LO MEJOR DE 2018: 100 DISCOS INTERNACIONALES
En otro año pletórico de grandes discos, nuestra escogencia esta vez está dominada por diversas propuestas enmarcadas dentro del post-punk, la psicodelia y la canción de autor en sus diversas formas, con otros álbumes dentro del indie rock, la electrónica, el post rock y el folk rock, entre otros.
Como siempre, Estados Unidos lidera en cantidad, dada su ingente producción, con presencia de Gran Bretaña, Francia, Alemania, Suecia, Canadá, Bélgica, Australia, Colombia, Nueva Zelanda, Jamaica, Noruega, México, Níger, Islandia y Nigeria.
Pasen adelante, pinchen en los links en azul para escuchar los discos completos.
Aqui nuestro playlist con 100 canciones, en el mismo orden alfabético
Pinned
EE UU
Rock lisérgico / Noisy Rock
El proyecto de Brooklyn, Nueva York, que lidera el guitarrista y cantante Oliver Ackerman, alcanza su madurez con este disco de explosiones lisérgicas llenas de fuzz guitarrero, y también de momentos psicodélicos más calmados.
Para escuchar pinche aquí
Freedom
EE UU
Rock de autor / Folk rock / Indie Rock
El proyecto del cantautor estadounidense Damon McMahon lanzó su estupendo quinto disco, otro puñado de canciones sensibles. Lo acompaña una banda en la que destaca el guitarrista Delicate Steven
Para escuchar pinche aquí
Hunter
Inglaterra
Rock de autor
Las cantautora inglesa regresó con un tercer disco intenso, de temática actual que en directo suena realmente brutal. Sigue Calvi ganándose un puesto como una de las mujeres imprescindibles del rock del siglo 21.
Para escuchar pinche aquí
Déjà-Vous?
Francia
Art Rock / RIO / Post Rock
Este disco compila grabaciones en directo reciente de esta sensacional banda francesa que combina elementos de la psicodelia, el rock in opposition, el post rock y el jazz de manera aventurada.
Para escuchar pinche aquí
Tranquility Base Hotel & Casino
Inglaterra
Britpop / Art rock
El nuevo disco de la banda comandada por Alex Turner es su más sofisticado y elegante documento hasta la fecha y sin duda uno de sus mejores. Atrá quedaron las canciones saltarinas.
Para escuchar pinche aquí
Wham! Bang! Pow! Let’s Rock Out
Inglaterra
Post punk / britpop
Tarde en el año fue publicado este álbum que representa un fantástico retorno discográfico después de siete años de una banda que hace 15 años despuntó como parte de una importante generación de bandas británicas ligadas al post punk.
Para escuchar pinche aquí
Shadow on Everything
EE UU
Post punk / Dark rock
Soberbio este segundo disco del trío de Brooklyn, cargado de oscuridad post punk realizada con guitarras envolventes, contundente base rítmica y voz intensa.
Para escuchar pinche aquí
7
EE UU
Dream pop / Shoegaze / Electro pop
Este séptimo álbum es otro exquisito regalo del dúo de Baltimore que componen Alex Scally y Victoria Legrand, con algunos temas de mayor densidad
Para escuchar pinche aquí
>>>
Inglaterra
Post rock / Krautrock / Electrónica / Pop experimental
El trío de Bristol, con Geoff Barrow de Portishead, sigue explorando territorios llenos de riesgo para producir un disco alejando de las modas y los esteoreotipos.
Para escuchar pinche aquí
Yawn
Inglaterra
Rock de autor
El quinto disco como solista del guitarrista inglés (ex de The Coral), lo encuentra en un estupendo estado de forma con canciones personales e intimistas.
Para escuchar pinche aquí
Wrong Creatures
EE UU
Blues Rock / Rock Lisérgico / Indie rock
La ya veterana banda estadounidense sigue sumando estupendos discos a su discografía, con el sello que la emparentaba como el sonido de The JEsus and Mary Chain cada vez más difuso. Blues rock lisérgico de primera.
Para escuchar pinche aquí
Wrong Creatures
Inglaterra
Post punk / Indie rock
Parece improbable que una banda formada en 1979, con un solo disco editado en 1982, volviera al ruedo discográfico mas de 30 años después. Este álbum representa el mejor esfuerzo de Martin Bramah y su proyecto desde sus inicios, cuando abandonó The Fall para armar esta banda.
Para escuchar pinche aquí
Deran
Níger
Desert blues / Tuareg rock
El cada vez más conocido músico de Níger continúa su ascenso con otro puñado de temas que combinan la herencia musical de la etnia Tuareg, las sonoridades del desierto y la electricidad del rock occidental. De Jimi Hendrix a Ali Farka Toure, Bombino recoge influencias y las convierte en una adictiva propuesta
Para escuchar pinche aquí
Wanderer
EE UU
Canción de autor / Folk pop
El regreso de la cantautora Chan Marshall, conocida por su pseudónimo Cat Power, resulta en uno de sus mas sentidos y logrados trabajos, despojada de casi cualquier artificio.
Para escuchar pinche aquí
East Coast
EE UU
Rock lisérgico / Noisy rock
Con la misma raíz de A Place to Bury Strangers, el proyecto de John Fedowitz ha retornado en grande con un disco lleno de feedbacks, ruido blanco, fuzz y distorsión melódica, ahora junto a su esposa en la batería.
Para escuchar pinche aquí
Tell Me How You Really Feel
Australia
Indie rock / Rock de autor
La cantautora de Melbourne sigue creciendo con este su tercer larga duración en el que sin duda suena más madura, con canciones que suenan sensuales y adictivas.
Para escuchar pinche aquí
COWBOY JUNKIES
All That Reckoning
Canada
Folk rock / Alternative country
La siempre maravillosa agrupación candiense de los hermanos Timmins está lejos de agotar su inspiración, como puede comprobarse en este nuevo estamento lleno de honestidad y reflexiones sobre la vida, luego de seis años ocupados en otros proyectos.
Para escuchar pinche aquí
The Horizon Just Laughed
EE UU
Canción de autor / Folk rock
Maravilloso ramillete de canciones componen este treceavo disco en estudio del cantautor nacido en Seattle. Una tras otra transcurren mientras Jurado nos atrapa sin remedio con su particular melancolía.
Para escuchar pinche aquí
Dionysus
Australia
Darkwave / Etno folk
El emblemático dúo que conforman Lisa Gerrard y Brendan Perry retornan con su décimo álbum, el primero luego de seis años. Dionysus es otra de sus incursiones llenas de misticismo, misterio e hipnotismo. No inventan nada nuevo, pero tratan de estilizarlo y perfeccionarlo, quizá algo menos de participación vocal.
Para escuchar pinche aquí
The Nothing They Need
EE UU
Rock psicodélico / Stoner / Blues rock
El séptimo disco del trío de Washington D.C. es un viaje psicodélico de alta factura, con elementos del llamado stoner rock comandados por el efecto fuzz de la guitarra, pero también con pinceladas de blues psicodélico sesentero.
Para escuchar pinche aquí
Dean Wareham vs Cheval Sombre
EE UU
Folk rock / Canción de autor
Desde los tiempos con Galaxie 500 a finales de los 80 y luego con Luna y en solitario, Dean Wareham nos ha acostumbrado al mejor pop teñido de sonoridades folk y a veces psicodélicas. Ahora, junto al californiano Christopher Porpora aka Cheval Sombre, nos regala uno de los discos más emotivos de 2018, un puñado de canciones sensibles, aterciopeladas..
Para escuchar pinche aquí
DAMIAN O’NEILL & THE MONOTONES
Refit Revise Reprise
Irlanda
Post punk / Rock de autor
El irlandés Damian O´Neill ha sido parte de dos de los capítulos más relevantes e imprescindibles del rock irlandes: The Undertones y That Petrol Emotion. Con este nuevo proyecto, redimensiona algunas canciones de su pasado y presenta otras nuevas, con una fantástica vitalidad.
Para escuchar pinche aquí
La Fragilité
Francia
Canción de autor / Nueva chansón
Disco tras disco, el francés Dominique Ané sigue produciendo canciones de alto contenido emocional, a medio camino entre lo acústico y lo eléctrico. Este es particular, como su nombre indica, está envuelto en una exquisita fragilidad.
Para escuchar pinche aquí
Myths 003
Suecia / EE UU
Folk rock psicodélico
La colaboración entre dos estupendas bandas que exploran el universo de la psicodelia, la sueca Dungen y la estadounidense Woods, ha producido uno de los más interesantes discos de 2018 y del género, con canciones instrumentales de corte folk y cantadas mas cercanas al pop.
Para escuchar pinche aquí
Negative Houses
EE UU
Post punk
Uno de los más intensos capítulos del post pun actual es el de éste trío de Chicago, en cuya formación hay dos integrantes de Dissappears. Oscuros, tensos, inquietantes, así son las canciones de este álbum debut.
Para escuchar pinche aquí
World´s Strongest Man
Inglaterra
Britpop / Rock de autor
El guitarrista, cantante y compositor británico fue lider por 10 años de la estupenda banda Supergrass. En su faceta solista ha seguido demostrando que es uno de los mejores compositores de pop rock de su generación. En este disco agrega más psicodelia y unos falsetes que a veces recuerdan a Thon Yorke.
Para escuchar pinche aquí
Stains on Silence
Irlanda del Norte
Shoegaze / Psicodelia /Post punk
Este nuevo disco de la banda de Belfast que comanda Cathal Cully, es un auténtico viaje por los vericuetos más contemplativos del post punk.
Para escuchar pinche aquí
Children of the Sun
Nigeria / EE UU
Afro rock psicodélico
Uno de los grandes discos de 2018 es el de este colectivo que dirige Zapot Mgwana, nacido en Washington pero criado en Nigeria y cuya madre siempre le dijo que su padre era Sun Ra. Una maravillosa mezcla de psicodelia, funk, tropicalismo, soul, reggae…
Para escuchar pinche aquí
Moment
Alemania
Synth pop / Industrial / Electronica
Desde su efimero inicio con la primera formación de Einsturzende Neubauten y luego con Malaria, la polífacética productora, DJ, artista visual y presentadora alemana no ha parado. Como fundadora de Monika Enterprises y con su música ha contribuido a la escena de Berlín y este nuevo disco es otra estupenda adición.
Para escuchar pinche aquí
Evolution
Islandia
Dream pop / Chamber electronica
Desde que abandonó a la maravillosa agrupación Múm, la islandesa Gyða Valtýsdóttir se ha centrado en sus habilidades con el cello y en diversas colaboraciones, hasta finalmente emprender su carrera solista. Este segundo disco es una exquisita y fantasmal colección de canciones
Para escuchar pinche aquí
Universalis
EE UU
Electronica / Ambient
El dúo de Nashville prosigue con su serie de discos envolventes, contemplativos y planeadores, con este fantástico trabajo en el que se pasean por el drone, el post rock, la música de cámara y el ambient, logrando paisajes sonoros hipnóticos.
Para escuchar pinche aquí
You Will Know Nothing
EE UU
Afro rock / Blues rock psicodélico
El proyecto de Los Angeles comandado por el guitarrista, bajista, teclista y cantante Marcos J García, ha producido uno de esos discos en los que se mezclan influencias de Africa y América de manera brillante y adictiva.
Para escuchar pinche aquí
Memorabillia
Rusia
Post punk
La agrupación rusa parece haber sido teletransportada desde el Manchester de comienzos de los 80, con un sonido con evidentes deudas a Joy Division/New Order y otros grupos del post punk británico que siguen ejerciendo una influencia tremenda alrededor del planeta. Este disco está impecablemente concebido.
Para escuchar pinche aquí
Joy as an Act of Resistance
Inglaterra
Post punk
En un año con grandes discos de sonido post punk, uno de los más relevantes es el demoledor segundo álbum de la banda de Bristol, cargado de angustia, desesperación e inconformismo.
Para escuchar pinche aquí
Insecure Men
Inglaterra
Indie pop / Deli Pop
Sin duda, este disco de Insecure Men, proyecto de Saul Adamczewski, es uno de esos trabajos de pop perfecto que reconcilian con la vida. Ecos de Pet Sounds de Beach Boys y otras delicias conforman un álbum altamente disfrutable.
Para escuchar pinche aquí
The Cut of the Warrior
EE UU
Darkwave / Canción de autor experimental
La sacerdotisa del underground vuelve con otro estupendo manifiesto de cuatro piezas inquietantes llenas de detalles, inspiradas en el budismo. Incluye además tres remezclas con perspectivas muy distintas de artistas como Byla (con miembros de Gorguts, Dysrhythmia), End Christian (Brutal Truth, dälek) y Kris Force (Amber Asylum).
Para escuchar pinche aquí
Warm
EE UU
Canción de autor / Folk rock
El lider de la indispensable banda de Chicago, Wilco, aprovecha uno de sus acostumbrados respiros para ofrecernos su lado más intimista como cantautor, con inevitables pinceladas lennonianas. Warm es otro maravilloso documento en la historia discográfico de Tweedy.
Para escuchar pinche aquí
Redemption
EE UU
Blues rock
El prolífico y versátil guitarrista lanzó este año uno de sus discos más interesantes, como siempre con la columna vertebral en el blues y el boogie pero con elementos del soul, el funk y el rock.
Para escuchar pinche aquí
Listening To Pictures (Penrimento Volume One)
EE UU
Ambient jazz
El trompetista estadounidense posee un sonido distintivo de su intrumento que ha influido en otros como Nils Peter Molvaer. Su primer álbum de nuevo material en nueve años mantiene vigente y poderoso su concepto de música del cuarto mundo, con samples, loops y trompeta procesada. A volar!
Para escuchar pinche aquí
Aviary
EE UU
Canción de autor / Art folk
El regreso de la cantautora estadounidense es un trabajo fantástico, quizá el más variado y arriesgado de su carrera, a través del cual explora, en sus palabras, «la cacofonía del mundo y el crisol de culturas». Sintetizadores, cuerdas, trompeta, percusión y bajo, acompañan y resaltan su expresiva voz.
Para escuchar pinche aquí
Con todo el mundo
EE UU
Blues psicodélico del desierto
El trío de Texas conformado por Laura Lee (bajo), Mark Speer (guitarra) y Donald Johnson (batería), prosigue su particular viaje por las música del mundo, en especial el blues del desierto, pinceladas con psicodelia, dub, krautrock y atmósferas cinematográficas.
Para escuchar pinche aquí
Masana Temples
Japón
Rock psicodélico / Space folk / Kraut
Uno de las bandas imprescindibles de la psicodelia moderna es el quinteto de Tokyo, cuyos gustos por el krautrock (Can, Amon Düül II, Agitation Free, etc), el folk cósmico de Popol Vuh y la psicodelia de San Francisco, son trasnformados en una de las propuestas más adictivas del momento. En directo lo confirman.
Para escuchar pinche aquí
Bottle It In
EE UU
Cancíon de autor / Folk rock
El séptimo disco del cantautor estadounidense, quien comenzó con The War on Drugs, es uno de sus trabajos más coherentes y sólidos, siguiendo una carrera ascendente que ha arrojado grandes discos. Es enriquecido por las participaciones de Kim Gordon, Cass McCombs y Stella Mozgawa de Warpaint.
Para escuchar pinche aquí
Who’s Carry You
Inglaterra
Canción de autor / Art pop
Uno de los más prometedores debut del año es el del joven cantautor británico cuya expresiva voz y nocturna música recuerda a David Sylvian. Sin duda, uno de los grandes descubrimientos del año, ratificado al verlo en directo.
Para escuchar pinche aquí
Jardin du Boeuf
Alemania
Synth Pop / Electrónica
El dúo de Francfort que conforman Charlotte Simon y Toben Piel es una de las más interesantes dentro del vasto panorama de la electrónica, lo que ratifican en directo. Su música posee elementos de Kraftwerk, DAF y otros grupos alemanes, pero su sonido es propio.
Para escuchar pinche aquí
Double Negative
EE UU
Pop experimental / Slowcore
El trío de Minesotta no se cansa de sorprender. Mimi Parker y Alan Sparhawk cumplen 25 años con este fundamental grupo, desde hace unos años acompañados por el bajista Steve Garrington. Double Negative rompe sus propios paradigmas con estructuras retorcidas, pasadas por filtros electrónicos pero manteniendo la personalidad única del grupo.
Para escuchar pinche aquí
Anticlines
Colombia
Electrónica
Muy interesante trabajo de la productora colombiana que mezcla magistralmente la poesía, la palabra hablada y la música electrónica contemplativa y ambiental, con obvias influencias de Laurie Anderson. El resultado es hipnótico.
Para escuchar pinche aquí
Call of the Void
EE UU
Psicodelia / Space rock / Post Rock
La agrupación de San Francisco, tras cuatro años de ausencia, ha producido uno de los grandes discos de la psicodelia moderna, con elementos diversos que la emparentan con el post rock, el rock psicodélico de Spacemen 3, krautrock y la música cósmica.
Para escuchar pinche aquí
In Flickers
EE UU
Darkwave
Treinta años después de su primer disco con el sello Project Records, el proyecto de Arizona liderado por Mike VanPortfleet parece decidido en esta nueva etapa de su carrera a superarse a sí mismo. Este disco, denso y etéreo, es uno de los más atractivos de su extensa carrera.
Para escuchar pinche aquí
With Animals
EE UU
Canción de autor / Dark folk
Desde hace años, Mark Lanegan ha estado explorando los terrenos más oscuros de la canción de autor, con gran presencia del blues y el folk. Esta segunda colaboración con Duke Garwood es una auténtica joya de la canción de autor nocturna, otoñal y oscura.
Para escuchar pinche aquí
Code Girl
EE UU
Post jazz folk de autor
La guitarrista y compositora estadounidense es una artista prolífica e inquieta, que bien colabora con otros músicos como se lanza con su propio proyecto. Code Girl es un disco ambicioso, complejo y envolvente, que pasa del free jazz al folk de manera sorprendente.
Para escuchar pinche aquí
Bon Voyage
Francia
Post rock / Avant Pop
El proyecto de la francesa Melody Merchot puede ser definido de muchas maneras y de ninguna. Cuando uno cree que un tema va por un lado, de repente da un giro. Post rock, tropicalismo, pop exquisito, chamber folk, canción francesa…todo cabe en este maravilloso disco.
Para escuchar pinche aquí
MICAH P HINSON & THE MUSICIANS OF THE APOCALYPSE
When I Shoot at You with Arrows, I Will Shoot to Destroy You
EE UU
Canción de amor / Americana
Con cada nuevo disco, el tejano se reinventa y se hace acompañar de un misterioso nuevo grupo. Esta vez lo relaciona con el eterno peregrinaje hacia la Catedral de Santiago de Compostela, donde se dice descansan los restos de San Jaime. El disco es otra muestra de oscuro folk acústico y canciones oscuras de ritmo parsimonioso.
Para escuchar pinche aquí
Coup de Grace
Inglaterra
Britpop / Rock de autor
El tercer disco en soiltario de Kane (The Rascals, The Last Shadow Puppets) es un álbum corto pero sólido, con canciones llenas de urgencia, homenajes a Marc Bolan y baladas emotivas. El productor Jamie T contribuye a redondear en álbum estupendo.
Para escuchar pinche aquí
Dimensional People
Alemania
Electrónica / Avant pop
El undécimo disco del dúo que conforman Andy Toma y Jan St. Werner, y el primero en seis años, es un auténtico tour de force. Mas de 50 músicos invitados, entre ellos de Bon Iver, Beirut y The National, construyen un particular trabajo en el que la electrónica es la base sobre la que se mueven violines, vientos, bajo y otros intrumentos, entre los que destaca la batería de JT Bates.
Para escuchar pinche aquí
All Melody
Alemania
Electrónica / Chamber music
El noveno disco del pianista y productor alemán es un sofisticado trabajo que combina su herencia académica con el minimal techno, la música ambiental y los ambientes otoñales. Una joya de disco.
Para escuchar pinche aquí
numb.er
Goodbye
EE UU
Post punk / dark
El proyecto californiano que dirige el teclista, cantante y artista visual Jeff Friebourg y en el que participa la bajista y cantante Laena Geronimo, es un fantástico paseo por lo mejor del post punk del período clasico entre 1978-83. Con apenas este disco ya dejan claras sus intenciones.
Para escuchar pinche aquí
Smote Reverser
EE UU
Stoner Rock / Psicodelia
La prolífica agrupación californiana dirigida por John Dyer, ha editado trabajos con varios nombres relacionados (The Oh Sees, Thee Oh Sees, The Ohsees, OCS ), siendo este apenas el segundo como Oh Sees. Con una base rítmica de dos bateristas y un bajista, y Dyer encarago de todo lo demás, este álbum es un auténtico viaje lisérgico sin boleto de retorno.
Para escuchar pinche aquí
Re:member
Islandia
Chamber music / Ambient
Parece increíble que el músico islandés haya comenzado su carrera como baterista de hardcore/metal. La distancia respecto a la precisista música que ha venido desarrollando desde que debutó en 2007 es inmensa. Este nuevo disco es una delicia de principio a fin, con piezas de corte minimalista arregladas con cuerdas
Para escuchar pinche aquí
Romance
EE UU
Post rock / Synth Pop / Psicodelia / Electronica
Casi dos décadas de trabajo con el único compromiso del riesgo y la aventura, siguen arrojando discos fabulosos como este Romance, en el que la banda neoyorquina se desliza entre ritmos imposibles entre el post rock y el free jazz, sonidos electrónicos, voces lánguidas y estructuras krautroquianas. Discazo.
Para escuchar pinche aquí
Age of
EE UU
Electronica
El noveno disco del productor neoyorquino David Lopatin con su nombre creativo es una obra llena de matices, abstracción electrónica, estructuras imprevisibles y experimentación, sin por ello dejar de ser un trabajo accesible.
Para escuchar pinche aquí
Mirror
Nueva Zelanda
Art pop / Post rock / Avant rock
El cuarto álbum de la inclasificable agrupación neozelandesa es un fascinante viaje sonoro que contiene de todo un poco: ritmos y sonidos ritualísticos y tribalísticos, funk psicodélico, afro beat, tropicalismo y más. Un disco que se descubre con cada nueva audición.
Para escuchar pinche aquí
Mint
Noruega
Psicodelia + Desert Blues
Otro de los grandes discos de 2018 es éste del trío noruego, con un sonido esponjoso que absorve influencias diversas que van desde la canción hedonista al rock nigeriano, pasando por el pop psicodélico el blues del desierto. Adictivo.
Para escuchar pinche aquí
Room Inside the World
Canada
Post punk / Art punk
Una de las agrupaciones más interesantes del vasto espectro inspirado en el post punk es el cuarteto de Montreal, cuyo sonido incorpora vientos, vibráfono, viola y sintetizadores a la estructura bajo-guitarra-batería, resultando en su disco más elegante de su corta carrera, sin perder fuerza ni músculo.
Para escuchar pinche aquí
Spring Break
Bélgica
Ambient / Chamber music
No es material nuevo, pero es como si lo fuera. Este es el segundo de una trilogía de discos que el sello londinense Stroom ha lanzado en 2018 con material inédito de los años 90 del maravilloso proyecto belga Pablo’s Eye, vehículo creativo de Axel Libeert, que sale finalmente de hibernación. Paisajes sonoros delicados, sofisticados e hipnóticos. Completan la serie Bardo for Pablo y Dark Matter, que igual merecen estar en esta lista.
Para escuchar pinche aquí
Wide Awaaaake
EE UU
Post punk
La banda neoyorquina continúa su serie de discazos emparentados directamente con el sonido de la primera era post punk británica de Gang of Four, The Fall, Public Image Ltd, Wire…, con este sexto disco producido por Danger Mouse que contiene algunas interesantes piezas melódicas y midtempo que pudieran anunciar vientos de cambio.
Para escuchar pinche aquí
True Meanings
Inglaterra
Rock de autor / Britpop / Canción folk
En la extensa carrera de Weller comenzada con The Jam en 1977, no hay ningún disco como éste. Canciones otoñales, en su mayoría de naturaleza acústica y melancólica, con austera instrumentación y arreglos de cuerdas. No hay una sola canción que sobre, destacando el exquisito tributo «Bowie», con quien durante años estuvo peleado.
Para escuchar pinche aquí
Egypt Station
Inglaterra
Rock de autor / Britpop
El incombustible Macca aun es capaz de regalarnos un generoso puñado de grandes canciones pop, cargadas como siempre de esa capacidad melódica distintiva y única en él. Hay rock, hay baladas, también canciones folk clásicas de su pluma. A sus 77 años Egypt Station se convierte en uno de sus mejores álbumes. ¡Larga vida al tio Paul!
Para escuchar pinche aquí
Modern Meta Physic
EE UU
Retro pop / Lo fi pop
Resulta sorprendente que este proyecto, cuyo nombre es un homenaje al legendario DJ/producor inglés John Peel, sea producto unicamente del multi instrumentista Joe Stevens, quien lo concibió, tocó, grabó y mezcló en su piso de Nueva York. El resultado, que parece una banda, es una obra pop con trazos psicodélicos que en algo recuerda a Stereolab y Yo La Tengo.
Para escuchar pinche aquí
Darker days
Suecia
Indie pop
El octavo disco del trío conformado por Peter Morén, Björn Yttling y John Eriksson, reafirma a los suecos como grandes maestros de gentiles melodias pop. Con un pie en los años 60 y otro en el presente, conciben un ramillete de canciones que desde la primera escucha se instalan en uno.
Para escuchar pinche aquí
Across the Meridiam
Inglaterra
Experimental pop / Post rock
Once años es mucho tiempo dentro de la industria musical, pero para la agrupación de Birmingham para haber sido una necesaria pausa. Este disco los trae de regreso sin la voz de Rosie Cuckston, a quien, sin embargo, no se echa de menos. Sam Owen, Matt Eaton, Max Simpson y Harry Dawes constuyen un disco realmente adictivo con su característica e indefinible mezcla estilística e instrumental. Indispensable.
Para escuchar pinche aquí
New Material
Canada
Post punk / Art rock
El tercer disco de la agrupación de Calgary, es la consolidación de un sonido sin concesiones que bebe del post punk, influencia que alimentan con pinceladas de post rock y experimentación. Fantástico álbum
Para escuchar pinche aquí
Songs of Praise
Inglaterra
Punk / Post punk
Una de las revelaciones británicas de 2018 es este quinteto del sur de Londres que a comienzos de años irrumpió como un tsunami con estas diez canciones llenas de rabia, angustia e irreverencia. Apenas empiezan y parece que tuvieran años de rodaje.
Para escuchar pinche aquí
SLY & ROBBIE with NILS PETTER MOLVAER, EIVIN AARSET
Nordub
Jamaica / Noruega
Ambient dub-jazz
Una de las más inesperadas y fabulosas colaboraciones ha sido la de la legendaria base rítmica de Sly Dumbar y Robbie Shakespeare, genios del dub jamaiquino, con dos músicos noruegos de gran personalidad, el trompetista Nils Petter Molvaer y el guitarrista Eivin Aarset.
Para escuchar pinche aquí
Mambo cósmico
México
Cumbia psicodélica
Si hay un género latinoamericano que se practica de norte a sur es la cumbia. Una de sus formas más interesantes es el de la chicha peruana de los años 70, redimensionada por este combo de Ciudad de México, con algo de chá chá chá, mambo y bugalú y por supuesto con el aroma psicodélico que aporta el órgano.
Para escuchar pinche aquí
Your Queen is a Reptile
Inglaterra
Jazz, Dancehall, Afro beat / Ethiopiques
El combo londinense conformado por vientos y dos baterías, lanza su tercer disco con el que critican la representividad de la Reina británica hacia la comunidad negra, proponiendo en cada uno de los temas a las que consideran sus reinas. Musicalmente el disco es una interesantísima mezcla de estilos.
Para escuchar pinche aquí
And Nothing Hurts
Inglaterra
Gospel soul psicodélico
A lo largo de 28 años Jason Pierce ha construido una carrera con Spiritualized de grandes proporciones bebiendo de la psicodelia, el rock garejero, el soul y el gospel. Cada álbum es destilado a fuego lento y los resultados suelen ser fantásticos. And Nothing Hurt es otra obra maestra.
Para escuchar pinche aquí
Arrhytmia
Inglaterra
Canción de autor
La voz de Stuart Staples está indisolublemente asociada con Tindersticks, banda de la que ha sido vocalista y principal referente por 25 años. En solitario trata de abarcar territorios más libres y experimentales, con estructuras alejadas del formato canción, que en este disco toman forma de cuatro piezas que van de los cinco minutos a la media hora. Disco arriesgado y muy sugerente.
Para escuchar pinche aquí
The Blue Hour
Inglaterra
Britpop / Art pop
EL octavo disco de la banda londinense comandada por el vocalista Brett Anderson, lanzó este año uno de sus mejores discos. Con su sello característico cargado de drama, romanticismo y melancolía, Anderson y el guitarrista Ricard Oakes se las arreglaron para componer 14 canciones grandiosas que hacen pensar en que Suede tendrá larga vida.
Para escuchar pinche aquí
Felt
Canada
Post rock / Psicodelia / Kraut /Synth pop
El cuarto disco de la agrupación de Montreal expande su rango dinámico, siempre dentro de los linderos de la psicodelia, pero agregando elementos del synth pop, el krautrock y el post rock, redondeando un disco cuyo desarrollo no es previsible.
Para escuchar pinche aquí
New bodies
Australia
Post rock / Electro-jazz
El cuarto disco de la banda australiana es una obra de increible perfección, detallista, de rítmica ágil y desarrollos instrumentales complejos y al mismo tiempo llenos de belleza. En las siete piezas imbrican el post rock con el jazz eléctrico y algunas secuencias electrónicas.
Para escuchar pinche aquí
In Transit
Suecia
Folk rock psicodélico / Art Rock
Ya nos ha acostumbrado la banda sueca liderada por Reine Fiske de Dungen a discos maravillosos en los que se pasean por el más estilizado folk rock melódico con pindeladas psicodélicas. Este quinto disco contiene otro grupo de maravillosas canciones y extienden su período de inspiración.
Para escuchar pinche aquí
Mirror Might Steal Your Charm
EE UU
Post rock / Art rock
El dúo californiano por los hermanos gemelos Wyatt y Fletcher Shears explora los terrenos del post punk experimental y el resultado es una propuesta muy personal que utiliza un poderoso bajo distorsionado y una percusión a veces acústica y otras electrónica, que sirven a las voces angustiosas a crear un disco potente e incendiario.
Para escuchar pinche aquí
THE GOOD THE BAND AND THE QUEEN
Merrie Land
Inglaterra
Britpop / Art pop
Once años después del debut de este grupo de formación especial liderada por el inquieto Damn Albarn (Blur, Gorillaz), junto al legendario baterista nigeriano Tony Allen, el bajista de The Clash, Paul Simonon y el guitarrista de The Verve, Simon Tong, regresan justo en los tiempos inciertos del Brexit para describir con sutilizas la vida rural en Gran Bretaña y cuestionar (el ventrilucuo de los videos es elocuente) el manejo de ciertas oligarquías para su provecho. Es un disco que suena bucólico y nostálgico. Quizá no podía sonar de otra manera.
Para escuchar pinche aquí
Maisieworld
Inglaterra
Britpop / Post punk
La veterana banda londinense celebra 40 años con otro disco lleno de gemas pop, siempre al mando del guitarrista y cantante Ganesh Seshadri, mejor conocido como Bid, con el fiel bajista Andy Warren como sobreviviente de aquellos primeros discos. Milagrosamente, a pesar de seguir siendo una banda underground, siguen produciendo material de primera.
Para escuchar pinche aquí
U.E.F.
Inglaterra
Rock psicodélico / Kraut / Space rock
El proyecto del inglés Demian Castellanos es uno de los capítulos más interesantes del vasto panorama de la psicodelia actual, mezclando elemento del stoner rock, la psicodelia sesentera, el krautrock cósmico y el space rock. De los dos discos publicados en 2018 nos quedamos con éste compuesto por dos largos y envolventes tracks.
Para escuchar pinche aquí
Any Day
EE UU
Art rock
Casi 25 años rodando y el cuarteto de Chicago sigue ofreciéndonos discos prístinos en los que las guitarras de Sam Prekob y Archer Prewitt tejen armonias tan sutiles como complejas, mientras la batería de John McEntire y el bajo del viejo conocido Douglas McCombs (Tortoise) construyen ágiles rítmicas. Este undécimo álbum y el primero en seis años, es un magnífico retorno, como queda patente en directo.
Para escuchar pinche aquí
Combat Sports
Inglaterra
Britpop / Post punk
Cuatro discos podrian ser pocos, pero cuando todos ellos son especialmente buenos, estamos ante una banda hecha para durar, de esas que para construir su repertorio en directo deben pensar mucho. The Vaccines ha podido superar el tremendo impacto que tuvo su debut y siguen regalándonos canciones emocionantes, vivas, de esas que se quedan en el inconsciente. El elíxir para la eterna juventud.
Para escuchar pinche aquí
Move Throuh the Dawn
Ingletarra
Bripop / Psicodelia pop
Es de agradecer que James Skelly y compañia sigan publicando material de primera linea luego de nueve discos. El aporte del guitarrista Paul Molley (ex The Zutons) es esencial en el sonido de esta nueva etapa. Canciones como «Reaching Out for the Friend» o «Eyes Like a Pearls», siendo nuevas ya parecen himnos de toda la vida. De esos discos que se cuelan a la primera y para siempre.
Para escuchar pinche aquí
Suspiria (Soundtrack)
Inglaterra
Electrónica
La música del filme de horror de Luca Guadagnino, probablemente hubiera pasado desapercibida sino la hubiera encargado a Thom Yorke, quien a diferencia de su compañero de Radiohead, Johny Greenwood, ha debutado en el mundo de las bandas sonoras con esta más que adecuada e inquietante colección de piezas, entre la música incidental y las canciones a su estilo. Aunque la película es un remake de la original de Dario Argento, Yorke se deslindó de la música que había realizado Goblin (fantástica, por demás).
Para escuchar pinche aquí
Strange Paradise
EE UU
Post rock
El segundo álbum editado por el trío neoyorquino compuesto por tres fenomenales percusionistas (Matt Evans, Amy Garapic y Carson Moody) es una joya compuesta por tres largas piezas constrúidas meticulosamente para crear una telaraña sonora que atrapa.
Para escuchar pinche aquí
UNKNOWN MORTAL ORCHESTRA
Sex and Food
Nueva Zelanda / EE UU
Indie rock psicodélico
Este cuarto álbum del proyecto de Ruban Nielson fue grabado entre Hanoi, Seul, Reyjavik, CDMX y Auckland, lo que evidentemente se refleja en el ecléctico resultado que es un viaje psicodélico en alfombra mágica. Aunque tarde en el año lanzó un segundo disco también interesante, elegimos éste.
Para escuchar pinche aquí
A Poem Unlimited
Canada
Electro Pop / Sensual Pop / Trip Hop
Meghan Remy sigue con su singular proyecto deleitándonos con temas de total sensualidad pop, bebiendo del trip hop, el pop hedonista de grupos como Air, y del blues sensual. Este nuevo disco es una auténtica delicia.
Para escuchar pinche aquí
Weeping Bong Band
EE UU
Space rock / Drone / Post rock
Este es un disco de naturaleza planeadora, constituído por cinco largas piezas de caracter mántricos, con delicados desarrollos que van variando sobre su propio eje hasta envolvernos con especial fuerza centrípeta. Es psicodelia rural, post rock sin percusión, blues cósmico…
Para escuchar pinche aquí
Blow Your Mind
Inglaterra
Rock de autor / Blues rock
El veterano guitarrista fue diagnosticado con cancer terminal de pancreas en 2012. Sin embargo, fue operado y se salvó, lo que sin duda insunfló un nuevo aire vital. Primero fue el exitoso álbun junto a Roger Daltrey y ahora este fantástico disco, el primero con nuevo material en 30 años y en el cual se acompaña de Norman Watt Roy en el bajo y Dylan Howe (hijo de Steve) en la batería.
Para escuchar pinche aquí
V
EE UU
Rock psicodélico
En un año fabuloso para la psicodelia moderna, este disco de la agrupación de San Francisco es uno de las piedras angulares. Con un pié directamente en la emblemática escena de su ciudad durante los años 60 y con otro en el space rock de los 70, el guitarrista Rippley Johnson junto a sus tres compañeros, siguen subiendo el listón.
Para escuchar pinche aquí
There’s a Riot Going On
EE UU
Indie rock / Art pop / Post rock
Cada nuevo disco del trío de Nueva Jersey genera expectativas, casi siempre superadas. En el caso de éste, su quinceavo álbum, toda predicción se quedó corta al encontrarnos con uno de sus trabajos más completos e inspirados, lo cual es de por si una proeza dada la cantidad de discazos con que cuentan en su discografía. En este hay de todo y mucho más. En el podio de 2018
Para escuchar pinche aquí