Inicio Discos Arca «Mutant» (2015) (Venezuela)

Arca «Mutant» (2015) (Venezuela)

Arca

Mutant

Mute Records. 2015. Venezuela

El segundo disco auto producido por el caraqueño Alejandro Ghersi bajo el pseudónimo que lo ha colocado definitivamente como uno de los grandes nombres de la música electrónica en el planeta, es otro despliegue de libertad y auto confianza. Si en Xen (2014) abordó el lado espinoso de la electrónica con ritmos quebrados e imágenes perturbadoras, en Mutant va unos pasos más allá agregando atmósferas abrasivas y opresivas, y también gentiles y placenteras, en un recorrido de 62 minutos que apabulla, impresiona y atrapa al mismo tiempo. Hasta donde llegan las influencias de Björk o FKA Twigs, artistas con las que ha trabajado recientemente, es difícil medirlo. Incluso podría ser que él represente más influencia para ellas.

Quizá lo que más llama la atención es la capacidad de Ghersi para transformar a Arca en una especie de conflicto, como si fuese su manera de expresar lo difícil que es el mundo que le (nos) ha tocado vivir, dando rienda suelta a todos los demonios pero también a los sentimientos más nobles. En temas como “Sinner”, nos dispara una serie de complejos ritmos sobre los que deja colar gentiles sonidos de piano. Y sin darnos cuenta estamos en el siguiente tema, “Anger”, que refleja lo que indica su título. Chambertronic podía ser un término para definir su propuesta. La obra está concebida como un continuum, recorriendo una serie de emociones que van del drama (“Vanity”, “Snakes”, “En”, “Soichiro”), el hedonismo (“Else”, “Front Load”, “Extent”, “Enveloped”), la irritación (“Umbilical”, “Faggot”) y el misterio (“Mutant”, “Gratitud”).

El resultado es un disco que debe ser digerido con la calma que requiere todo trabajo de laberínticas cualidades. Arca, tal como sucedió en los 90 con Autechre o Aphex Twin, está construyendo una propuesta distintiva que dentro del vastísimo universo de la electrónica es posible reconocer. Y eso en sí mismo es un inmenso logro.

Juan Carlos Ballesta