira. Ésta se iniciará en varias ciudades y citaron entre los conciertos los que se efectuarán el 4 de abril en Cáceres, el 5 de abril en Badajoz y el 6 de abril en Huelva. Agregando que “lo que quede de nosotros se tratará de componer para el 12 de abril en Madrid, en La Riviera”.  El repertorio de este año es de 26 canciones y cada año las canciones tienen letras más extensas, por lo que Pablo bromeó diciendo que “el rock and roll es una gimnasia fantástica”. Contarán con la presencia de Ketama para la pieza “El Baúl de la Piquer” y la de Manuel Blanco en la trompeta para “El Mono de la NASA”.

“Aunque ahora usemos ritmos folklóricos no se nos han quitado ni  las ganas de bromear ni lo iconoclasta, seguimos siendo muy punky”, comentó Pablo. Han ido colgando las cuatro canciones que han grabado en YouTube, Spotify y en su página web.

Al referirse a la situación del humor en la actualidad que tanta polémica ha despertado ante los intentos de ponerle límites, Pablo comenta que: “lo peor es el nivel de tensión y crispación en las redes sociales, en que hay gente que está haciendo el trabajo de los censores con muy mala educación.” Y agregó: “como los músicos no tenemos la cintura de los políticos, nos produce una gran tristeza, así que seguiremos bromeando y esperando que esta corriente oscurantista tan lamentable pase pronto”, agregando que “estamos volviendo para atrás en cuanto a la libertad de expresión: antes ésta era una fiesta y ahora parece ser algo que ofende a mucha gente”.

Durante la rueda de prensa Los Toreros Muertos interpretaron las canciones “Zamorana”, “Teruel Teruel” y “El vals de los balseros”.

En una rueda de prensa en la que no faltó el recuerdo a Krahe, Pablo cerró diciendo: No nos sentimos igual que antes, ¡ahora nos sentimos mucho mejor!”.