Inicio Archivo discografico Avant Qu’ill Ne Soit Trop Tard: el cenit de Mona Lisa

Avant Qu’ill Ne Soit Trop Tard: el cenit de Mona Lisa

MOna Lisa Avant Qu'll

En agosto de 1977 fue publicado el cuarto y más relevante disco de la banda prog francesa, aun poco conocida fuera de su país

Mona Lisa
Avant Qu’ill Ne Soit Trop Tard

Crypto. 1977. Francia

 
Aunque tal vez pocas veces contada, las tierras galas también fueron salpicadas por el auge del progrock en la década de los 70. Bandas como Ange, Atoll y Magma son recordadas como algunas de las más destacadas.

Esta vez celebramos la cuarta placa discográfica de Mona Lisa, una obra cargada de una acentuada narrativa y un dramatismo que deja colar influencias de Genesis con ese mágico elemento que abriga lo sinfónico y que los franceses conocen muy bien.

Nuestra celebrada banda fue fundada en la fluvial localidad de Orleans al centro-norte de Francia, y estaba inicialmente conformada por Christian Gallas en la guitarra y violín, Jean-Luc Martin en el bajo, Jean-Paul Pierson en las teclas, guitarras y coros, y Francis Poulet en la batería y la percusión.

En su incipiente etapa, Mona Lisa se vio aumentada por los vientos de Dominique LeGuennec quien además tomó el puesto de voz líder y Gilles Solves como segunda guitarra. No obstante, el tiempo traería cambios, como toda buena historia de progrock.

Con el reemplazo de Gallas y la entrada de Pascal Jardon en Le Petit Violon De Mr. Grégoire (1976) todo parecía estar dicho. Pronto, todo se vendría abajo y un último aire casi dos décadas después con los discos De L’Ombre a la Lummiere y Progfest 2000, traería el final de Mona Lisa.




“Antes que sea demasiado tarde” es un disco de seis temas que inicia con el tema título y en el que la banda da claras muestras de su talante sinfónico.

El empleo de sintetizadores y un sentido orquestal con una voz llena de dramatismo son tres de los elementos que conforman la identidad de Mona Lisa. En sus versos y entre campanadas escuchamos: “Si existe, que aparezca antes de que sea demasiado tarde. / ¿Cómo quieres que crea cuando veo el desorden, la mierda a mi alrededor? / La humanidad está retrocediendo constantemente, el mundo está en un estado triste. / Y se deteriora con los años, / Jamás el hombre ha mostrado tal propensión a matar, / Es esta sed de asesinato por motivos raciales o religiosos / Quien lo empuja a autodestruirse y nada puede calmar el juego, / Se está poniendo peor y peor el hombre, va cuesta abajo”

Luego sigue “La Peste”, parcialmente con una tendencia más operática y una vez más con el sintetizador como elemento esencial. Ella mantiene parte de la temática inicial antes de abrir paso a “Souvenirs De Naufrageurs tema donde pudiera decirse que en algunos aspectos se siente la influencia de Genesis.

La teatralidad de Mona Lisa esta enlazada con la flauta y  unos delicados pasajes que abren espacio a la guitarra en “Tripot”, iniciando el memorable lado B

Seguidamente, un interesante matiz es el tema “Lena” donde Pascal Jardon con su guitarra acústica dando las primeras notas, la flauta de Dominique Guennec y las teclas de Pierson, nos convencen y cautivan del alto nivel de Mona Lisa.




Creature Sur La Steppe: a) Comme Dans Un Reve b) L’oppression c) Avec Le Vent, es una suite de tres partes en la que Mona Lisa abre su amplio abanico sonoro dando la posibilidad a que cada miembro desarrolle su creatividad.

Teclas, percusión, guitarra, todos están allí en esta misteriosa pieza que se va desplegando en el tiempo, logrando un balance entre voz e instrumentos, manteniendo así una interesante tensión.

Las re-ediciones de 1994 y 2009 incluyen versiones en vivo del tema título, la suite y el tema “Lena”.

De momento revisitemos “antes que sea demasiado tarde”

Leonardo Bigott


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Mona Lisa, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

Artículo anteriorAnastasis: la resurrección del clasicismo moderno de Dead Can Dance
Artículo siguienteVuelve el intenso post punk de Protomartyr a España