El 6 de septiembre de 1971 la legendaria banda holandesa publicó su séptimo disco, balanceando entre el hard rock y el progrock
Golden Earring
Seven Tears
Polydor Records. 1971. Holanda (Países Bajos)
Fundada en La Haya, Holanda, en 1961, Golden Earring, originalmente The Golden Earrings, comenzó a llamar la atención internacionalmente en 1973 con el tema “Radar Love”, logrando encumbrarse en su país de origen y entrar en las carteleras a ambos lados del Atlántico.
Casi diez años después, ya en los 80, la fama le volvía a mostrar su mejor rostro con los temas “Twilight Zone” y “When The Lady Smiles”, dejando finalmente un legado de unos 30 exitosos sencillos y una discografía de 25 títulos a lo largo de seis décadas con un sonido que se paseaba entre el hard rock y el progrock, coqueteando con la colorida y ácida psicodelia, el exuberante glam rock y el estilo propio del país bajo al cual hoy nos referimos como “Nederbeat” o beat neerlandés.
Aunque al inicio la banda padeció diversos cambios entre sus músicos, pudo encontrar estabilidad casi diez años después de su fundación con el guitarrista/flautista/saxofonista/vocalista Barry Hay, el baterista/percusionista Cesar Zuiderwijk, junto a los dos fundadores, el bajista/teclista Rinus Gerristen y el guitarrista/vocalista George Kooymans,
Este núcleo de cuatro músicos se mantuvo incólume desde 1970 hasta 2021, año en el Kooymans fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica, lo que ha significado el fin de esta banda legendaria del rock neerlandés.
Con ese line-up y bajo la producción de Fred Haayen, Golden Earring, en 1971 la banda entraba a los estudios para grabar siete temas con un particular estilo que procuraba dar continuidad a una atractiva mezcla de rock duro con sutiles toques de prog que en esencia la definiría.
Abre el repertorio “Silver Ships”, con una mágica guitarra que ya nos adentra a una atmósfera de espacios amplios y bajo un lenguaje prog que en sus versos nos dice: “Muy lejos del horizonte del universo / una luz plateada brilla sobre mí / y más allá de mis pensamientos / qué podrá ser / la luz plateada viaja más rápido que al inicio…”
La flauta es un elemento fundamental en esta pieza.
Luego, Golden Earring hace un brusco giro con un contrastante “The Road Swallowed Her Name” moviendo la balanza hacia los predios del hard rock con un vocabulario muy en sintonía con bandas como Black Sabbath.
“Estoy sentado aquí / y sintiéndome perturbado / todos esos meses de diversión y gozo / han dejado sólo pena y dolor / dónde has ido que estoy enloqueciendo…”
Kooymans es el creador de esta pieza, una de mis favoritas por ese peso y contraste.
“Hope”, escrita por Gerristen y Hay, con un potente saxo y aires de púrpura profunda, nos lleva y trae entre el prog y el hard.
“Siento como si estuviéramos sosteniendo el lado equivocado de la cuerda…”, nos dicen los holandeses, quienes luego abren con bajo y teclado en “Don’t Worry”, otra de mis favoritas por ese dilatado bajo de Rinus y el estupendo solo de Kooymans con la reiterativa frase que da titulo al tema.
“No te preocupes” nos repite el cuarteto, para cerrar el lado A.
“She Flies On Strange Wings” es la quinta y más extensa pieza del set.
“Solitarias son las noches sin ti / tan solitarias como las del pastor sin sus ovejas / y donde el halcón vuela alto en la dulce brisa…”, canta Kooymans
Órgano y versos dan inicio a esta estupenda canción con un coro advirtiéndonos que “ella viaja sobre extrañas alas”. Kooymans guía el camino alternando estrofas con pasajes instrumentales donde saxo y guitarra son el eje conductor.
El sublime punto medio se nutre del sintetizador Moog y gradualmente escuchamos una avalancha sonora.
En mi opinión, una fiel representación del lenguaje Golden Earring y el punto más alto del disco.
“This Is The Other Side of Life” y “You’re Better Off Free” cierran el álbum.
Ambas concebidas por George Kooymans, encuentra en la primera un mensaje esperanzador pese a las adversidades de la vida. Una pieza claramente existencial con el corpulento bajo de Rinus dando las primeras notas.
“No dejes caer tu cabeza / intenta alzarla al cielo / así es la vida…”
Y finalmente “Estás mejor libre”: “No mires atrás cuando te encamines / es mejor que continúes por que puede ser tu último día”
La banda da rienda suelta a la imaginación con un “guitar jam” en el punto medio. Excelente para un final feliz.
Golden Earring logra, sin duda, su cometido, equilibrando los exuberantes elementos del prog con el áspero hard rock.
Una buena e importante recomendación de aquellos días de gloria.
Leonardo Bigott
¿Interesado en comprar éste u otro disco de Golden Earring, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias
Música de Golden Earring en España
Musica de Golden Earring en Estados Unidos