Inicio Ahi estuvimos Gaélica en Noches de Guataca

Gaélica en Noches de Guataca

Foto: Leonardo Bigott

Gaélica en Noches de Guataca

Espacio Plural, Trasnocho Cultural, Caracas

(Enero 27, 2016)

Gaélica, la banda venezolana de música celta de mayor relevancia en Venezuela, tuvo el honor de abrir el ciclo Noches de Guataca de 2016 con todas las entradas vendidas. Era de esperarse. La diferencia con respecto a sus otras presentaciones fue la intimidad que caracteriza al Espacio Plural del Centro Trasnocho Cultural, lo cual permitió un contacto cercano con este laureado quinteto folk.

La agrupación que lidera (al menos así se refleja) el intérprete de la gaita y flautas, Gabriel Figueira, tiene desde hace algún tiempo al violinista Víctor Mora entre sus filas, así como al bajista Chapis Lasca, conocido principalmente por haber sido parte de Malanga. Rubén Gutiérrez (guitarra) y Armando Álvarez (percusión) han aguantado los avatares del tiempo con prestancia y entusiasmo a toda prueba.

Una vez colmada la sala y atenuada la luz, el quinteto tomó el escenario para interpretar “Alegría”, “Las calles de la esperanza” y la composición “Ibérica y latina”. Esta última, una clara sentencia de los aportes del grupo a la música celta, con referencias locales. Otros temas como “Glass of Beer”, “Buen día”, “Te vas” y “Brújula” fueron parte de la alegría contagiosa que suele transmitir Gaélica con su buena vibra y excelente propuesta musical que se deslinda de una corriente conservadora.

“A Santa Cecilia” y “Mouras” conformaron los dos temas que cerrarían el concierto. Sin embargo, es ya costumbre que tras una arrolladora ovación al grito de “otra, otra, otra”, el quinteto interprete el clásico de Led Zepellin, “Kashmir”.

Gaélica labra el camino que en algunos años la hará legendaria en nuestro país. Desde aquella ya lejana primera vez que les vi en La Hermandad Gallega, hasta esta presentación, Gaélica ha crecido (incluso ahora cantan) y su música ha estado cargada de buen gusto y un humor incidental que Rubén y Armando matizan con inteligente ironía en sus presentaciones.

Leonardo Bigott

Foto: Leonardo Bigott
Foto: Leonardo Bigott