Inicio Noticias Hasta siempre Pau Donés

Hasta siempre Pau Donés

Pau Donés

A los 53 años, el conocido músico, líder de la agrupación Jarabe de Palo, ha perdido la noble y denodada batalla que desde 2015 sostuvo contra un cáncer de colon


El pasado 19 de marzo, durante el pico del estado de alarma en España, Pau Donés hizo una sorpresiva aparición en las redes, más de un año después de haber anunciado su retiro indefinido de la música por la recaída del cáncer de colon que padecía desde 2015.

El breve vídeo interpretando la canción “Los ángeles visten de blanco” desde su balcón en Barcelona, como reconocimiento a los trabajadores sanitarios, emocionó a muchos. El 8 de abril publicó otro minuto de canción (“Vuelvo”), para entonces anunciar un nuevo disco de Jarabe de Palo.

«Vuelvo porque de nuevo la música a mi cabeza ha vuelto, vuelvo porque llegó la hora de compartir mis sentimientos, vuelvo porque en pisar en los escenarios es en lo único que pienso», fueron sus determinadas palabras que trajeron consigo no uno sino varios rayos de esperanza entre los muchos fans y gente que lo quiere.

Pau, a pesar de las circunstancias, nunca dejó de trabajar y el lanzamiento del duodécimo disco de Jarabe de Palo, Tragas o escupes, anunciado inicialmente para septiembre fue adelantado para el 26 de mayo. El impacto en apenas dos semanas ha sido tremendo.

Apenas el 2 de mayo publicaba un tuit sobre su proceso de elaboración y el 13 de mayo anunciaba el fin de la mezcla.

La publicación estuvo precedida por la estupenda canción “Esto que tú me das”, cuyo vídeo nos produjo sentimientos mezclados, por un lado alegría y por otro, incertidumbre.

En el texto que lo acompaña da luces:

“Estamos acostumbrados a ser escuchados, que no a escuchar. Nos gusta mucho pedir y recibir, mucho más que a dar, y rara es la vez que damos sin esperar nada a cambio.

Lo que me ha pasado últimamente es justo lo contrario, he recibido mucho sin pedir ni esperar nada. Cosas buenas, muy buenas: cariño, afecto, respeto, amor, de gente a la que conocía y de gente a la que no.

Muchos eran, como dice mi amigo Mikel Erentxun, amigos desconocidos que con sus palabras de aliento me hicieron superar momentos difíciles. Gente supongo que de todo tipo (amigos desconocidos) que quisieron ayudarme y que precisamente por no conocernos, no esperaban nada de mí”.

Sin duda, hemos quedado en deuda, colectiva e individualmente, con Pau. Desde su irrupción con “La flaca” en 1996, sus canciones, como suele ocurrir con los autores generosos, han impregnado la vida de muchos y un buen puñado de ellas han pasado a formar parte del inconsciente colectivo hispanoamericano.

Su vida fue corta, pero intensa e influyente. Solo tenía 53 años

Artículo anteriorLa noche que Pau Donés y Jarabe de Palo emocionaron a Caracas
Artículo siguienteUprising: el inesperado último disco de Bob Marley