Inicio Noticias Festival Posidonia 2021: El Reencuentro

Festival Posidonia 2021: El Reencuentro

Festival Posidonia 2021

El festival Posidonia vuelve en su formato conocida pre-pandemia, reencontrándose con el público en el paraíso de Formentera

Festival Posidonia se reencuentra con el público en 2021

La 5ª edición del Festival Posidonia llamada REENCUENTRO vuelve este año con la misma esencia adaptada a estos nuevos tiempos: cartel secreto, gastronomía, impacto positivo y turismo responsable acompañados de la mejor cerveza.

Fiel a su espíritu inconformista, SON Estrella Galicia sigue trabajando por mejorar la experiencia de los asistentes y generar mayor impacto positivo en cada edición apostando por la concienciación y el turismo responsable como señas de identidad y manteniendo su apoyo a ‘Save Posidonia Project’.

Pepe Solla será el chef encargado de comisariar la experiencia gastronómica que promete una explosión de sabor mediante la fusión de las cocinas atlántica y mediterránea.

Siguiendo con la filosofía de la experiencia, desde el viernes 25 de junio están a la venta únicamente 300 abonos para el festival.

El festival ha anunciado que celebrará su 5ª edición del 15 al 17 de octubre en Formentera manteniendo la esencia de sus orígenes: vivir 3 días únicos de música, gastronomía y naturaleza por una buena causa en una de las islas más bellas del mundo.

La de este año será sin duda una de las ediciones más esperadas ya que supondrá un auténtico reencuentro en todos los sentidos. La misma esencia adaptada a estos nuevos tiempos, por eso, la quinta edición será también la más inconformista, buscando optimizar y mejorar la propuesta diferenciadora del festival y adaptarse a las circunstancias.

En esta ocasión, para volver a bailar y disfrutar de la forma más segura posible, se pondrán a la venta únicamente 300 abonos que estarán disponibles desde el viernes 25 de junio en la web de SON Estrella Galicia Posidonia.

SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a demostrar su espíritu inconformista y su resistencia en contra de la estandarización de la música. Así lo demostró en sus tres primeras ediciones y en la última celebrada en 2020 que, ante la imposibilidad de viajar hasta Formentera, desarrolló una experiencia inmersiva e interactiva para que la isla y toda su experiencia viajara hasta las casas del público.

Este año, este evento único apuesta más que nunca por el turismo responsable y por la concienciación en defensa de ‘Save Posidonia Project’, un plan pionero que trabaja para la protección de la posidonia, la planta marina responsable de la calidad y el particular color de las aguas de la isla, y que este año seguirá contando con el apoyo del festival a través de los beneficios obtenidos con la venta de los abonos.

“En SON Estrella Galicia somos inconformistas por naturaleza. Por eso cada año buscamos cómo mejorar y cómo generar impacto positivo, tanto en nuestro entorno como para las personas. Con la ayuda de nuestros aliados, queremos seguir ofreciendo una experiencia única, diferente y comprometida, que no solo sea un recuerdo imborrable en la memoria de los asistentes, sino que también nos ayude a mejorar el mundo que nos rodea”, afirma Víctor Mantiñán, Responsable de Patrocinios Musicales de Hijos de Rivera.