Los Mambo Jambo Arkestra
SON Estrella Galicia 10 años
Sala Independance, Madrid
(Septiembre 12, 2019)
Vaya frenesí el de esta banda de Barcelona. Casi una hora y media sin parar con su infecciosa y totalmente infalible mezcla instrumental de surf rock, rockabilly, boogie woogie, swing y mambo envenenado. Veintitrés temas de auténtico delirio.
Liderada por el incombustible saxofonista Dani Nel.lo -con una vasta historia que comenzó con Los Rebeldes-, el contrabajista Ivan Kovacevic, el baterista Anton Jarl y el guitarrista Mario Cobo (que parece hermano gemelo de Mick Jones de The Clash), Los Mambo Jambo vinieron a Madrid en su formato Arkestra, con un segundo guitarrista y una sección de metales de 13 integrantes, todos con antifaz y un sombrero como los derviches. Una Big Band en toda regla que monta un show sudoroso que invita al baile sin pausa.
El concierto tuvo una primera parte dedicada a repasar los temas grabados bajo el formato de gran banda para el disco Arkestra (2018, Buenritmo Records), algunos de los cuales son parte de discos anteriores con el formato reducido.
Comenzaron con “Lago Salado” y el mambo “El timo”, las cuales sirvieron para entonar el ambiente y hacernos saber que lo que seguía era una fiesta. Siguieron con el boogie “La maldición de los Rockers” y sin respiro “Gallo de pelea”, uno de esos temas de indudable aroma a serie de TV de los años 60.
Tras los apurados saludos de Dani sobre el hi hat de Anton, arrancaron con el muy acelerado swing “Experiment in Honk”, representativo de una época de desenfreno sobre las pistas de baile previa al nacimiento del rocanrol. En un plan más libidinoso siguieron con el surf rock “Blue Iguana”.
“Que tal, ¿estáis todos bien? Estamos de celebración y por eso nos hemos traído a estos guardaespaldas”, decía Dani en referencia a la nutrida sección de metales, pasando a presentar “Poderosa”, otro pegadizo boogie woogie-swing , al que siguieron el fantástico surf “Promenade” y el super mambo “Los ases del baile”.
La sensual cadencia de “El último Shimmy” es uno de los temas que tocaron en un show de Burlesque al que pusieron música, luego del cual interpretaron otro frenético surf, “La caza”, a partir del cual comenzaron a revisar temas de los álbumes anteriores, empezando por “Operativo en Texcoco” de Jambology (2016), un surf con elementos texmex.
Cuarenta minutos habían pasado y ya habían desfilado algunas referencias inmortales como Bill Halley, Pérez Prado, Dick Dale, Chuck Berry, Stray Cats, Jerry Lee Lewis, Fats Domino, Big Joe Turner y muchos más. Pero Los Mambo Jambo brillan con luz propia y no necesitan cantar. Dani Nel.lo es incansable, corretea el escenario, se dobla, pone cara de sufrir y gozar al mismo tiempo…pero le da espacio al resto.
No hubo tregua hasta el final y varias veces que parecía acababan el concierto, continuaban sin signos de cansancio.
A pesar de ser un grupo instrumental, Dani puso a todos a cantar el coro “mambo jambo…mambo jambo” en “Cayo”, sobre una especie de ritmo híbrido entre Bo Diddley y Pérez Prado. Siguieron con “Bopsody”, recordando en parte a aquel famoso tema “Tequila” de The Champs, con buenos solos de contrabajo y guitarra y un final apoteósico que desembocó en un solo de batería y este a su vez en el tema “G. Strings Murders”, uno de los más “sosegados”.
Dani anunció el siguiente tema como uno de los que provoca que nadie quiera irse: “El Cadaver que vino a cenar”, que al igual que el anterior, pertenece al disco Impacto Inminente (2013). Ciertamente es un tema irresistible lleno de urgencia y adrenalina.
La versión del tema original de Antonio García Abril, “El hombre y la tierra”, que identificaba los inolvidables documentales de Félix Rodríguez de la Fuente, fue uno de los puntos álgidos. Conserva el espíritu épico y aventurero original, agregando una guitarra envenenada y poderosos metales.
Y siguieron a velocidad de vértigo con “Carrera de ratas”, como aquel corredor de 10.000 metros que hace un sprint final y llega como si nada. Quedaba aún la recta final, en la que Dani siguió animando a un público ya de por si montado en una nube. “Vámonos a St Louis”, gritaba Dani…y arrancaban con un gran boogie woogie a modo de colofón, que fusionaron con la salvaje “The Whip”.
Los Mambo Jambo impresionan, son un torrente rítmico y melódico que se cuela por todo nuestro esqueleto con un efecto que continúa incluso ya subidos en el Metro.
Juan Carlos Ballesta