Inicio Reportajes Chester Bennington: la procesión iba por dentro

Chester Bennington: la procesión iba por dentro

Chester Bennington

El 20 de julio de 2017, el cantante Chester Bennington se suicidó con apenas 41 años y una vida profesional de gran éxito. El fondo, sin duda, era complejo


El 20 de julio de 2017 había sido escogido por Linkin Park para el lanzamiento del vídeo de “Talking to Myself”, segundo single extraído del séptimo álbum One More Light, que había sido publicado dos meses antes, el 19 de mayo. Se revelaba quizá el disco más pop en la historia de la banda.

Pero todo se tornó en tragedia.

Juan Carlos Ballesta

Lo que normalmente es una circunstancia importante para cualquier grupo que involucra promoción, visibilidad y contacto con sus fans a través de las redes sociales, se oscureció totalmente al conocerse que el cantante Chester Bennington había escogido aquel mismo día 20 de julio para ahorcarse en su casa de Los Angeles, California.

Uno de los cofundadores, el rapper, teclista y segunda guitarra Mike Shinoda, confirmó la trágica noticia en twitter: “Impactados y con el corazón destrozado, pero es verdad. Un comunicado oficial será publicado en cuanto lo tengamos”.

El video quedó eclipsado.

Al día siguiente la banda canceló la parte completa del tour correspondiente a Norteamérica, del cual ya se habían completado las cuatro fechas en Suramérica -por donde comenzó- y las de Europa (el último fue en Birmingham el 6 de julio), y publicó un aviso en el que suministraban canales para prevención del suicidio con el hashtag #MakeChesterProud

MakeChesterProud

El 24 de julio, cuatro días después, Linkin Park publicó un emotivo mensaje en sus redes:

 

Un mes después agradecían a todos sus fans y anunciaban un concierto tributo a Chester Bennington que se realizó el 27 de octubre, con la participación de muchos músicos de bandas amigas como System of a Down, Avenged Svenfold, Sum 41, Bring Me the Horizon, Korn, Blink-182 y más.

Chester Bennington Tribute Concert

Tres años después lo recordaban.

 

¿Qué podría estar pasando con Chester Bennington para que tomara la decisión de quitarse la vida? ¿Cómo una persona de éxito y tan querida podía esconder tormentos tan profundos? Hay razones de peso ligadas con el abuso infantil a manos de un familiar cercano por el que tuvo que pasar en silencio por años, fragilidad que lo hizo refugiarse en las drogas.

Sin duda, Chester Bennington sufrió -paradójicamente sin ser gay- la homofobia y vulnerabilidad de los homosexuales, situación que lo llevó al apoyo LGTB activo.

Desde el punto de vista público, Chester era un tipo muy activo, siempre informando de las actividades de Linkin Park y su otro grupo paralelo Death By Sunrise, además de actor. En febrero de aquel 2017 él y Shinova publicaron varios vídeos sobre el nuevo disco y nada hacia sospechar semejante desenlace.

Sin duda, Bennington es uno de los más rudos ejemplos de como la depresión puede con todo. Siendo Linkin Park una de las bandas más vendedoras del siglo 21 con más de 100 millones de discos alrededor del mundo, declarada la sexta banda más importante de la era del videoclip, votada como la más importante banda del siglo 21 en una encuesta de VH1, ganadora de dos premios Grammy, seis American Music Awards, dos Billboard Music Awards, cuatro MTV Video Music Awards, nada de eso parece haber tenido el suficiente peso en la vida de Chester.

El coctel de Chester Bennington estaba aderezado con elementos muy complejos. Parecía haber pensado en todo. Aquel 20 de julio su gran amigo Chris Cornell -quien se suicidó dos meses antes- estaría cumpliendo 53 años. Era uno de los más cercanos amigos, de cuyo hijo era el padrino.

Luego de la muerte de Chris, Chester le dedicó la siguiente carta a su gran amigo, reveladora, sin duda:

Querido Chris:

Soñé con los Beatles anoche. Me desperté con ‘Rocky Raccoon‘ sonando en mi cabeza y la mirada de preocupación en el rostro de mi esposa. Me dijo que mi amigo acababa de morir.

Pensamientos sobre ti inundaron mi mente y lloré. Sigo llorando, con pena, como con gratitud por haber compartido momentos especiales contigo y con tu hermosa familia. Tú me inspiraste en muchas formas que no pudiste haber imaginado. Tu talento era puro e incomparable. Tu voz era diversión y dolor, cólera y perdón, amor y desamor, todo mezclado en uno. Supongo que eso es lo que todos somos. Tu me ayudaste a entender eso.

Acabo de ver un video tuyo cantando ‘A Day In The Life‘ de The Beatles y pensé en mi sueño. Quisiera creer que eras tú diciendo adiós a tu manera. No puedo imaginar un mundo sin ti en él. Rezo para que encuentres paz en la próxima vida. Envío mi amor a tu esposa e hijos, amigos y familia. Gracias por permitirme ser parte de tu vida.

Con todo mi amor.

Tu amigo,

Chester Bennington»

Chester y Chris

Tenía apenas 41 años y dejó seis hijos.

Desde entonces, Linkin Park aún no se repone de la pérdida y solo ha tenido actividad en redes.