En octubre de 1970 la icónica y legendaria banda inglesa liderada por Dave Cousins, publicaba su tercer disco y primero grabado en concierto.
Strawbs
Just A Collection of Antiques and Curios
A&M. 1970. Inglaterra
La banda inglesa Strawbs es toda una institución musical. Si bien no ha tenido la resonancia de algunos de sus contemporáneos, su lenguaje sonoro nacido de las raíces del bluegrass pronto se transformaría en una mezcla de folk y rock con elementos barrocos, medievales y acentos en un rock progresivo que resulta cautivador aún después de todos estos años.
Desde 1964, Strawbs ha estado creando música, coqueteando con varios géneros musicales. Llamada The Strawberry Hill Boys, durante su estancia estudiantil, los creadores de nuestro festejado disco tienen como piedra fundacional al talentoso Dave Cousins, quien además de cantar y componer, toca dulcimer, guitarra y banjo.
El trío incluía al cantautor y guitarrista Tony Hooper y al contrabajista Ron Chesterman.
El grupo, sin embargo, mutaría a quinteto para esta ocasión, con la inclusión del legendario teclista de las capas, Mr. Richard Wakeman, la voz y el bajo de John Ford, el baterista y voz Richard Hudson y los seminales Hooper y Cousins.
Producido por el archiconocido Tony Visconti (David Bowie, T. Rex, Osibisa) y el audio ingeniero Bob Auger, Just A Collection of Antiques and Curios nos lleva por un viaje musical de seis temas, a lo largo de poco más de cuarenta minutos, convirtiéndose con ello en la primera banda inglesa en firmar para el incipiente sello A&M comandado por el famoso trompetista Herb Alpert.
El álbum, grabado en vivo en Queen Elizabeth Hall de Londres el 11 de julio de 1970, se nos presenta con una sobria portada que muestra parte de los instrumentos usados por la banda.
El disco inicia con el rasgueo de la guitarra en la cálida “Martin Luther King‘s Dream”, una breve pieza de casi tres minutos donde destacan el juego vocal y el solo de órgano de Wakeman.
Strawbs nos dice: “Habla sólo con tus voces y no con tu espada, escucha a tus líderes y a las palabras del señor… Con un apretón de manos saluda a tus hermanos, ese ha sido mi lema pues he tenido un sueño”
Luego, Strawbs nos ofrece una suite de doce minutos titulada “The Antique Suite”, obra conformada por “The Reaper”, una pieza de clara influencia barroca que nos habla de la parca (ese larguirucho personaje sin rostro con una hoz en la mano).
Sus versos en parte nos dicen: “La parca se paró ante él, su melancólica sonrisa encajaba con la oscuridad, él intentó levantarse pero cayó hacia atrás donde dormía, intentó hablar pero titubeó mientras las oraciones se deslizaban …”
El clavicordio y las guitarras protagonizan esta ensombrecida y lúgubre pieza.
Una melodiosa y menos fúnebre “We Must Cross The River” sigue la suite. Strawbs nos relata: “Toma mi mano, y te guiaré a donde estés a salvo, no es necesario estar consternado, y aunque oscuro no hay peligro, no hay porque temer…Debemos cruzar el río juntos…”.
En la tercera parte de la suite, “Antiques and Curios”, la banda mantiene el acento barroco con el clavicordio de Wakeman. En ella nos dice: “Sobre el mantel un perro chino espera pacientemente, las desgastadas cortinas de terciopelo permanecen cerradas y los desgastados lazos guardan polvo, y los cobertores de las sillas están desgarrados.”
Apreciamos además un hermoso pasaje instrumental que finalmente nos lleva a “Hey, It’s Been A Long Time”, una pieza más alegre que en parte va: “Nos conocimos por casualidad, pensé se había mudado, nunca hicimos el amor pero éramos muy buenos amigos…”
Cierra el lado A con el espectacular instrumental de piano “Temperament of Mind”, donde un sobresaliente Rick Wakeman está a sus anchas con un toque de romanticismo, aunque en sus frases se despliegan otros elementos que a futuro serían parte del amplio lenguaje del teclista junto a Yes y en sus trabajos como solista.
Si eres parte de la juventud prolongada reconocerás en su interpretación elementos que te serán familiares.
El lado B inicia con “Fingertips”. “Su cabello el sollozante sauce, al borde del agua y de mi ventoso risco y la juncia del páramo”
En este gélido pasaje Strawbs nos deleita con una guitarra y un dulcimer que pareciera intentar emular a un sitar. La melancólica canción es una de las más hermosas e interesantes del repertorio pues es muestra del ecléctico lenguaje del grupo como protagonista del rico revival del folk británico de finales de los 60 y comienzos de los 70.
Luego el repertorio abre espacio para “Song of a Sad Little Girl”, otra composición de Cousins, como todas las del disco excepto la de Wakeman.
La dulzura de Strawbs se agranda en este melodioso tema donde Wakeman destaca en la primera parte y que en parte va: “Ella luce tan frágil a tu lado, tú dices que pronto mejorará mientras secas sus lágrimas.”
Los pasajes de Rick muestran a un músico más preocupado por la melodía pero con las ansias de desplegar todo lo que su talento puede dar. “Le lees cuentos de hadas, ella intenta entender y busca confort en ti y sostienes su pequeña mano…”
Una más movida y psicodélica “Where Is This Dream of Your Youth” (¿Dónde está el sueño de tu juventud?) cierra este excelente disco de una banda que logró ampliar su público con discos posteriores más cercanos al rock sinfónico.
Dejémonos llevar por la mezcla multicolor de Strawbs, cuyo tercer disco Tan solo una colección de antigüedades y curiosidades, celebra 50 años, recomendando a la vez la edición en CD que contiene tres temas adicionales, incluido el sencillo “Forever”.
Leonardo Bigott
¿Interesado en comprar éste u otro disco de Strawbs, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias
España
Más productos de Strawbs en España
Estados Unidos
Mas productos de Strawbs en Estados Unidos