Irán
Concierto en Centro Cultural BOD, Caracas
(Marzo 2, 2016)
Este concierto por todo lo alto para presentar las canciones de su disco debut como solista de Luis Irán, La metamorfosis, contó con una cálida puesta en escena, un sonido fantástico y el performance de primera realizado por la banda que lo acompaña y que está conformada por Víctor Rodríguez (teclado, coros), Luis “Tafio” Méndez (bajo, coros), Héctor Miranda (guitarra), Francisco “Chewie” Vallés (batería, coros), Marcel Dávila (percusión) y Daniella Morales (coros), todos con una historia reciente en conocidas bandas como Los Humanoides, Wannamaker, Chupi Lumpi, Del Pez, Fauna y Majarete.
Con un público ansioso arrancó el concierto con “Dragones y ranas”, un tema de tempo más bien lento de aroma británico. En seguida siguió “La Familia, la Fauna y la convivencia”, con su ritmo juguetón y su letra con tintes de cotidianidad, que precedió a “Clavos”, uno de los puntos álgidos del disco en el que el sintetizador juega rol clave y cuyo video cuenta con escena de la película venezolana de los años 80, “Adiós Miami”.
La siguiente canción fue una sorpresiva versión de La Sonora Matancera, “¿Porqué te empeñas?”, que Luis presentó admitiendo su gusto por legendaria agrupación cubana, probablemente algo con lo que nadie lo asocia.
Siguió “El libro”, un tema sosegado que precedió al único guiño a su etapa con Los Paranoias con un combinado de los temas “Superhistorias” y “Algo”, pertenecientes al segundo disco Hey! Donde están Los Paranoias? (2006). El momento culminante probablemente haya sido la potente y emotiva interpretación de “Laberintos”, el tema más largo del disco que recoge en buena medida el espíritu intimista de esta nueva etapa pero también la explosión guitarrera de gran impacto que aquí tuvo como protagonista a Miranda. El momento álgido continuó con la versión de “Alguien dijo algo”, original del gran PTT Lizardo y La Misma Gente, incluida en el disco homenaje Canciones de la gente publicado hace dos años. Este segmento desembocó en el tema que le da nombre al disco, conducido por el espléndido sintetizador de Rodríguez y la voz de Irán cantando cosas como “ya no soy yo/es la piel es la mutación/ya no soy yo/ es la tierra, es la rotación/y ya no soy yo/ es la reducción, es la conversión a lo que sea mejor”
Maiquetía fue otro gran momento en el concierto, pero este remueve las fibras de todos los que han tenido que despedir a familiares, afectos y amigos cercanos en este proceso de diáspora venezolana del siglo 21. Es un tema melódico muy pegadizo. Tras el vino una sorpresa inesperada: la versión del tema “Fantasía” de Franco de Vita que produjo algunas opiniones encontradas pero que en definitiva cumplió con el cometido estético de recordarnos nuestro pasado reciente en una especie de deja vu, algo que Irán viene trabajando en sus piezas audiovisuales.
Luego de despedirse, regresaron para tocar “Vienen y van”, dando fin a un concierto muy esperanzador para la carrera de Luis Irán y que todos los presentes, entre ellos muchos músicos de la escena rock, disfrutaron a plenitud
Juan Carlos Ballesta (Texto, fotos y video)