Inicio Noticias Festival Nuevas Bandas vuelve a la calle en 2023

Festival Nuevas Bandas vuelve a la calle en 2023

Nuevas Bandas 2023

El 5 de agosto de 2023 se llevará a cabo una nueva edición del emblemático y longevo festival venezolano, vitrina para incontables bandas durante más de 30 años


El encuentro musical y cultural mostrará, una vez más, el talento emergente de distintas ciudades del país, siendo los grupos del interior los que dominan el cartel de este año. Cuatro tarimas estarán disponibles con los concursantes, Dj’s y artistas invitados; además de exposiciones, ferias gastronómicas y venta de discos en diferentes áreas

Mercedes Sanz
@ClaveMercedes

No hay ninguna agrupación venezolana que no sepa qué es el Nuevas Bandas. Esto es un sueño para todos los grupos. Es un honor estar aquí y participar, y representar al girl power”, dicen Jossy Bonham (baterista) y Maru Valerio (directora y saxofonista) de la agrupación femenina Nomásté, uno de los proyectos seleccionados en el Festival Nuevas Bandas 2023 a efectuarse el 5 de agosto en la avenida Tamanaco, El Rosal, municipio Chacao en Caracas.

Nomásté

Diez propuestas estarán actuando en el evento musical más notorio y longevo del país y de Latinoamérica, por supuesto, el más esperado. El pasado 25 de julio los organizadores dieron a conocer los detalles del Festival en el Centro Cultural Chacao, Caracas.

Es un festival cien por ciento nuevas bandas, porque si analizan la trayectoria del festival, decidimos algo hacia lo que la misma historia nos fue llevando y es concentrarnos en el perfil nuevas bandas. La figura que en otros momentos se estaba utilizando era artistas internacionales y dijimos, bueno, tenemos nuevos productores, nuevas compañías y productoras consolidadas que le están dedicando al talento nacional”, fue lo primero que destacó Félix Allueva, presidente y fundador del Nuevas Bandas.

A pesar de la dura etapa económica que ha venido viviendo el país, este año no sólo se hará el evento, que ya es una tradición, sino que mostrará otras iniciativas y tendrá sorpresas.

A través del sistema de circuitos regionales se escogieron los diez concursantes: Cunaguaro (San Cristóbal), Formas (Barquisimeto), Ceres (Puerto Ordaz); Desierto Polar, Decibeles y Drag (los dos primeros de Valencia y el tercero de Maracay) y, finalmente, los representantes de la Gran Caracas: Fakboi, Nomásté, Laurence y Claudia Rojas.

Drag

En esta oportunidad, el jurado estará integrado por el músico Juan Olmedillo, los comunicadores Humberto Sánchez Amaya y Alejandro Adrián, el productor e ingeniero de audio Fidel Goa y el mismo Félix Allueva.

El Nuevas Bandas, de igual manera, ha servido de termómetro para saber cómo está la movida rockera de Venezuela. Este año, por ejemplo, se evidencia la presencia mayoritaria de los grupos del interior, así como también el activismo de la figura femenina.

El festival desde que nació ha tratado de hacer un vínculo entre los artistas viejos y los nuevos. Nosotros tratamos de que en los festivales haya historia. Y este año Altopana tiene una buena sorpresa, a un invitado especial. Esto será en la tarima central”, acotó Allueva.

Este power trío tendrá a una estrella del rock nacional de la vieja guardia cuyo nombre está reservado. Las otras dos bandas invitadas son Los Delorean y Capitán Mostacho -ganadores de ediciones pasadas-.

Las tres agrupaciones estarán en en el escenario principal.

Los Delorean

Nuevas Bandas gratis y al aire libre

Ana María Díaz, del equipo de producción del Festival Nuevas Bandas, señaló que el escenario central tendrá lugar en la avenida Tamanaco, de El Rosal, Chacao, al igual que tres escenarios alternativos: el espacio de Provea y Redes Ayuda (con reggae, punk y el proyecto Música por Medicinas), el de Metal Classic y tendencias extremas, y la tarima de Cantautores.

Esta última propuesta es otra novedad del Nuevas Bandas 2023. “Este año en las inscripciones aparecieron muchos cantautores, que es una línea que se está desarrollando fuertemente en Venezuela. Entonces, hicimos un circuito solamente para los cantautores y, por la magia que se vivió, decidimos una tarima para ellos porque se lo merecen”, refirió Allueva.

Foto: Mercedes Sanz

Esos intérpretes son Aída Rojas, Mike González, Nasso, Caribano y Frank Morón.

Pero las novedades no terminan acá. En el Centro Cultural Chacao habrá una exhibición llamada “Retrografía a cargo de Edgar Jiménez y Danel Sarmiento, músicos, diseñadores gráficos y fundadores de Sentimiento Muerto y Desorden Público, respectivamente.

Ellos mostrarán la historia de estos grupos icónicos en la música venezolana a través de todo un despliegue de imágenes en diseños de afiches, logos, fanzines, volantes, tipografías, y demás materiales originales.

Hablar del desarrollo de Sentimiento y Desorden es abordar lo que significa la etapa rockera en Venezuela de la década de los 80. “Es llevarle a la gente lo que fue, lo que es y lo que existe gráficamente de la historia de estas dos bandas. Cuando expusimos en Valencia, en el marco del Nuevas Bandas, la primera reacción de los chamos es que no entendían cómo sin Internet, sin Instagram, sin Facebook, sin disqueras, sin televisión, pudimos lograr lo que logramos, y ese es el primer mensaje”, advirtió Jiménez.

Además, en el propio Centro Cultural se estará desarrollando una feria de discos con ventas de vinilos, cassettes, CDs y videos de variadas corrientes musicales venezolanas e internacionales.

El Nuevas Bandas 2023 será una gran celebración gratuita y viene cargada de actualidad, revisión histórica y mucho disfrute. La segunda sorpresa que Allueva dejó al aire es una fiesta con Dj’s después de haber terminado el festival. No dijo quiénes ni dónde.

Esto puede aumentar las ganas de acudir a la cita de ese sábado 5 de agosto cuando el espectáculo comience desde las once de la mañana y hasta la noche.

Los asistentes entrarán por el acceso oeste de la avenida Tamanaco. “Por la dimensión del festival, es importante que el público venga preparado a disfrutar, con ropa cómoda, que no traiga bebidas alcohólicas ni armas de ningún tipo. Va a haber seguridad, zonas de hidratación, de gastronomía. Todo está garantizado”, indicó Luanda Caleca, coordinadora de prensa.

A propósito de los medios de comunicación, los periodistas tendrán su espacio en el lobby del Lido Hotel.

Para el cronista musical, locutor y gestor cultural Gregorio Montiel Cupello, el Nuevas Bandas “es la gran vitrina del rock venezolano, por la cantidad de grupos que han salido de aquí. Es un festival ambicioso que se hace todos los años con un estándar de calidad. Muchos grupos importantes han pasado por aquí y, a pesar de que se hace en Caracas, le da todo el apoyo a las bandas del interior”.