Inicio Noticias Alphonse Mouzon (1948-2016): La batería perdió a uno de sus más grandes

Alphonse Mouzon (1948-2016): La batería perdió a uno de sus más grandes

Alphonse Mouzon

En las postrimerías de 2016, otro músico de increíble peso específico, uno de los grandes bateristas de la historia, nos ha dejado. Su carrera se pierde de vista, tanto por sus discos en rol líder como en colaboración con muchos de los músicos de jazz fusión más importantes, entre ellos Weather Report (miembro original), Larry Coryell, McCoy Tyner, Arild Andersen, Herbie Hancock, Al Di Meola, Joachim Kuhn, y una larga lista que incluye también a Miles Davis, Willie Colon, Donald Byrd y Patrick Moraz.

Juan Carlos Ballesta

 

Mouzon nació en Charleston, Carolina del Sur, de una familia de ascendencia africana y francesa. Allí mismo comenzó sus estudios de música, hasta mudarse a Nueva York a finales de los 60, ciudad en la que emprendió estudios de medicina, actuación y música. Su gran talento como baterista lo llevó rápidamente a tocar en el musical de Broadway, “Promises, Promises”. Inmediatamente pasó a formar parte de la primera formación de Weather Report, probablemente la banda más representativa del jazz fusión, una corriente del jazz llena de riesgos, libertad creativa y altísima exigencia para los músicos, influida por Miles Davis y los discos In a Silent Way (1969) y el monumental Bitches Brew (1970). Con Weather Report estuvo apenas un año (1971), grabando el influyente homónimo disco debut, para entonces ser firmado por el sello Blue Note en 1972.

Su exposición creció exponencialmente primero junto al pianista McCoy Tyner con quien grabó cuatro discos entre 1972 y 1973, y muy especialmente cuando se unió al grupo de jazz fusión Eleventh House del guitarrista Larry Coryell, con el cual participó en otros cuatro discos entre 1973 y 1975. En paralelo, ya había comenzado su carrera como líder de su propia banda, en una etapa sumamente inquieta.

Eran los tiempos más álgidos del jazz fusión, con inolvidables bandas como Mahavishnu Orchestra o Return to Forever, que contribuyeron grandemente a que durante el resto de los años 70 el género produjera grandes discos ya no solo en Estados Unidos sino también en Europa y el resto de América. Bandas como Brand X, Colosseum, Area, Soft Machine, Passport, o músicos como Jean Luc Ponty, David Sancious, Bill Bruford, Chick Corea, Herbie Hancock, Joachim Kuhn y un largo etcétera contribuyeron de manera determinante a la expansión del jazz fusión y su coqueteo, en mayor o menor grado, con el rock progresivo, la psicodelia, otras formas de jazz y música tradicional de varios países, e incluso el punk. En Venezuela el jazz fusión tuvo importantes exponentes, entre ellos Aditus (en la etapa de sus dos primeros discos), Frank Quintero, Esperanto, Gerry Weil y otros. España también se vio seducida, y grupos como Iceberg o Companya Electrica Dharma fueron grandes exponentes.

Fue el caldo de cultivo ideal para bateristas de impresionante técnica como Tony Williams, Billy Cobham, Narada Michael Walden, Chester Thompson, Lenny White, Jack De Johnette y una larga lista que incluye en lugar de honor a Alphonse Mouzon.

Más de 20 discos componen la discografía de Mouzon como líder de su propia banda desde su debut en 1972, The Essence of Mystery, buena parte de ellos publicados por su propio sello desde 1980, Tenacious Records. Como acompañante grabó más de 40 discos, muchos de ellos con su presencia muy protagónica. Su actividad en estudio decreció en este siglo, aunque nunca dejó de tocar en vivo. Su disco más reciente fue Angel Face en 2011, pero su última aparición aun no ha sido editada y son dos temas del venidero disco de la banda de rock latino El Chicano, al cual fue invitado por el productor Gerry Gallagher.

En septiembre de este año le diagnosticaron un carcinoma neuroendocrino, una rara forma de cáncer, que se fue complicando de forma agresiva hasta causarle la muerte el pasado 26 de diciembre.

Mouzon nos deja un vasto legado de música. Siempre será un placer admirar su habilidad como baterista y compositor.