En medio del polvo levantado por el Nobel de Literatura entregado a Bob Dylan, esta semana Acto de Fe estará dedicado a revisar la discografía de medio siglo de grandes canciones, gobernadas por los magníficos textos con los que ha abordado los más álgidos temas de la sociedad contemporánea de una manera única: guerras, memoria histórica, racismo, clasismo, religión, sexo, militarismo, soledad, amor/desamor, incomunicación, poder, política, justicia….Aquellos que critican su valor literario probablemente no hayan analizado bien su obra ni el impacto que ha tenido sobre la sociedad, o simplemente desdeñan de aquellos que utilizan la música como vehículo para transmitir sus escritos, obviando que desde la antigua Grecia los escritores cantaban o declamaban sus escritos. En la antigua Europa, los bardos eran las personas encargadas de transmitir las historias, las leyendas y poemas de forma oral además de cantar la historia de sus pueblos en largos poemas recitativos.
Entre 522 canciones propias publicadas a lo largo de seis décadas, 37 discos de estudio, 58 singles y muchos complilados, la dificultosa elección incluye temazos de distintas épocas, dejando afuera los más emblemáticos que ya hemos puesto en otras ocasiones.
Hace unos Acto de Fe dedicó dos especiales solo con versiones, demostrando que Dylan es el cantautor más versionado dentro del universo anglosajón.
Esta noche de domingo 23 de octubre a las 8pm por HOT 94.1 FM (www.hot94.fm)
TW @actodfe