El 11 de septiembre de 1977 fue publicado el segundo álbum de la banda estadounidense de rock and roll puro y pegadizo
Cheap Trick
In Color
Epic Records. 1977. EE. UU.
Cheap Trick nació en el centro occidente de Estados Unidos durante el primer lustro de los 70. Esa década de abundante creatividad juntó en 1973 al guitarrista Rick Nielsen, al bajista Tom Petersson, al baterista Bun E. Carlos y al vocalista Randy Hogan, quien al año siguiente fue sustituido por Robin Zander.
Con una relativa estabilidad, el cuarteto lanzó su homónimo álbum debutante en 1977 y a finales de ese año la placa que nos ocupa titulada In Color, cuya producción superaba la del disco anterior, alcanzando una enorme popularidad dos años más tarde con el álbum Cheap Trick At The Budokan que incluía el surco en vivo del tema “I Want You To Want Me” y casi una década después con el tema ¨The Flame”.
Cheap Trick llega a este segundo disco de manos del productor Tom Werman dando el empuje necesario para grabar en Kendun Recorders de Los Angeles, las diez canciones que conforman este disco considerado un clásico del género power-pop.
Con Antonino Reale como ingeniero, y la atractiva foto de Nielsen y Petersson montados en motocicleta, obra de Benno Friedman, me preparo a compartir mis impresiones “en color”
“Hello There” es el potente tema abridor, un clásico en toda regla con gran trabajo de Nielsen, en cuya sencilla letra el grupo nos hace una clara invitación a bailar: “Hola damas y caballeros ¿están listos para bailar rock and roll?»
Acto seguido es la más pesada “Big Eyes” donde Robin nos dice: “No es la forma en que te ves, no / No es tu forma de caminar / Tus ojos son muy buenos / Sabes que son claros y brillantes / No es el color de tu cabello”
Luego sigue “Downed” un tanto más melodiosa que la anterior y con la guitarra arpegiada al inicio, escuchamos: “Voy a vivir en una montaña / Muy abajo en Australia / es eso o suicidarse / Es una tensión tan extraña para ti / Ooh, tengo una mente / Sobre ti no es la primera vez / Ooh, tengo una mente”
El momento más esperado llega con la pegadiza “I Want You To Want Me”: “Quiero que me quieras / Necesito que me necesites / Me encantaría que me ames / Te estoy rogando que me ruegues / Quiero que me quieras / Necesito que me necesites / Me encantaría que me ames / Sacaré brillo a mis viejos zapatos marrones me pondré una camisa nueva llegaré temprano a casa del trabajo / Si dices que me amas”
Un interesante matiz lo escuchamos en una segunda guitarra en manos de Jay Graydon y el piano de Jai Winding.
Finalizando el lado A del vinilo, es la más acelerada “You’re All Talk” con un interesante riff y un atractivo solo en la guitarra, Robin nos narra un encuentro presumiblemente íntimo.
“Oh Caroline” abre el lado B de este indispensable álbum. La canción narra un encuentro que se transforma en amor a primera vista.
Le sigue un rock and roll cuyo motivo inicial son las clásicas notas de un reloj de pared que marca las horas en punto, sonido que Rick emula con los armónicos de su guitarra en “Clock Strike Ten”
“El reloj da las diez, es sábado por la noche / Dinero en mi bolsillo y se siente bien / No me quedaré en casa, me quedaré hasta tarde / Tengo que escuchar música rockera hasta que se sienta genial / El reloj da las doce, es sábado por la noche / Todos los pelos de punta están durmiendo, todos los fríos a la vista / Todos los reyes y reinas, están fuera esta noche / Buscando algo de acción hasta que se sienta bien”
Acto seguido es “Southern Girls”, una canción que nos dice: “He estado en el norte, / He estado al este de la playa de California / Sólo hay un lugar donde sé dónde encontrarte / Y todas las chicas sureñas se salen con la suya con sus palabras / Y lo muestras Tú dices joroba y yo salto / Tú dices ve y lo sabré / No pierdas el tiempo consiguiendo / Tan cerca de tí / Y nunca huirás / Cuando descubras por qué quería encontrarte”
Con ella Cheap Trick demostraba su notable capacidad de desdoblamiento entre los temas mas rocanroleros, los más duros y los más melódicos.
“Come On, Come On” y “So Good To See You” son las escogidas para cerrar este magnífico disco que exuda honestidad.
En la primera el grupo nos dice: “Cariño, me siento tan bien No lo arruines esta noche, esta noche / Ha pasado tanto tiempo desde que no sé cuándo Trátame, trátame, trátame bien”
En la última la batería inicia con un fill. Recurriendo nuevamente a la temática amorosa, la sencilla canción nos ofrece un rocanrol a mid-tempo.
El año pasado este venerado grupo, con Zander, Petersson, Nielsen y su hijo Daxx Nielsen en la batería, publicó In Another World.
Grupo reencarnado en varias oportunidades tiene en In Color el punto más alto de su carrera, la cual finalmente le mereció su entrada al Rock and Roll Hall of Fame en 2016.
Leonardo Bigott
¿Interesado en comprar éste u otro disco de Cheap Trick, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias