Se trata de la más reciente adaptación a dúo de la pieza «Coffee and Tea», perteneciente al álbum Algo (2016) del músico venezolano, acompañada además de un sencillo material audiovisual. Delgado adelantó que pronto presentará singles sueltos y más colaboraciones
Mercedes Sanz @JazzMercedes
Se sospechaba que después de su esperado quinto disco, Algo (2016), José Delgado seguiría en más inventos propios de él, cual trovador inquieto, a quien la imaginación no lo deja ni dormir: desde videoclips, presentaciones en Venezuela y afuera, versiones y más proyectos. Ahora es cuando al joven juglar le faltan cosas por mostrar.
Lo más reciente ha sido la versión y video de “Coffee and Tea” (contenido en esta nueva producción) junto a una respetada figura de la canción de autor latinoamericana: el argentino Kevin Johansen, quien ha visitado Caracas en varias oportunidades. La química entre ambos artistas es algo natural. Es como si no necesitaran nada más que sus voces y guitarras.
Así se evidencia en el video: ellos dos, más el tercer guitarrista (Cheba Massolo), en un local con ladrillos rojos, muy artesanal, pareciera un cafetín o un pequeño ateneo. El lugar donde fue filmado es el Centro Cultural Casa Abierta El Nacional en Buenos Aires. La empresa responsable de este trabajo fue Producciones A Pedal y Bomba (de los hermanos Delgado). Además, en la producción ejecutiva estuvo Ana María Díaz Amengual, en la producción general, Bianey Romero Marín, y en la asistencia Fabiola Montilla.
Este encuentro entre Johansen y Delgado fue posible gracias a la gira del cantautor caraqueño: Acústico Caribe. «Este ciclo ha sido un repertorio que organicé con la premisa de mi visión del Caribe, el cual va más allá del son y la guaracha. El Caribe venezolano aporta otros colores y sonidos; están la malagueña, el joropo, la jota, el merengue, y luego todas las fusiones magníficas que derivan de su mezcla con otros géneros. El Caribe es todo mezclado. Caracas es una ciudad Caribe y el resultado cultural es muy variopinto. Con este espectáculo he visitado Chile, Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina, y próximamente Perú y México”, nos comentó el músico. Pudimos preguntarle más sobre sus planes post-disco Algo.
¿Por qué hacer la versión de esa canción en particular, “Coffee and Tea”, con Johansen?
Desde que compuse esta canción pensé en los juegos de palabras con los que siempre he identificado a Johansen: «Atahualpa You Funky», «Sur o no Sur», «CityZen»; y proyecté poder en algún momento hacer esta versión con él. Quería que Kevin estuviera como invitado en el disco Algo, pero por razones de agenda no se pudo lograr. Sin desmayar en los intentos, al fin, lo logramos en junio durante mi visita a Buenos Aires.
¿Qué te dijo el cantautor argentino cuando escuchó la pieza original?
Kevin de una respondió positivamente, le gustó mucho. Se dispuso con muy buena energía y aportó muchísimo artísticamente, es un gran artista. Se dejó llevar por el juego y pasamos un momento muy divertido que quedó registrado por el ojo y lente de Luciano Calello.
¿Cómo surgió la idea de que fuera Luciano Calello (Palmeras Kaníbales, Big Landin Orquesta) el director del clip?
Luciano es multifacético. Aparte de la música, ha estudiado sonido y video. Sus padres son argentinos y siempre ha frecuentado Buenos Aires. Coincidió mi visita con la de él y nos juntamos para este proyecto. Quien me lanzó el dato de que Luciano estaba por acá fue la productora de video, Bianey Romero Marín, una gran amiga venezolana radicada en Argentina desde hace algunos años.
¿Tienes planteado hacer otras adaptaciones de temas de este disco con Johansen, o más bien surgieron propuestas diferentes con él?
La colaboración con Kevin está dentro de un grupo de canciones que he grabado a dúo con otros artistas, ya están al aire “Si me miras tú” (con Marta Gómez), “María” (con Carlos Varela, Kelvis Ochoa y Cucurucho Valdés), y recientemente “Coffee and Tea” (con Johansen y su guitarrista, Cheba Massolo).
¿Harás más versiones junto a otros artistas, producto de Caribe Acústico? ¿Con quiénes?
Hay colaboraciones con varios artistas en puerta, cuando se confirmen puedo compartir sus nombres. Por lo pronto, nos mantenemos en ascuas, todos.
¿Qué más nos vas a mostrar?
La idea es seguirnos juntando cuando podamos a compartir y disfrutar conversa y canciones. Yo aprendo mucho de este tipo de relaciones, es una dicha poder pasar un rato haciendo lo que nos gusta hacer.
Dijiste que falta Perú y México por visitar en este ciclo de conciertos.
En septiembre estaré en Ficib (Colombia) -Festival Internacional de la Canción Itinerante de Bogotá-, en octubre estaré en Perú y en noviembre en México y Argentina, nuevamente.
Una vez que termine la gira, ¿cuál es el próximo paso de José Delgado?
Por ahora estoy trabajando en nuevos sencillos que estaré presentando en los próximos meses. Como sencillos aparte y no como disco.