Inicio Ahi estuvimos Yordano: solo y de cerca

Yordano: solo y de cerca

Yordano

En formato dúo, acompañado del guitarrista y director de su banda, Eddy Pérez, el conocido cantautor ofreció su atractiva faceta intima

Yordano
Concierto en el Centro Cultural BOD, Caracas

(Febrero 12, 2017)

Tres fechas y las entradas agotadas en pocas horas ya eran claras señales del cariño y gusto que el venezolano siente hacia el legendario cantautor Yordano y su música, siempre cargada de un amor agridulce y algo de humor.

Esta vez su ofrenda fue muy diferente pero manteniendo esa esencia: Un escenario acogedor, como si el artista nos recibiera en su casa, y junto a él, la piedra angular de un sonido que definió parte de una década dorada, la guitarra de Eddy Pérez. Esa fórmula ha sido la comunión de la maestría instrumental y el ingenio de una pluma bajo un vocabulario accesible que en ambos casos procuran el deseo de movernos las más recónditas fibras a través de clásicos temas que esta vez se reflejaban en videos que hacían de fondo al íntimo set.

Los minutos pasaban y la espera se hacía larga. Y en una movida espontánea, elegantemente trajeado, Eddy Pérez apareció en el escenario, tomó una de sus guitarras y del mismo modo que un dibujante deja escapar su mano dando los primeros trazos de su obra maestra, se paseó con breves retazos sonoros por algunos de los temas que conformaron el repertorio.

Poco después y vistiendo un sombrero que ya es parte de la imagen del compositor, apareció Yordano colmado por los aplausos de una audiencia fervorosa y claramente adulta que añoraba recordar aquella Venezuela que por ésta y otras razones ahora la mayoría añoramos.

Ahora solos y cerca…Yordano y Eddy Pérez exhibieron una Ibanez GB10, una Fender Telecaster, una Martin acústica, una Gibson electroacústica y una Gibson 145 que serían los pinceles con los cuales estos dos pintores usarían una paleta tonal llena de matices sublimes a través de colores y texturas que nos acercaban a tantos recuerdos… y así comenzó todo con “A la hora que sea», “Hoy vamos a salir”, “Aquí viene la noche”, “No queda nada” y “Lejos”.

La audiencia demostró, coreando las canciones, lo mucho que veneran al artista. Sí, casi una experiencia religiosa en el mejor de los sentidos.

Yordano YordanoResultó algo gracioso a mis oídos que este Yordano resfriado en ocasiones tuviera un tinte andaluz, cuasi flamenco si se prefiere. Pero pese a esa dificultad, la sala, no tan fría como de costumbre, favorecería un poco la ligera deficiencia que resulta del estado gripal.

No la toquen más”, “Otra madrugada” y “Todo el amor”, continuaron la tarde destacando en las dos últimas la guitarra acústica de Eddy, siendo la segunda uno de los nuevos temas. Luego habría un breve espacio para Yordano solo…“Chatarra de amor”, y un intro en “Siempre la brisa”.

Eddy retornaría para “Solos tú y yo” y la hermosa “Días de junio”. Así nos fueron llevando siempre envueltos en el recuerdo al punto que Yordano comentaría que el público poco quiere saber de las nuevas composiciones, tal vez por aquello que reza que ¡todo tiempo pasado fue mejor!.

Una grata sorpresa, que reflejó la universalidad y trascendencia de una composición, fue el homenaje que Yordano rindió a Juan Gabriel con la canción “Querida”, cantada por casi todos los asistentes, haciéndola así una de las más emotivas de la tarde.

Yordano guardó para el final tres de sus mayores éxitos: “Perla negra”, “Locos de amor” y “Madera fina”. No hubo banda necesaria con los brillantes arreglos de Eddy Pérez y si bien Yordano ocasionalmente tocó la guitarra, la maestría de Pérez bien pudo llenar ese espacio.

YordanoNo hubo “Háblame de amor” ni “Por estas calles”, pero espero que en algún momento del 2017, una vez más, vuelva a estar solo y de cerca…

Leonardo Bigott



¿Interesado en comprar música de Yordano? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias

Productos de Yordano en España

Productos de Yordano en Estados Unidos