Inicio punk Cadáveres Podridos – Se acercan los tiempos (Vídeo Oficial)

Cadáveres Podridos – Se acercan los tiempos (Vídeo Oficial)

El venezolano Juan Pablo Núñez ha desempolvado y teminado de editar las imágenes filmadas hace siete años en la isla Zapara, de inverosimil vigencia

Cadáveres Podridos – Se acercan los tiempos

Así como ese pensamiento de que “Los Simpson lo hizo primero”, el punk anarquista venezolano ha estado muy adelantado a su tiempo.

Ellos han profetizado muchos eventos que hemos visto más recientemente. Doña Maldad se planteó en 1998 si el dólar era lo primario cuando en la Venezuela actual hay una dolarización no oficial, así como también se preguntaron si uno moriría por su bandera mientras que más de una década después se sigue hablando del culto a la patria.

Los Dólares criticaban a principios del milenio la contaminación que quedaba luego de las elecciones y apatía No por su parte denunciaba la arbitraria devaluación del bolívar. Ninguna de esas bandas se daría cuenta que sus letras se volverían la triste realidad de su país de origen.

A comienzos de la década pasada, Juan Pablo Núñez quiso explorar otras de sus influencias en su proyecto Cadáveres Podridos, editando un EP muy interesante en 2015 que mezclaba ritmos de música tradicional venezolana, especialmente su gaita zuliana, con punk, post punk y black metal.

Como muchos, Núñez es uno más de los músicos que sigue haciendo vida y obra fuera de su tierra natal y en 2019 edita Viva Nada, primer larga duración del proyecto. Entre canciones inéditas y revisiones a canciones de su debut aparece “Se acercan los tiempos”.

En medio de tanta incertidumbre, caos y la pandemia que azota al mundo, se estrena esta producción audiovisual cuya historia se remonta al 29 de Junio 2013, cuando Carlos Luis Sánchez Becerra, Karla Diaz, Juan Miguel Núñez, Rafael Schmucke y Juan Pablo fueron a la Isla de Zapara, ubicada al norte del Lago de Maracaibo.

La intención era despejarse y alejarse de la ciudad por un día. También, aprovecharon el viaje para hacer unas tomas en video del artista plástico e idiosincrásico músico Carlos Luis con una máscara antigás de la Segunda Guerra Mundial.

La Isla de Zapara fue y sigue siendo para muchos un lugar perfecto para salir de Maracaibo un rato y distraerse. Amenazada constantemente en convertirse en un mega-puerto industrial por los intereses personales y desarrollistas de unos cuantos “lobbistas” del estado Zulia, Zapara ha resistido por la voluntad de sus habitantes.

Durante estos días de cuarentena, Núñez desempolvó el disco duro y retomó el trabajo de edición de ese material grabado siete años antes.

El videoclip plantea un escenario post-apocalíptico: si se está en el exterior existe un riesgo de contaminarse y morir. El personaje está en una constante búsqueda de algo. Y el paisaje desolado y desértico de la isla es el escenario perfecto para esa búsqueda constante de la nada y del todo.

La sensación de asfixia se complementa con la tensión de la música, que en su sección instrumental final muestra la fragilidad de la vida en unos burros que pastan mientras el protagonista comienza a retorcerse, estirarse y finalmente hacer unos pasos de baile, quitándose la máscara en el último pulso de la canción.

Cadáveres Podridos (y Mar de Rabia, banda de punk hardcore donde participa Juan Pablo) están por lanzar vinilos en ediciones especiales en conjunción con sellos importantes de la escena anarquista europea.