El año recién finalizado no fue benévolo con la música. Un número bastante grande de músicos de varias generaciones falleció de causas muy distintas. Como siempre ocurre, algunas muertes causan conmoción mundial por tratarse de músicos muy conocidos, con amplia trayectoria y una obra influyente. En otros casos la conmoción es local y probablemente más dolorosa para quienes están muy cerca. En cambio hay otros casos en los que, desafortunadamente, se produce escaso eco. Como cada año, rendimos tributo a todos ellos. De varios escribimos en su momento y por ello incluimos los enlaces.
Juan Carlos Ballesta
Músicos fallecidos en ENERO 2017
El año empezó sin tregua ya que el 1 de enero falleció a los 87 el pianista, productor canadiense Stuart Hamilton, primer director de la Canadian Opera Company’s Ensemble; también uno de los pioneros del rock mexicano, Serafín Espinal (65) y el legendario cantante venezolano de guaracha Memo Morales (79), una de las voces más identificables de la Orquesta Billo´s.
Fue un mes fatal. Fallecieron varios músicos con nombres que quizá no todos recuerdan, entre ellos el cantautor británico Peter Sarstedt (75); Larry Steinbachek, teclista de Bronski Beat; el cantautor estadounidense Gregg Trooper (61); Steve Wright, bajista de The Greg Kihn Band; los cantantes estadounidenses Joey Powers y Karl Hendricks; de cáncer de garganta murió Pete Overend Watts (bajista de Mott The Hoople. En 2016 murió el baterista Dale Griffin); la modelo, actriz y cantante española Bimba Bosé a los 41, de cáncer de mama; Tom Edwards (guitarrista de Adam Ant) de un infarto a los 41; el colombiano Elkin Ramírez, cantante y compositor de la banda Kraken (cáncer cerebral, 54); Geoff Nichols, teclista de Black Sabbath (cáncer de pulmón, 68); Maggie Roche (65), la mayor de las hermanas del grupo The Roches; Walter “Junie” Morrison (teclista de Ohio Players, P-Funk)
Fue un mes fatídico para los bateristas, con el gran e inimitable alemán Jaki Liebezeit (79) cofundador de Can, encabezando la nefasta lista. (Escuchar primer especial en Acto de Fe aquí y aqui, y el segundo aquí y aquí) a la que pertenecen el jazzista Charles “Bobo” Shaw, el australiano Johnny Dick (73), el inglés Mike Kellie (69) (de Spooky Tooth y The Only Ones), el norteamericano Gil Ray (60) (de Game Theory) y Butch Trucks (de The Allman Brothers Band) (suicidio, 69).
El mes lo cerró una sentida muerte, la del bajista, cantante y compositor inglés John Wetton (67) (King Crimson, Uriah Heep, Family, Roxy Music, UK, Wihsbone Ash y Asia). (Escuchar primer especial en Acto de Fe aquí y aqui, y el segundo aquí y aquí). Ese mismo día 31 también se fue el galés Deke Leonard, guitarrista de la banda Man.



Músicos fallecidos en FEBRERO 2017
El mes arrancó llevándose los primeros días al sueco Robert Dahlqvist (40) (de las bandas The Hellacopters y Dundertåget), el canadiense Steve Lang (67) (de April Wine), el músico jamaiquino de reggae, Noel «Scully» Simms (82) (quien había pedido ayuda por YouTube), y el veterano jazzista, compositor y arreglista David Axelrod (83).
En Japón murió la cantante Rina Matsuno (18), del grupo femenino y fenómeno juvenil, Shiritsu Ebisu Chugaku. A la lista se unieron el famoso cantante de jazz, Al Jarreau (76); el cantante y compositor de Willard Grant Conspiracy, Robert Fisher (59); el guitarrista español Asier Martínez Mintegi (41) (de Porco Bravo).
Otro gran baterista que nos dejó fue Clyde Stubblefield (73), uno de los grandes responsables de la creación del funk como parte de la banda de James Brown entre 1965 y 1970. El increíble guitarrista estadounidense Larry Coryell (73), uno de los padres del jazz fusión, fue una gran pérdida.




Músicos fallecidos en MARZO 2017
El flautista de jazz latino, Dave Valentin (64) murió de la enfermedad de Parkinson. La cantante Joni Sledge de Sister Sledge murió a los 60; Robert «P-Nut» Johnson (vocalista de P-Funk: Parliament-Funkadelic) a los 69; otros dos bateristas: John Lever (55), de la recordada banda inglesa The Chameleons y su reciente proyecto Red Sided Garter Snakes (que deja inconcluso), y Sib Hashian (67) de la efímera pero exitosa banda Boston; el gran armonicista del blues, James Cotton, a los 81; falleció también Freddy Padrón, músico, director de orquesta, promotor y difusor cultural venezolano.
La muerte de mayor repercusión fue la del gran rocanrolero Chuck Berry, que se fue a los 92 años (Escuchar especial en Acto de Fe aquí y aquí)

Músicos fallecidos en ABRIL 2017
El productor y cantante norteamericano Paul O’Neill (Savatage, Trans-Siberian Orchestra) fue encontrado muerto en un hotel; el músico y académico colombiano Julián Gil Londoño (Grupo Bandola) murió en un accidente automovilístico a los 50; el guitarrista neoyorquino David Peel, famoso por sus posiciones pro marihuana y con una larga trayectoria, murió a los 74; a los 61 murió Banner Thomas, bajista de la primera y más exitosa época del grupo de southern rock Molly Hatchet; John Geils, fundador de J Geils Band, murió a los 71; el teclista de Jamiroquai, Toby Smith, se fue a los 46; el músico finlandés de música electrónica, Mika Vainio (Pan Sonic), murió a los 53; el legendario Bruce Langhorne a los 78.
Una de las pérdidas inesperadas fue la del prolífico guitarrista inglés Allan Holdsworth (Soft Machine, UK y larga carrera solista), a los 70 (Escuchar especial en Acto de Fe aquí y aquí) El cantante de soul Cuba Gooding Sr (recordado por The Main Ingredient y éxitos como “Everybody Play the Fool”), murió a los 72; el cantante español Martí Forteza, recordado en los 80 con el grupo mallorquín Zincpirithione, se fue pronto a los 52.





Músicos fallecidos en MAYO 2017
Empezó mayo con la muerte por infarto de Kevin García (41), bajista de le excelente banda Grandaddy. Otros dos bateristas fallecidos fueron Clive Brooks (67) de la recordada banda de Canterbury, Egg, y Keith Mitchell de Mazzy Star. Sorpresivamente murió el DJ, productor y músico italiano de origen suizo, Robert Miles (47).
Un sonado acontecimiento fue el suicidio de Chris Cornell, vocalista de Soundgarden y Audioslave, justo después de un concierto de la primera banda (Escuchar especial en Acto de Fe aquí y aquí)
A los 51 años murió el cantante de reggae Frankie Paul, conocido como el Stevie Wonder jamaiquino por ser ciego. El guitarrista texano de blues rock, Kenny Cordray, murió asesinado en extrañas ciscunstancias. Otro legendario, Gregg Allman (69) de The Allman Brother Band, lo venció un cáncer de hígado.


Músicos fallecidos en JUNIO 2017
El día 7 falleció el cantautor venezolano de música tradicional, Eladio Tarife (86). El cantante de soul Sonny Knight el cáncer se lo llevó a los 69. La reconocida pianista y profesora, Geri Allen, murió a los 60. El guitarrista de la banda Afghan Whigs, Dave Grosser, falleció de cáncer de cólon a los 50.
Músicos fallecidos en JULIO 2017
El mes comenzó con el asesinato del cantante venezolano José Antonio Bordell. El compositor, guitarrista y cantante brasileño William Lee (46) se lo llevó un cáncer de páncreas, mientras que un tumor cerebral acabó con John Blackwell (43), baterista de funk y jazz que tocó con Prince.
El legendario compositor francés, Pierre Henry, creador de la música concreta murió a los 89, la misma edad del compositor, arreglista, productor y cineasta noruego Egil Monn-Iversen.
El trovador argentino Jorge Marziali (70), murió de un infarto cuando visitaba la tumba de Ernesto “Ché” Guevara en Cuba.
El guitarrista Erik Cartwright (Pat Travers Band, Foghat) falleció a los 67. El bajista Peter Principle de Tuxedoomon, murió de un infarto los 63 (Escuchar especial en Acto de Fe aquí y aquí)
Otro de los sonados suicidios fue el de Chester Bennington (41), cantante y compositor de Linkin Park. Problemas cardíacos se llevaron a Caleb Palmiter (53), guitarrista de Jayhawks. La cantante de country Abby Nicole (25) murió en un accidente automovilístico. Otra joven, en este caso la venezolana Carolina Rey (34), trompetista, cantante y única mujer de la primera formación de Salserín (junto a Servando y Florentino) de un extraño cáncer de rodilla.
Tras una larga enfermedad murió el cantante y guitarrista de country Michael Johnson (72), mientras el jazzista Chuck Loeb falleció a los 62



Músicos fallecidos en AGOSTO 2017
El primer día del mes trajo la mala noticia de la muerte de Goldy McJohn, el teclista de la legendaria banda Steppenwolf, que con su órgano le puso veneno a temas como “Born To Be Wild” o “Magic Carpet Ride”. El compositor de bandas sonoras y música para series de TV Daniel Licht (60), se lo llevó un cáncer.
El reconocido cantante y guitarrista de música country Glenn Campbell falleció de Alzheimer a los 81. El guitarrista de la banda de post-hardcore Beefeater, Fred «Freak» Smith, fue asesinado a los 55. El jazzista Benard Ighner (72) murió de cáncer de pulmón. El bajista venezolano Deiby Rangel, de la agrupación de música vocal y tradicional de Barquisimeto, Santoral, fue asesinado en un intento de robo.
Otra gran pérdida para el mundo del jazz fue el guitarrista John Abercrombie (72), guitarrista de jazz norteamericano. También falleció Kenny Shields, el cantante de banda canadiense Streetheart.



Músicos fallecidos en SEPTIEMBRE 2017
A tres días de comenzado el mes falleció Walter Becker (67), músico, compositor y productor estadounidense, la mitad de Steely Dan. También, Dave Hlubek (66), guitarrista de la banda de southern rock, Molly Hatchet. Un día después se fue el teclista y guitarrista de reggae, el jamaiquino Earl Lindo (64), parte en varias épocas de la banda de Bob Marley, The Wailers.
El segundo miembro de la agrupación alemana Can que falleció en 2017 fue el bajista Holger Czukay (79) (Escuchar especial en Acto de Fe aquí y aquí). Un caso triste fue el de Rick Stevens, quien fue cantante de Tower of Power en el disco Bump City en 1972, luego pasó 25 años preso y al salir trató de retomar su carrera.
El cantante de country, Troy Gentry (50), murió en accidente de helicóptero. El baterista Virgil Howe (41), hijo del gran guitarrista Steve Howe, murió inesperadamente. El también baterista, cantante y compositor Grant Gart (Husker Du), murió de cáncer a los 56.
El percusionista brasileño Laudir De Oliveira (Sergio Mendes, Chicago) se fue a los 77. Una muy sentida pérdida fue la del cantante de soul Charles Bradley (68), cuya historia es digna de conocerse.





Músicos fallecidos en OCTUBRE 2017
Tristísima noticia comenzando el mes fue la muerte del gran cantante, compositor y guitarrista Tom Petty (66), con larga trayectoria junto a The Heartbreakers (Escuchar primer especial en Acto de Fe aquí y aquí, y segundo especial aquí y aquí). Otro duro golpe fue la muerte del canadiense Gordon Downie de cáncer cerebral, cantante de la banda The Tragically Hip.
El cantante español José Capel, conocido por liderar la banda mestiza de Barcelona, Color Humano, falleció después de una enfermedad no revelada. El bajista de la banda de metal Celtic Frost, Marin Eric Ain, murió a los 50, mientras que George Young, hermano mayor de Malcolm y Angus y de fama en los 60 en Australia con The Easybeats, se fue a los 70.
El guitarrista cofundador de Marilyn Manson, Daisy Berkowitz, murió a los 49.
Otro legendario personaje en abandonarnos fue el gran pianista y cantante Fats Domino (89). Mientras, en Venezuela otro legendario cantante, compositor y arreglista, Carlos Moreán (70), falleció por culpa del Alzheimer.
Por complicaciones quirúrgicas falleció el popular compositor y cantante uruguayo Daniel Viglietti (78)





Músicos fallecidos en NOVIEMBRE 2017
Comenzó el mes con la desaparición de la cantante y actriz argentina, María Martha Serra Lima (72) por cáncer de páncreas. El cantante de soul Robert Knight murió a los 72. Otro baterista, el canadiense de origen finlandés Pentti Glan (Alice Cooper, Lou Reed y más), falleció a los 71. El primer cantante de Faith No More, Chuck Mosley (57) murió por causas ligadas a las drogas. El joven rapero Lil Peep (21) murió por sobredosis.
El legendario pianista, compositor de orquesta italiano de origen argentini, Luis Bacalov murió de un accidente cerebrovascular. El cantante venezolano José Andrés Blanco, mejor conocido como Blanquito Man, falleció tras una dura lucha contra el cáncer de colon. Otro venezolano, Adrián Guacarán, que se hizo famoso de niño cantándole al Papa Juan Pablo II, falleció de insuficiencias renales, implorando públicamente por medicamentos. El baterista y alma fundador del grupo Los Beat3, Alejandro Pérez, dejó un gran vacío.
El legendario guitarrista rítmico y compositor de AC/DC, Malcolm Young (64), falleció de complicaciones varias. Otro guitarrista fantástico que nos dejó fue el gran Phil Miller, protagonista de los mejores capítulos del sonido Canterbury en los 70 como Hatfield & The North y National Health (Escuchar especial en Acto de Fe aquí y aquí). El alguna vez fenómeno juvenil David Cassidy (67), actor (famoso por The Partridge Family), cantante, compositor y guitarrista estadounidense, se fue tras padecer de demencia.
A destacar la muerte del estrafalario cantante y compositor Wayne Cochran (78), responsable de la versión original del tema “Last Kiss”, popularizado en varios países latinoamericanos en versiones en español, entre ella la del grupo venezolano Los 007.
El cantante pop de los 80, Tommy Keene, falleció de causas naturales a los 59. Otro cantante de los 80 y 90, el canadiense Patrick Bourgeois (54) del grupo Les BB, no pudo superar el cáncer.
El gran arreglista de músicos como David Bowie (“Space Odditty”) y Elton John (“Tiny Dancer”), entre otros, Paul Buckmaster, falleció a los 71. También en noviembre se fue Michael Davies, conocido como «DikMik”, teclista de Hawkwind entre 1969 y 1973.






Músicos fallecidos en DICIEMBRE 2017
El último mes del año trajo consigo el fallecimiento del mítico cantante francés Johnny Halliday, trar sufrir de cáncer de pulmón y una vida llena de excesos. Otros fallecidos fueron el jazzista Sunny Murray (81), el cantante haitiano Emmanuel Charlemagne (69), el cantante de metal Warrel Dane (56), el saxofonista Ralph Carney (61) (colaborador de Tom Waits, entre otros) y el cantante de jazz Kevin Mahogany (59). El guitarrista Vincent Nguini, parte fundamental del disco “Graceland” y “The Rhythm of the Saints” de Paul Simon, murió en Brasil
Una triste sorpresa fue la muerte de Pat DiNizio (62), cantante y guitarrista de The Smithereens.

