Inicio Ahi estuvimos La ecléctica oferta del Festival Internacional de Jazz de Madrid 2017 (Nov...

La ecléctica oferta del Festival Internacional de Jazz de Madrid 2017 (Nov 2 al 30)

Festival de Jazz de Madrid
El contrabajista Jurgen Attig y el baterista Jurgen Spiegel del

Festival Internacional de Jazz de Madrid 2017

Varias locaciones

(Noviembre 2 al 30, 2017)

 

Varias buenas noticias encierra esta nueva edición de JazzMadrid: la ampliación del circuito, la oferta variopinta y el aumento en la asistencia que agotó muchas funciones. Todo un mes completo repleto de jazz en diversas vertientes y formatos. El festival se amplió más allá de su geografía natural en Conde Duque y en el Teatro Fernán Gómez, hacia el Circulo de Bellas Artes, Sala Clamores, el Festival de Jazz de Ciudad Lineal, el Instituto Francés, CentroCentro y finalmente los ciclos de “Jazz en los Distritos” y “Jazz con sabor a Club”.

Entre los varios conciertos a los que asistimos, tuvimos la dicha de poder presenciar las presentaciones de dos jóvenes pianistas que están dando mucho de qué hablar en el mundo jazzístico internacional, como son el israelí Shai Maestro y el sueco Martin Tingvall. Ambos se presentaron con sus tríos en el Fernán Gómez. En el caso del primero, estuvo acompañado del baterista Ziv Ravitz y el contrabajista Jorge Foeder. Maestro posee formación clásica en diferentes escuelas de música de su Israel natal, ingresando en 2006 al trío del contrabajista Avishai Cohen, con el cual permaneció hasta 2011.

Festival de Jazz de Madrid
Shai Maestro
Festival de Jazz de Madrid
Shai Maestro Trio

Por su parte, el sueco estuvo acompañado del contrabajista Jurgen Attig y el baterista Jurgen Spiegel. Mucho se ha comparado al Tingvall Trío con el Esbjörn Svensson Trio, aunque lo cierto es que este último abundaba en múltiples aventuras eléctricas, a diferencia del Tingvall Trío que es estrictamente acústico.

Festival de Jazz de Madrid
Martin Tingvall

También estuvimos en los conciertos de dos “Big Band” juveniles españolas como lo son la Amaniel Big Band dirigida por el pianista Juan Carlos López y la Big Band Arturo Soria dirigida por José Miguel Sambartolóme.

Tuvimos el gran placer de ver en la Sala Clamores al gran pianista venezolano Luis Perdomo residenciado en la ciudad de Nueva York, presentándose como parte del Miguel Zenon Quartet liderizado por el saxofonista boricua Miguel Zenon.

Festival de Jazz de Madrid
Miguel Zenon Quartet
Festival de Jazz de Madrid
Miguel Zenon
Festival de Jazz de Madrid
Luis Perdomo

En la sala Conde Duque disfrutamos del estupendo grupo español Collective formado por el pianista Iñaki Salvador, el saxofonista Kike Perdomo, el baterista Pepe Vázquez Roper y el contrabajista Francis Posé. Estos dos últimos estuvieron presentándose en Caracas con el cuarteto del saxofonista Jorge Pardo en marzo de 2010, otro de los esenciales del jazz español que no faltó a esta cita.

Festival de Jazz de Madrid
Collective

También asistimos a algunos conciertos del circuito de Ciudad Lineal, donde vimos a los españoles De Holidays, Damas Swing y Dead Capo, sensacional banda que habíamos visto en Caracas en junio de 2012, esta vez presentándose en formato de trío.

El Festival reunió a grandes y legendarias figuras del jazz como el contrabajista Ron Carter con su Golden Striker Trío (Russell Malone en la guitarra y Donald Vega en el

piano), los increíbles guitarristas John Scofield y Bill Frisell, la cantante Dee Dee Bridgewater, el gran violinista francés Jean Luc Ponty, el contrabajista Dave Holland, los fantásticos saxofonistas españoles Pedro Iturralde, Perico Sambeat y Jorge Pardo, y el bajista español Carles Benavent.

La oferta de esta edición de Jazz Madrid abarcaba también conferencias, masterclass, una exposición fotográfica y tres proyecciones de películas cuya temática está relacionada con el género.

Jazz Madrid ya forma parte del circuito de los más importantes Festivales de Jazz en Europa y lo demostró con creces. Esperamos por la edición 2018 para ampliar nuestra presencia.

Emilio Méndez (Texto y fotos)

Artículo anteriorLo mejor de Venezuela 2017 (parte 1) en Acto de Fe (Dic 17, 2017)
Artículo siguienteDécimo Nónico: con Dios y con el Diablo