Inicio art rock La Vida Bohème – Você (Video del 10/02/17)

La Vida Bohème – Você (Video del 10/02/17)

VIDEO RECOMENDADO DEL 10 DE FEBRERO, 2017

Nuestra recomendación de hoy es un estreno mundial realmente brutal. Se trata del increíble video del tema «Você», que representa el adelanto del inminente tercer disco, La Lucha, que cierra la trilogía de La Vida Bohème comenzada con Nuestra (2010) y Será (2013)

El video, sin duda, sorprende, tanto por su impecable realización como por el tratamiento de una temática tan delicada y almismo tiempo común en Latinoamérica como es la violencia y la venganza.

«Você» está siendo lanzado simultáneamente para Latinoamérica y España justo hoy 10 de febrero. El video narra una historia desgarradora, que se refleja a lo largo y ancho de todo el continente latinoamericano. Con la participación especial de José Alberto “Pepe” Mujica (ex presidente de Uruguay) en la introducción, icono importante de este siglo, quien fue entrevistado para el disco, amable y raudo compartió con la banda el significado de su propia lucha.

Dirigido por Johan Verhook, director y productor visual venezolano, toca fibras íntimas de la sociedad, de la posibilidad de cambio, de la oscuridad, de la luz. «Você» cuenta la historia de un niño venezolano que tras presenciar el asesinato de su hermano mayor queda al borde de un abismo. Herido de por vida, crece recordando a su hermano mientras coquetea con ideas de venganza, asomándose constantemente a la vorágine de violencia que azota a Venezuela.

El proyecto fue realizado en colaboración con las comunidades de Santa Fe (en el Estado Sucre) y Catia (en Caracas), involucrados como parte del cast y producción. Gracias al apoyo de la Fundación Brisas Marinas, ONG que trabaja para la comunidad del pueblo de Santa Fe (escuela local de música y arte para niños y jóvenes) y En Catia de la mano de Free Convict, otra ONG y colectivo de hip-hop, formada por presidiarios y ex-presidiarios con la misión de concientizar a la sociedad en el tema de la violencia.

Esta pieza audiovisual busca añadir matices documentales, retratando extremos geográficos (este y oeste) de la ciudad de Caracas, plasmando, a través de una narración sencilla y honesta, parte del trabajo y vida de la ciudad y de un sublime pueblo llamado Santa Fe, donde se muestra el día a día con un guiño especial referente a la fe y creencias de la costa oriental venezolana como es la procesión Marina de la Virgen del Valle, importante festividad anual sellada para la posteridad en una idílica escena dentro de “Você”, y con un final que espera causar expectativa y reflexión.

A propósito del video su director Johan Verhook comentó:
“El tema ‘Você’ es la bandera de La Lucha por muchas razones. Cuando emprendimos la labor de realizarlo no sabíamos que descubriríamos, pero intuimos que un tesoro yacía escondido a plena vista y sólo necesitaba que lo grabáramos con paciencia, amor y entendimiento.
Una complicidad sagrada emergió entre la gente del pueblo de Santa Fé de Sucre, la gente de Catia, los actores Samantha Castillo y Samuel Lange, el director y su equipo: contar una impactante historia.
Esmiler Perdomo, quién desempeña el papel protagónico de niño, es, de hecho, un chico normal de Santa Fé con quién tuvimos la dicha de jugar y grabar durante todo el proceso. Así que tomó mucha paciencia, ya que nos propusimos encontrar belleza en lo que ya existía, en lugares en dónde, por lo general, no se espera encontrarla. Ahora, cuando veo el video, ya completo tras tanto tiempo, observo una belleza que jamás hubiera imaginado posible capturar y me siento muy agradecido por ello. Mi esperanza es que quienes lo vean puedan siquiera, tener una gota de la paz que da el mundo en el que vivimos (con su luz, su oscuridad, con sus áreas grises)”.
Henry D’Arthenay (voz, guitarra y principal compositor de La Vida Bohème) agrega:
“El álbum La lucha verá la luz en el mes de Marzo de 2017 y es el último álbum de esta trilogía de la banda, Nuestra-Será-La Lucha. Co-producido por Eduardo Cabra (Visitante Calle 13) y La Vida Bohème en Puerto Rico y México, consta de 11 temas inéditos.
Las palabras introductoras son cortesía del ex presidente de Uruguay, José Alberto “Pepe” Mujica. Nos propusimos entrevistar a alguien con experiencia de vida pero con una sola pregunta en mente: ‘¿cuál es/ha sido tu lucha?’. No sabíamos que respondería Pepe, pero su respuesta cambió nuestra forma de ver la vida. Sus palabras le dieron alivio a nuestra propia lucha.
La música de intro y de ‘Você’ también fue creciendo en paralelo con el rodaje del footage que forma parte del video, al igual que la entrevista con José Mujica. Por un breve momento, todos compartimos el mismo oxígeno y la música/los sonidos/las imágenes/las palabras/los conceptos, todos fueron influenciándose unos a otros. Nosotros como grupo sólo hemos sido el medio alrededor del que se han ensamblado como algo que cualquiera puede oír, leer y ver…y nada estuvo listo hasta que estuvo listo. La forma final de la pieza es la forma final de todos los acontecimientos y personas que interactuaron con ella en su creación.
Você es acerca de ti y de mí.
…de toda la belleza, frustración, negación y esperanza (a falta de mejores certezas) en la que nadamos en nuestra trivial, milagrosa, irrelevante y relevante existencia.
Se llama “Você” porque eres tú quién escoge qué camino tomarás”

Ficha Técnica:

Guión: Johan Verhook / José Ostos
Asistente de Dirección: Pedro Manzano
Editor: José Ostos

Producción ejecutiva: Andrés Figueredo y Pavlo Castillo.

Director de Producción: Arturo Hidalgo
Jefe de Producción: Isaac Uzcátegui
Productor local: Yoel López Alcides Lezama
Asistente de Producción 1: Andrés Perez
Asistente de Producción 2: Verónica Añez
Runner de Producción: Daniel Ramírez

Director de Fotografía: Gerard Uzcátegui
Jefe de Electricidad e Iluminación: Jonathan Cabrera
Foquista: Jean Carlos Delgado
Asistente de Cámara: Jeanfranco Flores
Asistente Eléctrico: Miguel Gonzáles
Jefe de Máquina y Chofer de Camión: Gerardo «El Gato» Velásquez
Cámara Adicional: José Ostos

Diseño de Producción: Gabriela Vilchez y Clarissa Duque
Directora de Arte: Gabriela Vilchez
Asistente de Arte: Georgette Bulgaris
Utilero: Jonathan Caraguiche
Artista Maquillador: Pedro Medina

Vestuarista: Marisela Marín
Asistente de Vestuario: Marisa Nuñez

Directora de Casting: Gloria Chacón

Drone y Estabilizador de Cámara: Aérea Estudio
Coordinador de Postproducción: Malena Ferrer
VFX: Thomas Porras

Madre de Esmiler – Samantha Castillo
Esmiler Niño – Esmiler Perdomo
Esmiler Adolescente – Samuel Lange
Chamán – Rachid Dao
Arsenio (hermano de Esmiler) – Adrián González
Caraotica Adolescente – Christian Fonte
Caraotica Adulto – Wilcar Esqueda

PANDILLA:
Wilmer Chirinos
Gabriel Rondón
Luis Carlos Carias
Luis Villegas
Jesús Salazar

CHAMANES:
Carlos Cortesía
Ricardo Salazar
José Serra

Hijo de Caraotica – Leonel Guzmán
Primo de Esmilito Río – Anderson Perdomo
Primo de Esmilito Río- Christian Eliú
CEMENTERIO:
Alcides Lezama
Rosaly Mago
Ledia Salazar
Marcos Brito
Nereida Salazar
Carla Toledo
Eloy González
Yoel López
Yoel López Jr.
Gustavo Salaverria

DOLIENTES:
Alicia López
Aquiles Montaño
Dalimar Otamendi

REMO:
Marlibeth Montaño

JÓVENES CATIA
Carlos Barrios
Alonso Arias
Iván González

Servicio de Catering Caracas: La Baguette

Seguridad/ Transporte/ Apoyo de Producción:
Simón Navarro
Eduardo Reyes

AGRADECIMIENTOS:
Glendis López
Mario Garcés
Jackeline Torres (Queen Rose)
Alcides Lezama
Marcos Brito
Leo López
Fundación Brisas Marinas
Free Convict
Familia Verhook Greco
Equipo de Remo: Edo. Anzoátegui Edo. Sucre
Transportes Quintero
Junta Comunal Altos de Santa Fe
Pichi Domínguez
David Alonso