Tras varios discos y muchos conciertos como líder de Los Paranoias, el músico caraqueño debuta con su proyecto solista y el disco La Metamorfosis
Irán
La Metamorfosis
Independiente. 2016. Venezuela
Tras un prudencial y natural silencio que siguió a la disolución de Los Paranoias, la banda que Luis Irán lideró por más de 10 años, la aventura en solitario tomó forma.
Si bien no significa que ahora se presente o grabe solo, el hecho es que la carrera de Irán se ha reinventado de manera muy atractiva y probablemente no había un mejor nombre para el disco debut que La Metamorfosis.
La letra de la canción homónima da pistas al respecto: “ya no soy yo/es la piel es la mutación/ya no soy yo/ es la tierra, es la rotación/y ya no soy yo/ es la reducción, es la conversión a lo que sea mejor”
En tiempos recientes Luis ha acumulado un puñado de canciones de corte intimista algunas, y otras relativas al entorno y a la realidad que una mayoría de venezolanos nunca quiso tener que llegar a vivir.
Este álbum debut significa mucho para un artista que durante buena parte de este siglo lo intentó con una banda, pero las circunstancias lo llevaron a replantearse la forma de continuar. Es una producción de apenas ocho canciones y 33 minutos, pero eso juega a su favor puesto que el resultado es redondo y sólido.
Hay canciones que describen la realidad actual de la clase media venezolana como “Maiquetía”, lugar que se ha hecho habitual para muchas familias que despiden a uno o varios de sus miembros. Es un tema, además, con una melodía muy pegadiza.
“Clavos” fue acompañada por un video-lyric con escenas de la película de los años 80 “Adiós Miami”, que daba en aquel momento (y ahora más) pistas sobre porqué llegamos a esta situación.
“La familia, la fauna y la convivencia” y “Dragones y ranas” son las que abren el disco y con ellas es fácil sintonizarse con el estado de ánimo del resto de la obra, en especial porque la adecuada instrumentación permite disfrutar de los textos al tiempo que los matices llevan directo a lo mejor del britpop.
“El libro” es el tema más sosegado y melancólico, sensación reforzada por el cello de Ana Elba Domínguez.
El tema central del disco es “Laberintos”, seis soberbios minutos que van de la reflexión a la explosión guitarrera, con la participación especial de Héctor Miranda (Del Pez).
Irán trabajó con un excelente equipo encabezado por Ricardo Martínez (Famasloop), quien además del bajo se encargó de la grabación y mezcla en Remoto Estudio; Víctor Rodríguez (Los Humanoides) y Luis Daniel González (Famasloop, Mojo Pojo) en los teclados; Tomás Zavala (Vltravioleta) y Óscar Pérez en las baterías; y varios invitados especiales como Carlos Angola y Reynaldo Goitia aka Boxton Rex, entre otros.
Es un debut de gran factura, que en vivo potencia aún más su fuerza.
Juan Carlos Ballesta