A lo largo de estos últimos meses la Sala Thespis de la Universidad Metropolitana ha sido testigo del nacimiento de una pieza muy singular, la operita para la infancia LA CAPERUCITA CRIOLLA, con textos de Aquiles Nazoa y música de El Taller de los Juglares (Bartolomé Díaz y Andrés Barrios). Se trata de una obra que apela a la infinita imaginación del niño (tan devaluada por la vida contemporánea) y que se pliega a la valiosísima tradición de composición académica destinada a la infancia que con tanta fe y extraordinarios resultados instaurara Vicente Emilio Sojo entre sus discípulos desde mediados de los años cuarenta del siglo pasado.
El resultado es una obra que, ciertamente, re-define la creación musical destinada a la infancia del siglo 21. Toma muy a pecho las imperecederas palabras de Eugenio Montejo (Todavía no comprendemos que escribir para los niños es algo perfectamente serio) y lleva al venezolano, independientemente de su edad, a un encuentro cercano con su tradición, su idiosincrasia, su humor, su gentilicio, inclusive con su contemporaneidad.
La operita tendrá las siguientes funciones de pre-estreno:
–Sábado 30/09, 4:00pm, Casa Vieja de la Hacienda La Trinidad, Entrada Libre
–Domingo 1/10, 11:30am, Casa Vieja de la Hacienda La Trinidad, Entrada Libre