Sobre el documental:
Se cumplen 20 años del álbum La Violó, La Mató, La Picó de Dermis Tatú, uno de los discos más influyentes en la historia contemporánea del rock venezolano. Los ex integrantes de Sentimiento Muerto, Carlos «Cayayo» Troconis (Guitarra y voz), Héctor Castillo (Bajo) y Sebastián Araujo (Batería), formaron éste power trio con el que editaron su única producción musical.
Como una revisión a éste documento sonoro, se reúnen poco más de una docena de artistas y bandas venezolanas para re-interpretar los temas en el mismo orden y en directo. Entre track y track, los miembros originales de Dermis Tatú van conversando sobre los detalles de grabación y anécdotas, mientras se visualiza footages de la época. Así cada artista interpreta su versión y deja saber el legado que ha significado este álbum.
El documental, producido, escrito y dirigido por William Padrón, se grabó entre Caracas, Maracaibo, Ciudad de México y New York. Será estrenado a finales de noviembre de 2015
LA VIOLÓ, LA MATÓ, LA PICÓ… 20 AÑO DESPUÉS.
01- «El Chillido De Los Taxistas» por Niño Nuclear feat Diego Ramirez (Joudy Ju)
02- «Zorra» por Marianne Malí & Kuámasi
03- «El Hoyo» por Octavio Suñé feat Pedro Guevara
04- «Sordera» por Hotel
05- «Error Por Cometer» por La Vida Bohème feat Mattia Medina (Charliepapa)
06- «Asco» por Luis Jiménez (Los Mesoneros), Jesús Vázquez (Percucello) & Gabriel Figueira (Gaélica)
07- «Corazón Gris» por Reynaldo Goitia (Tomates Fritos)
08- «Ausencia» por Rodrigo Gonsalves (Viniloversus)
09- «Terrenal» por Famasloop
10- «H» por Juan Manuel Fernández (Retrovisor), Andrés Blanco (BioShaft), Pavel Tello (Caramelos de Cianuro) & Rafael Cadavieco (Atkinson)
11- «Despistado» por Luis Irán (Los Paranoias)