La joven y talentosa cellista guatemalteca da un paso adelante en su personal e impresionista universo sonoro con este performance en directo
Mabe Fratti – Patch Notes
Uno de las más extraordinarios nuevos talentos surgidos recientemente del siempre vasto y nunca merecidamente difundido universo que es Latinoamérica es la guatemalteca Mabe Fratti, cellista, cantante y compositora, afincada en Ciudad de México.
El pasado 2020 fue nuestro primer encuentro con su música y de inmediato quedamos prendados. Sus discos Planos para construir y Pies sobre la tierra fueron parte de nuestra lista Los 40 mejores discos latinoamericanos de 2020
El 2021 encuentra a Fratti muy activa con dos discos, Let’s Talk About the Weather -junto a la veterana alemana Gudrun Gut– y el fantástico Será que ahora podremos entendernos, cuyos temas forman parte de este fascinante performance, en el cual orbitan influencias académicas, música drone, noise, shoegaze, dream pop, música sefardí y más.
Mabe Fratti (Cello con Line 6 Delay DL4 , Moog MoogerFooger Ring Modulator y Boss Octaver OC3) es acompañada por los sensacionales músicos Fernando Franco (Moog Grandmother Synth con Zen Delay) y el venezolano Héctor Tosta (Guitarra eléctrica, efectos Boss Delay DD3, TC Electronics Alter Ego Analogue)
El performance contó con la dirección artística de Adriana Lara y Red Social -una casa productora que se enfoca en las producciones musicales desde una perspectiva visual-, con fotografía de Arturo Mejía y Azael Arroyo y grabación de sonido de Alien Persa, Jorge Ramos y Sonido Doppler
Fue registrado en el Museo Anahuacalli de Ciudad de México (parte de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo), una edificación del siglo 20 diseñada por el pintor Diego Rivera para mantener su colección de mas de 41.000 piezas de arte prehispánico, la cual refleja la influencia de las culturas maya y teotihuacana.
Fue entendida como una «Ciudad de las artes», la cual debería incluir pintura, danza, música, teatro, artesanía y ecología, inaugurada en 1960 tras la muerte de Riveras tres años antes. Siguiendo la intención de su creador, el espacio ha sido activado como un estudio multidisciplinar, con tres diferentes pisos. El primero es llamado «Inframundo«, el segundo «Tierra» y el tercero «Cielo«, teniendo cada uno un carácter e intención específico.
El performance fue realizado en el nivel Inframundo debido al gran altar, el único espacio que Rivera vio construido antes de morir.
Setlist:
- Aire
- Hacia el vacío
- Cuerpo de agua