Inicio Archivo discografico Damage and Joy: el regreso a la forma de The Jesus and...

Damage and Joy: el regreso a la forma de The Jesus and Mary Chain

The Jesus and Mary Chain

El 24 de marzo de 2017 el grupo escocés liderado por los hermanos William y Jim Reid publicó su excelente séptimo álbum, primero en casi 20 años

The Jesus & Mary Chain
Damage and Joy

Artificial Plastic Records/Warner. 2017. Escocia

La influyente agrupación de los hermanos William y Jim Reid, formada en Glasgow en 1983, está de regreso tras 19 años sin editar un disco.

Su álbum anterior, Munki (1998), fue el último lanzado después de la ruptura con el sello con el que hicieron su nombre, Blanco y Negro, un trabajo que reflejó la tirantez entre los hermanos que finalmente se tradujo en la separación.

Si bien este álbum representa la vuelta al mundo discográfico, el grupo ya había regresado a los escenarios, tocando en diversos festivales desde la sorpresiva reaparición en el Festival Coachella de 2007.

Precisamente ese mismo año Jim Reid publicó un single bajo el título de Dead End Kids, con los temas “Song for a Secret” y “Amputation”, rescatadas del ostracismo y regrabadas para este álbum. “Amputation” posee un aroma a Primal Scream, lo cual no es raro teniendo un tronco común en los inicios cuando Bobby Gillespie era el baterista.

Mientras que “Song for a Secret” cuenta con la exquisita voz de Isobel Campbell (ex Belle & Sebastian), dentro del más puro estilo de JAMC.




Otro proyecto de Jim fue la banda Freeheat, formada después de la separación, y de él son los temas “The Two Of Us” (una de las más pegadizas), “Get On Home” (lisergia pura en la onda Spacemen 3) y “Facing Up To The Facts” (uno de los puntos álgidos, con un bajo inefable).

De modo, que existía ya un punto de partida suficientemente valioso como para unir de nuevo a la pareja de hermanos, famosa y controversial antes que surgieran los Gallagher.

Uno de los motivos reales que acercó de nuevo a William y Jim fue ayudar a su hermana menor Linda en su proyecto Sister Vanilla, del cual decidieron retomar “Can’t Stop The Rock”, tema que cierra el disco con su participación.

El álbum, en esencia, recoge lo mejor de su conocido sonido, tanto en los aspectos más lisérgicos e hipnóticos, con pinceladas acústicas (“War and Peace”, “Los Feliz (Blues and Greens)”), los temas de distorsión melódica como “Black and Blues” (con Sky Ferreira, otra coincidencia con Primal Scream) o “Always Sad” (con la voz de Bernardette Denning), los de mayor contundencia rítmica como “All Things Pass” y “Presidici (Et Chapaquiditch)”, o los midtempo de noisy-psicodelia como “Simian Split” y “Mood Rider”.




En total 14 temas sólidos y capaces de hacernos creer de nuevo en The Jesus and Mary Chain, ahora con la ayuda del baterista Brian Young

La producción del veterano Youth (Martin Glover, bajista de Killing Joke y productor de un sin fin de discos), resulta ser una garantía para uno de los regresos de 2017, un año que ha visto volver a varias de las bandas emblemáticas del shoegaze (Slowdive, Ride) y el noisy rock.

Damage and Joy, qué duda cabe, es una victoria para una de las agrupaciones de culto por excelencia de los 80 y 90, y que más allá del tópico de la nostalgia que desde su reaparición en vivo habían despertado, es posible aún que los Reid nos regalen otro puñado de grandes canciones.

Juan Carlos Ballesta


¿Interesado en comprar éste u otro disco de XXX, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias