Inicio Noticias José Antonio Abreu (1939 – 2018) Ha partido el creador de...

José Antonio Abreu (1939 – 2018) Ha partido el creador de “El Sistema”

José Antonio Abreu

 

Hoy nos deja José Antonio Abreu, reconocido internacionalmente como el creador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela –conocido simplemente como “El Sistema”- y fundador de la Orquesta Nacional Juvenil.  Abreu fue, sin duda, uno de los más visionarios y exitosos gerentes culturales del planeta y su metodología y objetivos han sido admirados y replicados en muchos países.
Leonardo Bigott

 

Trujillano de nacimiento, el maestro Abreu inició sus estudios musicales a los 9 años de edad bajo la tutela de la pianista Doralisa Jiménez de Medina. Luego se trasladaría a Caracas para continuar sus estudios musicales en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas donde se especializó en órgano, clavecín y composición, egresando con el título de Maestro Compositor, Ejecutante y Director de Orquesta.

El Maestro estudió posteriormente en la Universidad Católica Andrés Bello donde obtuvo el grado de economista.

Abreu logró fundir sus estudios musicales y económicos para dar origen a un proyecto que hoy en día es reconocido alrededor del mundo y ha sido implementado en varios países de América Latina, América del Norte y Europa. Brevemente, incursionó en la política en la década de los 50 siendo elegido diputado en 1958. Casi diez años después, recibió el Premio Nacional de Música Sinfónica como un reconocimiento a su faceta de compositor pero sería ocho años más tarde que estaría tras la batuta dirigiendo la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, la cual fundó, al mismo tiempo que creaba la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela que está conformada por casi medio millón de jóvenes a lo largo y ancho del país. La idea central del proyecto consistía en emplear la música como un estimulante para mejorar el aspecto social e intelectual de quienes lo conforman. Hoy en día ese proyecto es conocido como El Sistema.

José Antonio Abreu fue Ministro de la Cultura entre 1989 y 1995 y fue también miembro de la directiva del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC). En su larga trayectoria, el Maestro Abreu recibió diversos reconocimientos entre los cuales destacan el Honoris Causa otorgado por la Universidad Simón Bolívar, el Premio Polar de la Real Academia Sueca de la Música y el Premio Príncipe de Asturias. Uno de sus más importantes galardones lo recibió en 1993 cuando la UNESCO le otorgó el nombramiento como Embajador encargado de implementar, como Misión Especial, un sistema global de orquestas juveniles e infantiles y coros en el contexto de un plan interdisciplinario llamado Hacia Una Cultura de Paz.

Comenzando el milenio, Abreu recibió el Right Livelyhood Award y el Honoris Causa del Conservatorio de Nueva Inglaterra en Boston en 2002. También fue merecedor de la Orden del Sol Naciente que le otorgó Japón en 2007, recibiendo al año siguiente el premio Glenn Gould que otorga Canadá. En 2014 también recibió el Honoris Causa de la Universidad de Notre Dame en la distinción Servicio Público en Latinoamerica. Ese año también forma parte de “25 líderes 25 voces por la infancia” como parte de una campaña creada por la oficina regional de UNICEF como parte de la Convención sobre los Derechos del Niño.

José Antonio Abreu José Antonio Abreu José Antonio Abreu

José Antonio Abreu llevaba varios años batallando con una penosa enfermedad que a los 79 años, puso el punto final a una vida dedicada plenamente a la música y por la cual será principalmente será recordado.

Hasta siempre maestro.