La DJ, productora y promotora venezolana construye desde Berlín un relato audiovisual de alto impacto en homenaje a Caracas
Koromoto – CCS 0212
La DJ venezolana residente en Berlín, describe a través de la música, las imágenes y la poesía, a la Caracas contemporánea.
Describir a la distancia una ciudad siempre sorprendente como Caracas, un valle verde flanqueado por la montaña -el Ávila- que la distingue de cualquier otra gran ciudad, y que cualquier caraqueño lleva consigo por siempre, no es tarea sencilla.
Koromoto (Gleibis Gil), desde su confinamiento berlinés, ofrece un viaje a la capital venezolana, utilizando fracciones extraídas y mezcladas de más de 100 archivos de video publicados por diversos usuarios de YouTube en los últimos 10 años (los créditos completos se encuentran al final del vídeo), elaborando una muestra de 55 minutos que refleja los recuerdos y las emociones de la ciudad. Imágenes a ras de calle, rodando, con drones…
Con el recurso visual local nos muestra de forma sutil y simbólica el riesgo, miedo, caos, la resistencia, ferocidad, anarquía, empatía, creatividad, exuberancia, los sabores, las costumbres, creencias y despedidas de los caraqueños.
Narrado desde la distancia, sin palabras, sin los ojos presentes en la ciudad que reposa en la falda de la montaña verde. Todo al ritmo de una sesión de Techno Berlinés.
Koromoto pasó meses ensamblando el vídeo, hurgando en YouTube y tratando de mostrar una imagen real de Caracas, sin caer en los extremos, ni en la violencia tan manida ni en lo edulcorado. Es la capital venezolana actual, con sus notables cambios, su deterioro en algunos aspectos, pero también en su indiscutible esplendor, siempre con la luz del eterno verano primaveral de su clima.
El set preparado por Koromoto, quien se erige como la perfecta interlocutora de esta reina delirante que es Caracas, nos guía desde Catia hasta hasta José Félix Ribas en Petare, nos muestra la vegetación, los rascacielos, las plazas, calles, avenidas y autopistas, los maravillosos murales de la Universidad Central, los barrios, platos típicos y mucho más. Desde su ojo, vemos torres con extremo vértigo y jóvenes sin miedo, y se nos muestra a los que desafían todos los pronósticos, a los que por amor mantienen viva la esperanza.