Inicio Discos Nick Cave «Live at The Royal Albert Hall» (2015) (Australia)

Nick Cave «Live at The Royal Albert Hall» (2015) (Australia)

Nick Cave

Live at The Royal Albert Hall

Mute Songs. 2015. Australia

 

El domingo 3 de mayo, como parte de la gira europea 2015 que llevó al cantautor australiano y su banda a Inglaterra, Escocia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Bélgica, Holanda, Francia, España y Rusia, quedó registrada para la historia la fantástica presentación en uno de los más emblemáticos recintos londinenses. Cave (voz, piano), acompañado por Warren Ellis (violín, mandolina, samples), Larry Mullins (teclados), Martin Casey (bajo) y Thomas Wydler (batería), desgranaron un repertorio representativo de todas las etapas, desde el primer disco con The Bad Seeds, From Here to Eternity (1984) hasta el más reciente Push the Sky Away (2013). De la oscuridad al romanticismo, de la intensidad a la pureza, así es Cave y su espíritu indomable.

El que no conozca a Nick Cave, puede sumergirse en su universo comenzando con esta obra, lo que permitirá recorrer todos sus recovecos, desde lo más atormentado hasta lo más lúcido y romántico a través de estas dos horas y 20 minutos que funcionan como un auténtico remolino emocional. Las versiones de viejos temas de los años 80 como “From Here to Eternity” y “Tupelo” son espeluznantes, verdaderamente telúricas. En contraste, el lirismo de “Into my Arms”, “The Weeping Song” y “West Country Girl” demuestra cuán romántico puede llegar a ser Cave. En medio de eso hay un universo de inmensas proporciones y colores que nos conduce del infierno al cielo, del caos al orden, de las miserias a la belleza humana, como solo un escritor con grandes dotes de cantante puede lograr. En “Higgs Blossom Blues” destaca su rol de cronista ante una audiencia entregada que lo sigue con atención. “Red Right Hand” suena como siempre, bestial.

No hay ni un tema de los 23 que componen este disco que sobre, a pesar de lo extenso. Los cinco músicos logran conectar de manera brillante, pero sobre todo Cave, sobre cuya voz y letras recae la mayor atención, luce especialmente inspirado durante aquella noche.

Este disco no es una simple adición a la extensa discografía, sino un documento de gran valor emocional y una descarnada fotografía de un momento excepcional.

Juan Carlos Ballesta