Inicio Ladosis Recomienda Bombino, la estrella de la música tuareg en España (Madrid 4/10, Ourense...

Bombino, la estrella de la música tuareg en España (Madrid 4/10, Ourense 7/10)

Bombino

Bombino, uno de los protagonistas esenciales de la música Tuareg cada vez más conocido en el mundo, visita Madrid (4 oct) y Ourense (7 oct)

Fecha en Madrid: Jueves 04 Octubre 2018
Hora de apertura de puertas: 22:00
Lugar: Teatro Lara
Precio: 22€ VIP. 16€/18€ según butaca.

Entradas aqui
Prohibida la entrada a menores de 18 años

El hogar. El lugar donde permanecen nuestras almas y corazones. Para Bombino y la mayoría de Tuaregs, solo hay un lugar que reúne éstas características. En los últimos años, el mundo ha descartado en gran medida éste cálido y salvaje espacio. Pero Bombino invita a reflexionar evocando sus pensamientos en la preciosa canción «Tehigren» («Trees») de su nuevo álbum Deran (Partisan Records;2018): «No olvides aquellos árboles verdes / en nuestros valles del Sahara / a la sombra de los cuales / descansan las hermosas chicas / siempre radiantes y adorables.”.

Cómo celebrar ese hogar en el desierto, cómo protegerlo, desarrollarlo, unificarlo, respetarlo y, sobre todo, nunca olvidarlo; esta es la temática principal de los textos de Deran. Vestido con diez temas repletos de madurez y poder, que sin lugar a duda marcan un punto de inflexión en la carrera de éste excelente guitarrista y compositor que nació a la sombra de una acacia a unos ochenta kilómetros al noroeste de la antigua ciudad de Agadez. Desde sus primeros pasos, ha conseguido elevado dentro de la nueva generación de guitarras Tuareg.

BombinoSegún manifiesta el mismo Bombino: «Mi misión, para este álbum, siempre fue acercarme a África». Por lo que no sorprende que tomara la decisión de grabar cerca de su Níger natal, en el sur del Sahara, en los Studio Hiba, unas enormes instalaciones de grabación propiedad del rey Mohammed VI (quién adora el trabajo de Bombino) ubicadas en un suburbio industrial bastante monótono de Casablanca (Marruecos). Allí, Bombino y sus habituales compañeros en directo – el tuareg Illias Mohammed a la guitarra y voz, el estadounidense Corey Wilhelm a la batería y percusiones y el mauritano (establecido en Bélgica) Youba Dia al bajo – durmieron, comieron e hicieron música en feliz aislamiento. Para esta ocasión, su círculo fue ensanchado por el percusionista marroquí Hassan Krifa, y por los primos de Bombino, Anana ag Haroun (vocalista de la banda tuareg establecida en BruselasKel Assouf) y Toulou Kiki (cantante y estrella de la películaTimbuktu), quienes se unieron a la banda para añadir algunos coros. De Casablanca, las cintas volaron hacia Boston para ser adornadas por el amigo y tecladista sudanés Mohammed Araki.

El resultado final del proceso es fresco y poderoso. SI. Bombino y sus fieles músicos han trazado un itinerario por el desierto a través de los misteriosos sonidos contemporáneos procedentes del Sahara.