Este sábado 7 de abril a las 21h comienza el ciclo de conciertos organizado por el sello discográfico Humo en la Sala El Sol de Madrid, con tres propuestas muy diferentes que forman parte de su catálogo: La URSS, Mohama Saz y Fee Reega.
Esta primera edición ha sido bautizada como HumoMAD#001
LA URSS – https://www.youtube.com/watch?v=rAInsld6iJM&t=6s
Hoy, desde la desmaterialización que impone la distancia física, y sabiendo que esto es un síntoma de una época en la que muchas cosas se ven forzadas a volverse más plásticas, editan diez nuevas canciones bajo el título de Nuevo Testamento (Humo 2018) y son, un intento, de expandir el punk y sus formas para llevarlas más allá de sí mismas. Llegando a desfigurar sus rasgos, para volver a producir cierto espanto. En él hay una radicalidad de la expresión que de simple llega a ser pura. En gritos y ruido, o en la tensión del silencio. Pero también todo el artificio y la sobreactuación que a menudo exigen las sutilezas. Esa torcedura en la que de lo inocente sale algo macabro, del horror una broma, de lo cotidiano una tragedia. Estética oracular. Tecnologías y cultos. Poética o práctica forense, intentando sacar lo universal de lo concreto y hacer que lo concreto tenga que hablar por el todo. Decir cosas, y decirlas como si fueran verdades. Creyéndolo. En ellas y en la necesidad de generar nuevos relatos acerca de lo que hay. De Atravesar la carne. De no morirnos de aburrimento.
MOHAMA SAZ – https://www.youtube.com/watch?v=r23hMM6-ZgI
Mohama Saz es puro placer. Placer sonoro, visual y sensorial; placer de tocar y acariciar las texturas, de dejarse llevar y bailar, de descubrir nuevos sonidos y jugar con ellos, de trance y de goce comunal con el público. Sus cuatro componentes son responsables de algunos de los discos de rock más retorcido, expansivo y excitante que se han escuchado por aquí en los últimos tiempos. Pero esta vez han decidido salir del sótano y mirar al mar, a ese Mediterráneo eterno que baña cada acorde de los dos discos (More Iran y Negro es el Poder) que han editado hasta hoy. El baglama-saz (instrumento de cuerda turco) es el culpable, o más bien, es a quien debemos agradecer el regalo que nos hizo cuando se cruzó en el camino de Javier Alonso y le abrió el enorme mundo de posibilidades que se de adivina en More Iran y que ahora explotan en el fantástico Negro es el Poder.
FEE REEGA – https://www.youtube.com/watch?v=mx69Igbf6X0
Delicado folk freudiano cantando en español con acento alemán, en el que estalla una tormenta eléctrica de cuerdas, fantasmagóricos vientos y una palpitante batería que, junto a la voz vaporosa y penetrante de Fee Reega, no nos marca el camino de vuelta a casa para resguardarnos, sino que nos empuja a adentrarnos en un frondoso e hipnótico bosque de miedos, deseos y heridas abiertas. Además de su proyecto en solitario que ella define como «folk problemático», es cantante y compositora de la banda post-punk Captains y del grupo alemán de folk-rock psicodélico Dead Hands.