El cantautor leonés Héctor Pernía González lleva editando sus canciones desde 2017 y ha decidido compilar nueve de ellas en este primer LP
Sucedáneo Humano
Homónimo
Autoeditado. 2020. España
El cantautor y multi instrumentista leonés Héctor Pernía González (voces, guitarras, bajos, órgano, efectos y letras) ha decidido compilar nueve de sus canciones, editadas previamente en varios EPs bajo el paraguas de su alter ego Sucedáneo Humano, para darle vida a un primer LP, apropiadamente titulado Homónimo.
La ilustración de portada, realizada por Carlos Álvarez Las Heras, es una evocadora puerta de entrada.
Pernía ha desarrollado una interesante propuesta personal, acompañado siempre por la batería de Jaime Viejo Graña, con una producción austera pero efectiva que comenzó en 2017 con dos EPs: Ciclo del agua y la tierra y La gran inflexión.
El LP abre con “Metano”, del primero de los EPs, grabado y producido en Asturias por Dany Dinamita, en el cual aborda el tema de los desplazados, con especial atención a los que en los años 80 tuvieron que abandonar el viejo pueblo de Riaño en León (demolido completamente en 1987) para dar paso al embalse de Riaño.
Los otros temas de ese EP decidió dejarlas fuera.
En cambio, las tres canciones del segundo, grabado en León por Juan Marigorta, sí han sido incluidas.
Tanto “Historias de joyas y poder” como “El cuento”, recuerdan en algo a la faceta menos atormentada de Nacho Vegas. En “La deriva del tiempo” aborda de manera personal la política de finales del siglo 20 y lo que va del 21, con una instrumentación conducida por el bajo de cierto aire psicodélico.
Pernía da un salto de 2017 al presente para presentarnos cinco temas incluidos en los tres EPs -o más bien singles- que ha publicado digitalmente en el primer trimestre de 2020.
“Pesadilla en canela”, de Nuevas oportunidades, es el primero de esos cinco temas, con un cierto aire flamenco. Interesante el tratamiento de dos voces, muy distintas entre sí, pero complementarias que parece caracterizar esta etapa reciente de Pernía.
Más folk es “Desorden terrenal”, con una estupenda guitarra que va ganando en intensidad a medida que trascurre el tema. De la misma camada es “El emigrante leonés”, emotiva y delicada composición, en la cual Pernía canta: “Ahora conquistas el mundo a biberones / quien lo podría imaginar / ser feliz en un terminal…” . Ambas forman parte del EP Imposibles, grabadas po Marigorta.
Las dos últimas piezas forman parte del EP, Periplos a ninguna parte, grabado por Bernat Sánchez en Barcelona, quien ayuda tocando lo que genéricamente denominaron “artefactos”, muy en plan Pascal Comelade
Son ellas “Latitudes” y “Longitudes”, dos joyas de folk no convencional, que redondean un álbum estupendo de gran coherencia a pesar de que las piezas provienen de diferentes momentos.
Tres nuevos temas ha publicado Sucedáneo Humano luego de este compilado y ya prepara un segundo álbum.
Juan Carlos Ballesta