Inicio Noticias Llega a España la banda venezolana Zapato3 con el Asfalto Tour 2019

Llega a España la banda venezolana Zapato3 con el Asfalto Tour 2019

Asfalto Tour 2019

La icónica banda venezolana Zapato3 cuenta una historia única en la música latinoamericana, ya que es una de las pocas bandas que no sabemos de qué forma se convirtió en referencia obligada en la región.

El Tour Asfalto 2019 la trae a Barcelona el 30 de noviembre (Sala La Nau) y Madrid el 30 de noviembre (Sala Copérnico). Contarán con la participación de la agrupación Toflang

Entradas en www.ticketmundo.eu

En un mundo donde lo caribeño, la fiesta y el desenfado son la regla, Zapato3 se refugia en la intensidad y en lo denso; y es, de esa manera, como inexplicablemente la banda destroza los lineamientos promocionales clásicos de la música.

Convertida en banda de culto, la banda cruza el umbral hacia lo masivo, haciendo giras multitudinarias en los años 90, participando en grandes festivales internacionales junto a las grandes bandas del momento.

FERNANDO BATONI – BAJO
ALVARO SEGURA – GUITARRA
DIEGO MARQUEZ – BATERÍA
JAIME VERDAGUER – TECLADOS
CARLOS SEGURA – VOZ

Fiel a un concepto puro, Zapato3 no cede en su afán de mantener intacto su estilo, sin importar tendencias ni modas, y graba 5 álbumes de estudio:

Amor, Furia y Languidez (1989)
Bésame y Suicídate (1991)
Separación (1993)
Cápsula para volar (1995)
Ecos Punzantes del ayer (1998)

En la cúspide de su carrera y luego de una década de éxitos, la banda decide disolverse en 1999 y sus integrantes, por separado, se lanzan a la conquista individual de nuevos territorios, explorando y desarrollando nuevas herramientas creativas que complementen su ambición de llevar el arte a un plano diferente de la  música.

Así es como en los primeros años de la década del 2000 los integrantes de Zapato3 se repartieron alrededor del mundo, desarrollando nuevas formas de expresión, como el diseño, los efectos visuales cinematográficos, la producción musical, de TV, la ingeniería de sistemas, etc.

Con la llegada de las redes sociales y luego de 13 años de ausencia en los escenarios, Zapato3, con el auspicio de sus seguidores, deciden emprender un Tour llamado “La última cruzada” con el que regresan a las grandes arenas y al encuentro con su público. Con motivo de esa reaparición triunfal nuestra edición impresa #24 fue dedicada a Z3

Se graba y se edita el aclamado álbum en vivo de grandes éxitos de la banda, disco convertido en Platino casi al momento de su lanzamiento. La última cruzada (2013)

Zapato3
De izquierda a derecha: Jaime Verdaguer, Álvaro Segura, Fernando Batoni, Carlos Segura y DIgo Márquez. Foto: @ALXCONNOR

Es, desde el 2013, cuando Zapato3 se mueve de categoría para convertirse en una de las pocas bandas de culto que propone constantemente cosas nuevas. Editando nuevas canciones, presentaciones alrededor del mundo con una constante:
Zapato3 no es una banda activa, se activa por momentos específicos, y es eso lo que le da relevancia a cada una de sus presentaciones en todo el mundo.

El destino de los conciertos lo marcan muchas veces las circunstancias y las posibilidades de encontrarse nuevamente en tarima. En el mundo de hoy, ya no importan los destinos pues las distancias se han acortado.

Alguna vez aseguraron: “cada presentación puede ser la última” y es por ello que siempre sus conciertos, pocos al año, tienen un atractivo especial. Zapato3 no vive del pasado ni aprovecha la nostalgia para traer gente a sus presentaciones. Zapato3 cree en el presente y en el futuro, no da concesiones de ninguna índole.

Conocidos por su entrega, Zapato3 ofrece recitales de casi 3 horas de duración, donde se conjugan grandes éxitos con nuevas canciones, donde cada uno de sus integrantes es un mundo por conocer y sobretodo, donde confluyen diferentes generaciones que se identifican con la energía de la banda.

El Tour Asfalto 2019 es un encuentro con la diáspora latinoamericana en todo el mundo, un tributo al esfuerzo, un espaldarazo al migrante, al que deja todo atrás, un canto al dolor y a la dignidad humana, un reconocimiento a los caminantes.