Publicado en junio de 1972, este estupendo álbum del trío italiano es un paso hacia las influyentes formas clásicas a través de una fascinante historia
Le Orme
Uomo Di Pezza
Philips. 1972. Italia
El encanto de los italianos por el rock progresivo es adictivo. Le Orme, Premiata Forneria Marconi y Banco Del Mutuo Soccorso son tres sólidos ejemplos. Pero son muchísimos y muy buenos.
Nuestra festejada banda nos narra, a través de siete canciones producidas por Gian Piero Reverberi y compuestas por Aldo Tagliapietra y Antonio Pagliuca, una historia sobre una desesperanzada actitud masculina yuxtapuesta a un desconocido, incompresible e indescifrable universo femenino.
La historia es desgranada en siete temas, tres de los cuales ocupan la primera cara del disco. Uomo Di Pezza es una excelsa obra musical de esta banda que aún existe tras un alto que tuvo lugar entre los años de 1982 y 1986, para luego retomar el hilo.
El trío lo completaba el baterista Michi Dei Rossi, a la postre el único sobreviviente actualmente de aquella emblemática formación.
Celebraremos el medio siglo del tercer disco de su dilatada e interesante discografía de poco más de 20 álbumes de los cuales recordamos Collage (1971), Felona e Sorona (1973), Contrapunti (1975), Verita Nascoste (1976), Storia o Leggenda (1977) y el exquisito y acústico Florian (1979), siendo además una de las pocas bandas en haber traspasado las fronteras italianas y lograr un importante éxito.
Antes de revivir el audio, reconocemos la estupenda ilustración que revela al “Muñeco de Trapo” de nuestra historia, obra de Walter Mac Mazzieri con diseño de Mario Convertino

El álbum abre con la hermosa “Una Dolcezza Nuova” donde el maestro Pagliuca nos recuerda a Bach.
La pieza es delicada en su ejecución y variada en su estructura. En el contexto, nos recuerda también por su formato de bajo, batería y teclado a Emerson, Lake & Palmer.
La sección rítmica es formidable. “Capto tu mirada y la sostengo en mis manos / Hay un miedo antiguo en tus ojos / Sueños de cenizas ahora se encienden en ti / Cuando los miedos se disuelven, crees en mí / Una luz que te deslumbra” canta Tagliapietra
Nuevamente con el órgano guiando el camino y poco después la guitarra, Le Orme nos interpreta “Gioco Di Bimba”, tema de una innegable influencia barroca y festivo temperamento que nos dice, “Como por arte de magia se levanta de noche / Camina en silencio con los ojos aún cerrados / Como si una canción mágica siguiera / Y en el columpio vuelve a soñar / La túnica larga, la cara de leche / Los rayos de la luna en su pelo espeso / La estatua de cera se extiende entre las flores. / Los duendes celosos la están mirando.”
“La Porta Chiusa” es la más larga del repertorio y también la más representativa del género con sus claras influencias de Van Der Graaf Generator.
El trío nos relata: “Como todas las noches, estás solo en la oscuridad; Tu franqueza te hace compañía / Escuchas un crujido en la puerta y no sabes quién será.” Aldo nos atrapa con su bien timbrada voz y excelente interpretación.
Rossi destaca en la batería, en una pieza llena de pasajes instrumentales que se van apreciando durante el desarrollo de la composición.
“Juegos de reflejos de luz / Los fuegos en el agua / Mezcla de colores suaves dentro de mis ojos”, son los versos de la primera estrofa de la colorida “Brevi Immagine”, que es seguida de “Figure Di Cartone”, con versos como: “Un extraño mundo propio / Hecho de figuras de cartón / Y de muchas muñecas de trapo vives”.
Un aspecto que llama la atención de este disco es la duración de los temas que, a excepción del segundo, no se corresponden con lo usual del género, ya que en su mayoría no superan los cinco minutos.
No obstante, la calidad de cada tema es superlativa como puede escucharse en “Aspettando L’Alba” con su metafóricos versos que en parte van: “Un sonido de guitarra / Una canción en la noche / Hubo un incendio en la playa esperando el amanecer / La niña descalza se miró en el espejo”.
El disco cierra con un intenso tema en el que órgano, bajo y batería se confabulan. Es “Alienazione”, una suerte de instrumental en el cual el trío desata toda su capacidad imaginativa para atraparnos.
Desde su fundación en 1966 a la fecha, la banda ha experimentado unos doce cambios, siendo el actual un trío conformado por Michi Dei Rossi, Michele Bon y Fabio Trentini .
Pero volvamos ahora a junio de 1972.
Leonardo Bigott
¿Interesado en comprar éste u otro disco de Le Orme, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias