Inicio Ahi estuvimos Liana Malva en Noches de Guataca

Liana Malva en Noches de Guataca

Foto: Leonardo Bigott

Liana Malva

Espacio Plural, Trasnocho Cultural, Caracas

(Febrero 28, 2016)

La crisis actual ha forzado la búsqueda de nuevas estrategias para que el horario del entretenimiento sufra lo menos posible. Si ya la inseguridad había llevado al ciclo de Noches de Guataca de 8 pm a 7 pm los día miércoles, la crisis energética ahora lo lleva a un horario diurno. Liana Malva estrenó la nueva hora de la guataca el domingo 28 de febrero con una importante asistencia y una simbólica escenografía que hacía un llamado a la lluvia.

Liana sembró la esperanza de un público que ha luchado contra viento y marea para sortear con astucia la asistencia a estos conciertos. Acompañada por un septeto que es parte de la crema y nata de una nueva generación, Liana inició su concierto con “Mundo al revés”, “Paují” (el pueblo creció) y “Open Your Eyes”, temas que revelaron un interés por lo ecológico y lo social con una música provocadora de ritmos exóticos teñidos de un particular estilo que resultó en uno de los conciertos más gratificantes del ciclo desde su creación.

“La maquina”, “Turbulencia” y un pegajoso coro en “Paz”, le ganaron el cariño de la audiencia. La excelente sección rítmica conformada por el bajista Abelardo Bolaño y el baterista José “Tipo” Nuñez (significativa dupla del grupo Cosaspasarán), dio una fuerza especial tanto aural como visualmente. El concierto continuó con “No hay escape”, “Los locos” y “La Tortuga”.

Cabe destacar la participación de los guitarristas Arturo Soto y Samuel Navas, y el teclista Jhonny Díaz cuyos aportes delineaban en ocasiones un sonido afilado y robusto matizado con los coros de Elys Rendón y Luli Navarro. La tarde tuvo un momento muy especial con la participación del guitarrista Leonardo Castillo acompañando al cuatro de Liana Malva. “Agua Santa”, tema que inició la última terna del concierto, fue también el que dio nombre al concierto. La alegórica composición acentuó el interés espiritual de Liana para invocar la lluvia.

Su presentación en el concierto #38 de Ladosis ya era una señal clara de una compositora cuyas sentidas y provocadoras letras son inteligentemente apoyadas por una música bien construida. El concierto culminó con “Extrapolarse del ser” y “Nada es suficiente” y el dulce sabor de quien anhela más de una artista que sin duda pronto dará mucho que hablar.

Leonardo Bigott