Inicio Reportajes Gary Brooker: se ha ido el alma motora de Procol Harum

Gary Brooker: se ha ido el alma motora de Procol Harum

Gary Brooker Procol Harum

A los 76 años ha fallecido el pianista y cantante inglés, coautor de la universalmente conocida canción “A Whiter Shade of Pale” y cofundador de Procol Harum


El rock se enluta una vez más con la desaparición física, el 19 de febrero de 2022, de Gary Brooker (1945-2022), compositor, pianista, voz líder y fundador de una de las más legendarias bandas inglesas surgidas en los años 60, y cuyo primer paso fue nada menos que “A Whiter Shade of Pale”, el tema más exitoso de 1967 y que abrió las compuertas del rico universo de Procol Harum. 

Leonardo Bigott

Este músico sobresaliente nació en Londres, Inglaterra, el 29 de mayo de 1945 pero sus primeros años transcurrieron en Hackney antes de mudarse a Middlesex, sector que se encuentra mayoritariamente en la gran capital inglesa.

Su padre, músico profesional intérprete del “pedal steel guitar”, estimuló a Gary Brooker Jr. a aprender a tocar el piano, la corneta y el trombón. A mediados de los 50 se mudaron a Essex donde nuestro reconocido músico comenzaría sus estudios de zoología y botánica, los que poco después abandonaría para abrirse paso a la carrera musical.

A los 17 años, Gary creó The Paramounts, una banda ‘beat’ (movimiento literario que se llevó a cabo en Estados Unidos durante la guerra fría y que contribuyó a la conciencia racial) junto a otro reconocido músico que sería parte consustancial de Procol Harum, el guitarrista Robin Trower, poseedor hoy en día de una dilatada carrera solista.

En aquellos agitados días de la escena musical británica, la banda se ganó el respeto de sus colegas, entre quienes figuraban The Spencer David Group, The Animals, The Beatles y The Rolling Stones, especialmente los últimos, con quienes compartieron escenario.

Unos cuatro años después, Gary Brooker fundaba, con el letrista Keith Reid, a Procol Harum, una de las bandas más interesantes de la Inglaterra del último lustro de los 60 que se paseó por el rock duro, el pop barroco, el jazz y el rock progresivo.

Originariamente Procol Harum se formó en 1967 en el pueblo costero de Southend con Gary Brooker en el piano y voz líder, el guitarrista Ray Royer, la sección rítmica de Robert Harrison y David Knights en batería y bajo respectivamente, el letrista Keith Reid y el organista y segundo vocalista Matthew Fisher.

Más de una decena de discos, varios sencillos y una extensa lista de músicos que han sido parte de esta historia, son tres de los ingredientes del legado de Procol Harum.

El gran momento del grupo, cuyos pilares fundamentales fueron en los primeros años el organista Matthew Fisher, el guitarrista Robin Trower y nuestro recordado Brooker, se dio pronto en mayo de 1967 con la sublime pieza “A Whiter Shade of Pale”, tema originalmente lanzado como single y luego incluido en la edición norteamericana del homónimo álbum debut.

Es uno de los singles más vendidos de la historia con más de 10 millones de ejemplares y en Gran Bretaña es la canción que más ha sonado en lugares públicos en los últimos 75 años.

Aunque la autoría original fue acreditada a Brooker (música) y Reid (texto), Matthew Fisher ganó el juicio que lo acredita como coautor de la música, decisión unánime y que reviste lógica puesto que , además de la voz, es el órgano con su melodía inspirada en Bach la que identifica la pieza.

Y como todo buen amor, suele durar poco, Fisher y Trower partirían por otros caminos debido a diferencias musicales irreconciliables, lo que significó que Gary Brooker quedara como único líder de una banda que desde su creación ha atravesado por tres etapas: 1967-1977, 1991-2006 y 2006 a la fecha

Una seguidilla de grandes discos -uno por año- hicieron de Procol Harum una banda única, aunque nunca haya logrado superar el éxito de su canción debut ni llegar al estatus de otras contemporáneas fuera de Gran Bretaña.

Así, con sucesivos cambios en la formación, pero siempre con Brooker en la dirección, siguieron al debut: Shine on Brightly (1968), A Salty Dog (1969), Home (1970), Broken Barricades (1971), Live: In Concert with the Edmonton Symphony Orchestra (1972), Grand Hotel (1973), Exotic Birds and Fruit (1974), Procol’s Ninth (1975), hasta finalmente hacer una larga pausa después de Something Magic (1977), que se rompió con The Prodigal Stranger (1991).

Otro extenso silencio se produjo hasta The Well’s on Fire (2003) y One More Time (2004), y de nuevo se tomaron un tiempo hasta Novum (2017), último trabajo en estudio de una banda que se mantuvo sobre los escenarios hasta antes del comienzo de la pandemia.

Actualmente, a la espera de saber si la banda seguirá sin su líder fundador, está integrada por el guitarrista  Geoff Whitehorn, el baterista Geoff Dunn, las teclas de Josh Phillips y Matt Pegg al bajo.

Gary Brooker en solitario

En 1979, con el lanzamiento del disco No More Fear of Flying, Brooker daba inicio a su carrera en solitario. En aquel año Brooker se unió a la banda de un vecino muy especial, Eric Clapton, dejando como testimonio el disco Another Ticket tras la publicación del cual Clapton acabaría con la banda en 1981, no obstante manteniendo una buena relación a lo largo del tiempo que los uniría de vez en cuando para tocar juntos en varios conciertos benéficos.

Brooker también aportó su genialidad musical a Alan Parsons Project cantando el tema “Limelight” en el álbum Stereotomy de 1985 e igualmente contribuyó con al tema “No News from the Western Frontier” del disco Hi-tec Heroes del escritor, músico y presentador holandés Ad Visser.

Una resucitada Procol Harum, liderada por Gary, celebraba su aniversario 40 en St. John’s Smith Square en Londres, además de participar en la Ringo Starr All-Star Band entre 1997 y 1999, tocando también con Bill Wyman’s Rhythm Kings grabando en tres de sus discos.

Antes de su participación con la banda de Ringo Starr, contribuyó a la recaudación de fondos para la iglesia St. Mary and All Saints en Surrey, su localidad. El hecho resultó en un CD grabado en concierto en vivo llamado Within Our House del cual se editaron mil copias y que incluyó a invitados especiales afines al mundo musical.

Nuestro recordado genio participó en la producción fílmica de Evita en 1996, actuando junto a Antonio Banderas, Johnathan Pryce y Madonna, lo cual tuvo gran significación en la carrera de Brooker. Al relevante hecho se suman los discos de George Harrison All Things Must Pass (1970), Somewhere in England (1981) y Gone Troppo (1982).

Empezando el milenio, Gary se unió al distinguido grupo de músicos que rindió tributo a George Harrison† en The Concert For George de 2002 interpretando “Old Brown Shoe”

Para el año 2005 se presentó en otro concierto benéfico en ayuda a las víctimas del devastador tsunami que un año antes destrozara un resort en el Océano Indico, más específicamente en Indonesia.

Le acompañaron en la ocasión el legendario Andy Fairweather Low y el celebre cantante y personalidad de medios Paul Jones que formara parte de Manfred Mann.

En otro evento benéfico, esta vez en su casa, el músico deslumbró con sus invitados: Jeff Beck, Eric Clapton, Lulu, Andy Fairweather Low y Georgie Fame.

En los últimos diez años Gary Brooker sufrió varios percances, uno de los cuales le causó fractura craneal en la celebración de su cumpleaños 67 durante una gira por Suráfrica, y el otro durante un concierto en el Royal Festival Hall de Londres en marzo de 2017. La última presentación fue en 2019 en Suiza.

Gary Brooker fue merecedor del premio BASCA, la asociación que reúne a los compositores, escritores y autores de la música británica y también del MBE la Orden a la Excelencia del Imperio Británico.

El músico británico falleció a consecuencia de un cáncer.

Descansa en paz Gary Brooker. Gracias por tanto.