Inicio Ladosis Recomienda La cantautora Laura Guevara ofrecerá dos conciertos en España

La cantautora Laura Guevara ofrecerá dos conciertos en España

Laura Guevara

Hace ya unos años que Laura Guevara comenzó su carrera en los locales de Caracas, en los cuales se curtió. Antes de editar su disco debut ya era una asidua invitada de muchos artistas que reconocieron su gran talento como cantante y compositora. Laura, además, es Licenciada en Artes, mención audiovisual, en la Universidad Central de Venezuela, es artista plástico, bailarina y realizadora audiovisual. Es, por tanto, una artista completa.

Como tantos venezolanos, Laura decidió emigrar en busca de nuevas oportunidades, y lo hizo a Ciudad de México, desde donde ha emprendido una nueva etapa en su carrera que la llevará a nuevas audiencias.

Por segunda vez visitará España para presentarte en Barcelona el día 25 de enero (Sala La Nau a las 20:30) y el 26 de enero en Madrid (Café Berlín a las 21h), ocasiones especiales para que aquellos que no la conozcan descubran a una artista polifacética que en sus composiciones combina la cumbia, el folk, el funk, los tambores venezolanos, el reggae, el pop, el swing, el rock y la improvisación, todo conducido por su especial carisma y una voz expresiva y multicolor.

Sus letras, basadas la mayoría en vivencias personales, poseen un equilibrado componente poético, que combinan imágenes cotidianas, el amor y el desamor, la ausencia, la tristeza y nostalgia, pero también sentimientos de esperanza y nuevos comienzos.

Laura suena a tradición y a modernidad. Ella arrastra la influencia de las grandes mujeres de la canción latinoamericana y mezcla ritmos del folklore de esta región
con géneros contemporáneos, logrando sonoridades y colores nuevos para mostrar una
música llena de sensibilidad, identidad y fuerza.

Guevara hará un recorrido por el repertorio de su álbum debut y estrenará temas nuevos. Contará con una banda que la acompañará en estos conciertos.

Cabe destacar que Laura Guevara ha cantado de invitada en discos y presentaciones en
vivo con artistas como Los Amigos Invisibles, Desorden Público, Okills, Gaélica, Boston Rex, Rodrigo Solo, Memo Morales y compartido escenario con artistas como Servando Primera, Caramelos de Cianuro, Guaco, el Pollo Brito, la Movida Acústica Urbana, entre otros. Además, ha sido reconocida por Amnistía internacional como emisaria de conciencia, por su compromiso con los derechos humanos, la democracia, la libertad, las causas sociales, su labor comunitaria y por ser portavoz de mensajes en contra de la violencia y la injusticia

Artículo anteriorSe acerca la entrega del IV Premio Ruido que elige P.A.M.
Artículo siguienteHere Come The Warm Jets: inicio del vuelo solista de Brian Eno