Inicio Discos La Abuela Disco «Generador» (2016) (Venezuela)

La Abuela Disco «Generador» (2016) (Venezuela)

La Abuela Disco

La Abuela Disco

Generador

Independiente. 2016. Venezuela

El quinteto de Acarigua, estado Portuguesa, irrumpió en el panorama del rock venezolano hace cinco años con su disco debut Polvo Lunar (2011). Ha pasado un lustro durante el cual sus integrantes han madurado y encontrado su camino. Aquel disco reflejaba sus primeras influencias, principalmente del post punk más saltarín y el rock alternativo de los años 90.

Ahora el sonido es otro. Atrás quedaron las guitarras punzantes de aroma punketo y grunge en favor de colchones de teclados, guitarras más envolventes, secuencias, solos de sintetizadores, melodías pop que se pasean de la euforia a la nostalgia, y textos de corte personal. El synth pop de los 80 surge en algunos pasajes, pero también el pop rock melódico del presente.

Es notable el crecimiento que la banda llanera muestra en este disco, no solo en la ejecución instrumental, sino en las composiciones, en la grabación, mezcla (Fidel Goa) y producción (Fuaz Kassen y Manuel Gonzáles). Los hermanos Fauadz (voz principal, guitarra) y Fuaz Kassen (guitarra, voz), principales compositores, junto a Eduardo Daza (sintetizadores), Arnoldo Freitez (bajo) y el más reciente integrante, Ignacio Landáez (batería), han logrado concebir once temas que se mueven entre el electro pop y el rock melódico, con algunas pinceladas folk.

Los temas elegidos como puntas de lanza son “Modelos de Paz” y “Eva por Hada”, sin duda entre los más pegadizos del disco, pero no los únicos en esa condición. “Calina” y “Viral”, dan inicio al álbum con un aire de euforia que se repite en “Silvia en un viaje”, mientras “Claridad” es una pieza en midtempo que va creciendo en interés a medida que avanza. “Por un rato” tiene una melodía dominada por los teclados que mezcla acertadamente la nostalgia con la alegría. Hay también momentos más sosegados como “Zambi”, “Monstruo”, “Amor lento” (con la participación de la cantautora Andrea Lacoste) y “La necesidad”, un tema reflexivo de seis minutos con una rítmica pulsante y un fantástico sintetizador, ideal para cerrar el disco.

Generador (nombre que se refiere a generar espacios en medio del difícil entorno venezolano), representa un salto cuántico en la todavía corta carrera de La Abuela Disco, destilando a lo largo de los 45 minutos unos arreglos finos y sofisticados que hacen lucir madura a la banda en apenas su segundo trabajo.

Juan Carlos Ballesta