Inicio Reportajes Underflow: el enclave en Atenas con el que todo melómano sueña

Underflow: el enclave en Atenas con el que todo melómano sueña

Underflow

Leyendo la emblemática revista británica “The Wire” encontré con que había una lista de recomendaciones relacionadas con una tienda en Atenas llamada “Underflow” e inmediatamente me activé para conocer más de ella y quienes están detrás. La siguiente entrevista se desarrolló el 17 de diciembre del 2018. Los audios de la entrevista los habíamos perdido. Casi un año después, revisando un viejo móvil, encontramos los audios y todo lo dicho allí es vigente y premonitorio. Todos los planes que tenían y su visión se cumplió, creció y se afianzó.

Nicolás Labropoulos

Mi primer encuentro con la tienda fue impresionante, nunca había visitado una así. En el momento de mi visita se estaba exponiendo una serie de máscaras africanas de la colección de Nicos Papageorgiou y el surtido de maravillas de discos que encontré me hizo sentir más en un sueño que en algo real.

La discotienda además tiene mesas y sillas que invitan a conversar frente a un café, con otras personas, e intercambiar ideas, conocimientos y recomendaciones.

En ese ambiente se desarrolla nuestra entrevista con Georges Rallis, uno de los cerebros y motores de Underflow Records, quien nos dio una amable y cálida bienvenida

Underflow Underflow¿Como parte la idea de la tienda?

Nuestra tienda comenzó hace tres años, estamos en la calle Kallirois, Koukaki, Neos Kosmos y yo. La idea parte de Vassilis Filippakopoulos, que quería fundar una discotienda con discos que no se encontraran en ninguna otra tienda de Grecia. Bajo esa premisa partimos de fundar una tienda de discos, que a su vez fuera una galería y un escenario.

A partir de allí comenzamos con la búsqueda de discos oscuros y eclécticos, realizar exhibiciones temporales de fotografía y arte de todo tipo e inicialmente presentar bandas griegas en Atenas.

¿Vassilis o tú, Georges, sois músicos?

No somos músicos, pero somos grandes amantes de la música y esta ocupa una gran parte de nuestra vida.

Por ende, ¿con el criterio que tenéis, escogéis los discos de la tienda?

Si, nos especializamos en música experimental, jazz, electrónica, rock, y en las raíces de la música, no en la parte popular de la música, sino de la raíz de ella, seleccionamos pensando en las raíces de los estilos, las raíces del jazz, del blues, del folk.

Escogemos, muchas veces, discos que no conocemos pero que nos gustaría conocer, oír, y que creemos que a nuestros clientes y amigos también les gustaría.

De fondo escuchamos una banda que recuerda a Steve Roach. Entiendo por lo que investigué, que además tiene tienen un sello disquero, ¿Puedes contar algo de esto?

En verano de 2018 hemos comenzado nuestro sello disquero con el nombre de la tienda “Underflow Records”. Lo que escuchas es la primera edición de nuestro sello.

Se llama Lost Bodies, una banda de art punk de los 80 y aquí hemos editado una recopilación de su música, no publicada en su momento, para obras de teatro underground y música cinemática. Lost Bodies es una banda muy conocida del underground griego.

¿Cuántos discos teneis editados a la fecha?

En septiembre 2018 editamos nuestro segundo LP, de una nueva banda llamada Sister, que tiene sonido cercano al prog art instrumental. El nombre del LP es Untrue. Es un disco inteligente con ritmos eclécticos y secuencias de bajo especiales.

Logramos nuestra tercera edición con el grupo Sans Corps, una compañía de músicos involucrados en diversos proyectos en los últimos 20 a 30 años en Grecia. E

l disco se basa en improvisaciones grabadas en una noche y un día, y trae a la memoria grupos como Birthday Party y sonidos de otra época. La verdad estamos muy orgullosos de nuestras tres primeras ediciones.

¿Qué seguirá en ese ritmo de ediciones de discos?

Cuando estás en este negocio y además amas la música, esto nunca para. Siempre quieres escuchar cosas nuevas, siempre estás a la búsqueda de lo nuevo y como amantes de los discos y la música es un placer no parar nunca. Como ya te dije empezamos hace tres años y no quisiéramos parar nunca.

El ambiente de la tienda hace que la estancia sea muy agradable y que haya un intercambio de ideas permanentes con personas que antes no conocías, pero que pareciera que conoces desde siempre.

Para nosotros es importante construir una comunidad y un punto de encuentro para los amantes de la música y de los discos. Hemos estado tratando de construir esta comunidad. Para ello cada semana presentamos en nuestro escenario una banda griega o del extranjero.

Underflow Underflow¿Por ejemplo?

Hace poco presentamos una de nuestras favoritas Vault of Blossomed Ropes, una banda griega de música electrónica experimental y de sonidos ambient.

Otra banda que tuvimos recientemente es de Salónica, Moody Allen; la persona que está detrás de esta banda lleva además el sello disquero Thirsty Leaves, entre otros.

Entiendo que han tocado artistas de la talla de Chris Cutler

Si, efectivamente, Chris Cutler tocó con Giorgos Varoutas en nuestra tienda. También se ha presentado aquí Ken Vandermark & Paal Nilssen Love, The Thing, The Fire y tenemos organizadas para 2019 muchas otras presentaciones.

Este sitio es un lugar de encuentro para los músicos y los amantes de la música de Grecia y de cualquier lugar del mundo

Veo que la tienda tiene mesas, sillas, café, bebidas “espirituosas” que invitan a quedarse

Si, esta no es una tienda de discos como otras, es también una galería de arte donde tienes exposiciones temporales cada seis meses. Es un lugar para relajarte, tomar un café, tomar una bebida “espirituosa”, un lugar donde te comunicas con otras personas, hablas de y sobre la música y además tenemos en el sótano nuestro escenario para música en vivo, con algunas sillas y almohadones donde te puedes relajar como si estuvieses en tu casa. Es un pequeño escenario, sin móviles, luces u otras distracciones.

Es como un pequeño templo

Si, exacto, es un como un templo.

Me intriga saber qué sellos disqueros amas

Te voy a decir cuáles son los sellos disqueros griegos que más amo. Uno está especializado en jazz, se llama Asli Music. Otro es un sello disquero griego especializado en música africana y que en el último año se ha decantado más hacia la música folk griega, Terranga Beat.

También está Thirsty Leaves, de Salónica, especializado en música ambient experimental. The Other Side es un sello que reedita joyas musicales griegas de los 60 y 70. Melting Records es otro sello muy interesante, de electrónica hip hop de los 90.

Háblame de tu visión sobre el renacimiento del vinilo y la crisis económica griega ¿Cómo os afectó y afecta?

Para nosotros el vinilo nunca murió porque siempre lo escuchábamos, pero entiendo que para muchas otras personas fue un regreso al formato o un descubrimiento, particularmente para la gente más joven. No nos engañamos pues entendemos que estamos en una época digital, pero es muy importante escuchar la música desde el vinilo.

El procedimiento de escucha es diferente. Abres el vinilo, lo lees, ves la carátula, te focalizas en la música y entiendes que cada LP es una obra en su conjunto y no una serie de canciones dispersas. Para nosotros el vinilo jamás murió y siempre es interesante de escuchar.

La crisis griega ha sido muy fuerte para nosotros. Abrimos justo al comienzo de la crisis y los bancos no ayudaban e importar música de afuera era muy difícil. Hoy sigue siendo difícil, la gente trata de ahorrar para poder comprar un LP. La gente quiere ir a una tienda, quiere estar en una tienda, quiere comunicarse con otros como ellos, quiere encontrar discos, quiere escuchar sus discos, están enfocados a esta parte de la música.

Es muy difícil, pero la gente trata de hacerlo de nuevo y mi “vibra” es que estamos bien encaminados. El proceso de siempre todos lo necesitamos, es música, todos escuchamos música.

Danos una recomendación tuya de un disco que recomiendes a un melómano español

Un disco que creo que en España podrán disfrutar es un disco de música griega oriental con sonidos jazz y groovy de los 70. El disco es de The Greek Fusion Orchestra de Kiriakos Sfetsas. Su música fue compuesta y grabada hace cuarenta años, pero nunca fue editada en un CD o vinilo. Un gran disco para cualquier coleccionista o entusiasta de la buena música. Para mi fue el disco del año 2018.

Underflow UnderflowMe intriga saber ¿cómo hicisteis la lista que entregaron a la revista The Wire?

En los últimos meses tuvimos contacto con la gente de The Wire y comenzamos a traer la revista a nuestra tienda. Nos pidieron que les recomendáramos lo que oíamos y gustaba a nuestros clientes y amigos; a The Wire le pareció interesante, y montó esta lista en su siguiente número.

Gracias George, mas que una pequeña entrevista ha sido un placer conversar con vosotros y sentir que tengo nuevos amigos, y los amigos que se hacen con música son para toda la vida.

Gracias a ustedes y a Ladosis y un gran saludo a los melómanos españoles y también de Latinoamérica. Si vienen de visita a nuestra Atenas los esperamos, siempre con un buén café y buena música.


PD: Posterior a esta entrevista Underflow records ha publicado 5 discos mas en su sello, entre ellos el altamente recomendable trabajo Heterotopia de Anna Linardou. Para el 2020 ya tienen pautado su décimo disco, de Mats Gustafsson. El noveno LP fue la presentación en vivo en su pequeño escenario de David Grubbs, Mats Gustafsson y Rob Mazurek.

Así mismo se han presentado una cantidad de artistas de primera línea de la escena experimental, ambient, free jazz, del mundo y de Grecia. Un año después el proyecto sigue “viento en popa”.

Para enero de 2020 la galería inaugurará una expo del sueco Edward Jarvis titulada “Worn Kissed”, con una presentación de Mats Gustafsson.