Inicio Noticias Telefon Tel Aviv e Insula en una noche electrónica (Madrid 24/03)

Telefon Tel Aviv e Insula en una noche electrónica (Madrid 24/03)

Telefon Tel Aviv

Este sábado 24 de marzo, el proyecto norteamericano Telefon Tel Aviv, que comanda Joshua Eustis, se presentará en el Palacio de la Prensa de Madrid, como parte de 100% Psych una co-producción entre Giradiscos y grupo+galicia. También se presentará el proyecto español Insula.

Hablar de Telefon Tel Aviv es hacerlo de la historia de la música electrónica y la cultura de la IDM (Intelligent Dance Music): el proyecto originalmente formado por Joshua Eustis y Charles Cooper (fallecido por accidente en 2009) en Estados Unidos sentó las bases de un discurso tan rico en intensidad melódica como en sus intenciones y riesgo experimental.

Su primer álbum Fahrenheit Fair Enough (2001) se convirtió rápidamente a principios de siglo en un punto de inflexión tras la influencia de Aphex Twin y la venida de una nueva generación de artistas europeos obsesionados con el paradigma Techno. Al igual que otros artistas en el sello de Chicago Hefty Records, el dúo consiguió trascender esas métricas y transformar el concepto de IDM en algo más lírico y evocador.

Tras la repentina muerte de Cooper en 2009, días antes del lanzamiento de su último álbum editado (Immolate Yourself, en BPitch Control), el proyecto quedó en un stand-by prolongado hasta que Eustis resucitó la entidad publicando su primera pieza en más de ocho años para la compilación multimedia “Territories” en el sello 79Ancestors.

Tras la reedición de su clásico primer álbum por parte de Ghostly International y la definición del proyecto Second Woman junto a Turk Dietrich (Belong y miembro de la banda de directo de Nine Inch Nails), Joshua Eustis está dando nueva vida a Telefon Tel Aviv interpretando en directo en una limitada serie de fechas en todo el mundo.

INSULA

Insula es un proyecto que da comienzo formado por Leonardo Mirabal en el 2008. Bajo su entidad artística se da cabida a la exploración e improvisación sonora, creando espacios melódicos y eclécticos que intentan trasladar al oyente a un estado viaje emocional.

Un viaje sonoro que intenta evocar imágenes, paisajes y situaciones en el oyente se vea sumergido en una visualización emotiva del recuerdo de lo que fue, de lo que pudo haber sido, en un constante paisaje sonoro onírico y cambiante.

Actualmente centrado en la improvisación sonora basada en sintetizadores modulares en directo.