Inicio Ahi estuvimos La noche que Pau Donés y Jarabe de Palo emocionaron a Caracas

La noche que Pau Donés y Jarabe de Palo emocionaron a Caracas

Pau Donés
Foto: Orlando Corona

El 15 de noviembre de 2009, Jarabe de Palo visitó Caracas tras una ausencia de 10 años, y la envolvió en euforia con un fantástico concierto en el imponente Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela

Poco más de diez años después, recordamos aquel momento como homenaje póstumo a Pau Donés.


«¡Vaya público esta noche! Les digo la verdad, nunca pensé la acogida que nos han dado esta noche, ¿quieren más?, nosotros también», dijo el cantante Pau Donés luego de haberse despedido dos veces y haber tenido que regresar al escenario ante un público que los aclamaba. Luego de 10 años de ausencia la agrupación española Jarabe de Palo regresó a Venezuela en medio del Tour Reciclando.

Por Venezuela amenizó la velada Los Hermanos Naturales -trío compuesto por Carlos Sánchez, Andrés Barrios y Daniel Pacheco-, quienes como ya es costumbre hicieron de las suyas en el escenario.

“Qué alegría estar aquí con ustedes en nuestra querida Aula Magna de la U.C.V. Atrás está Jarabe de Palo comiéndose las uñas por salir”, dijo Sánchez de manera jocosa antes de continuar con el repertorio que duró media hora.

Al finalizar su actuación, parte de los asistentes se levantaron y los aplaudieron de forma efusiva por algunos minutos. El trío ha logrado conquistar al público venezolano con sus ocurrencias, entusiasmo y particular forma de hacer música.

Y llegó el jarabe…

A las 8:00 p.m. salió al escenario el saxofonista de Jarabe de Palo, Rafael Jiménez, para adueñarse del proscenio. Un gran cenital lo alumbraba, él como pez en el agua regaló las notas perfectas para hipnotizar a los presentes con sus virtudes y dar una antesala de lo que sería el show de la banda, un concierto cargado de fuerza, energía, emociones y entrega.

Aunque habían anunciado que no vendrían en esmoquin, aparecieron en el escenario con sus trajes negros de cola, elegantes y acicalados, con zapatos de goma. El cantante y líder de la agrupación, Pau Donés, tomó el micrófono e interpretó “Dueño de mi silencio”, pero todavía faltaba uno de los músicos en la tarima, el teclista Kyke Serrano, quien entró para el segundo tema con lentes oscuros y haciendo una parodia de borracho para hacer reír a los asistentes. Continuaron con el tema “El bosque de palo cantamañana”.

“Buenas noches Caracas, estamos muy contentos de estar aquí, tanto tiempo, 10 años. Esperamos que no sea tanta la distancia para la próxima visita. Qué bueno Los Hermanos Naturales, creo que hubiese sido conveniente que nosotros abriéramos y luego ellos, ahora a disfrutar el show, ¿tienen ganas de cantar?”, e interpretaron “Depende”.

Luego “El lado oscuro”, “Dos días en la vida” y “Pura sangre”. La banda disfrutaba, se miraban, jugaban y se divertían al máximo. «Esta noche nos hemos puesto elegantes para vosotros, la ocasión valía la pena; la próxima canción es para el público femenino que es tan bello y nutrido», dijo Donés.

Pau Donés
Foto: Orlando Corona

Interpretaron entonces “Agua”, mientras que el guitarrista Dani Baraldés repartía algunas flores a las féminas presentes, iniciativa que causó conmoción y hasta una de las chicas burló la seguridad y logró llegar hasta el vocalista. También se escucharon “Déjame vivir” y “De vuelta y vuelta”.

Sin querer irse…

El periplo también se paseó por “Duerme conmigo”, “Olé”, “Yin Yang”, “Bonito” y cerraron con “La Flaca”, comentando que este tema los hizo pasar de “desconocidos a conocidos”.

“Fue un placer haber estado aquí”, dijo Donés y se retiraron. En ese momento el recinto se estremeció por la algarabía. Regresaron sin los esmoquin, porque con tanta adrenalina de seguro estaban empapados.

Para cerrar interpretaron “A tu lado” y “Grita”, que el público frenético cantó con sus ídolos. Volvieron a decir adiós y se desvanecieron, pero sus seguidores no querían dejarlos ir, habían sido muchos años sin su presencia.

Con sonrisas en sus rostros regresaron, “la verdad no tenemos ganas de irnos, siempre hacemos lo mismo, nos vamos y venimos. Ahora vamos a cantar ‘La Flaca’, pero con Los Hermanos Naturales”, en esta oportunidad sólo con el saxo y la guitarra.

A las 9:40 p.m. se despidieron todos juntos, entre abrazos y gratitud. Las Nubes de Calder temblaron de emoción ante un público que al parecer había guardado su admiración por años y que ahora había explotado al verlos.

Mayelit Valera