Inicio Archivo discografico This is Hardcore: la seductora crudeza de Pulp

This is Hardcore: la seductora crudeza de Pulp

Pulp
Portada por Peter Saville y John Currin

El 30 de marzo de 1998 la emblemática banda inglesa liderada por Jarvis Cocker publicó su fenomenal sexto disco

Pulp
This Is Hardcore

Island. 1998. Inglaterra

 
Pulp es el mejor ejemplo de tenacidad muy relajada. Pasando casi desapercibida por una década, obtiene finalmente atención a principios de los años noventa con sencillos como “Babies” y “Razzmatazz” en medio de un pujante movimiento musical que intentaba recuperar una identidad británica ante la invasión del rock alternativo norteamericano.

Fue con los álbumes His ’N’ Hers (1994) y especialmente Different Class (1995), en plena vorágine britpop, que la banda se encontró en su mejor momento a pesar de ser un poco mayores que sus contemporáneos musicales.

En ese pico de su carrera era un sexteto conformado por el carismático vocalista y ocasional guitarrista Jarvis Cocker, el bajista Steve Mackey, la teclista Candida Doyle, el guitarrista/violinista Russell Senior, el baterista Nick Banks y Mark Webber en guitarra, quien fuese presidente del club de fans del grupo.

Valiéndose del imaginario costumbrista de la clase media inglesa así como siempre salpicando su música con cierta sensualidad, ofrecen magníficos conciertos en apoyo de su último álbum y obtienen el mayor galardón para una placa discográfica en los premios Mercury, a la par de algunas controversias como la irrupción y crítica que Cocker realiza en la presentación de Michael Jackson en los British Awards.

Una compilación de su anterior sello, Gift Records, es lanzada aprovechando la notoriedad creciente en Pulp a pesar de ser rechazada por ellos mismos y aún así alcanza posiciones respetables en las listas mientras su colaboración en el soundtrack del filme Trainspotting de 1996, “Mile End”, les sigue ganando seguidores.




Pero a principios de 1997 el panorama se veía complicado: Senior había abandonado la banda al sentirse estancado creativamente, mientras Cocker estaba sumido en una adicción a la cocaína y una depresión posterior a la ruptura de una larga relación. Estos recientes eventos fueron algunas de las inspiraciones para desarrollar un álbum más serio y hasta sombrío.

La exposición desmedida a los medios y la fama que fueron tan deseadas por mucho tiempo no parecían traer recompensas positivas para el ahora quinteto, y es por ello que se toman un año entre los estudios CTS y Olympic en Londres para desarrollar un nuevo disco.

Junto al magnífico productor Chris Thomas, con quien habían trabajado en Different Class, logran plasmar esas inquietudes en el crudo This Is Hardcore. Como en lanzamientos anteriores, el sexto larga duración del grupo originario de Sheffield tenía un lema que identificaba el tono general de este trabajo resumido en una docena de canciones, a manera de reflexión: “Está bien crecer – mientras no envejezcas. Date cuenta… eres joven”.

The Fear” se explica a sí misma. Angustiosa con tintes gospel, describe diversos ataques de pánico y escenarios de ansiedad estableciendo varias metáforas que definitivamente marcan una separación con la elegancia e incluso tintes bailables a los que ya estábamos acostumbrados previamente.

Muchos apuntan que es la revisión que Pulp hace ante su reciente fama y lo que eso les generó, después de haber estado buscándola por años.

Dishes” es otro ejercicio introspectivo y autobiográfico, esta vez de Jarvis Cocker, que comienza diciendo que no es Jesús pero que tiene las mismas iniciales que él.

Se muestra nostálgico acerca de una vida más normal y tranquila, especialmente ahora que tenía 35 años y prefería quedarse en casa lavando los platos.

Con imágenes que describen la paranoia y la psicosis del abuso de la cocaína, “Party Hard” analiza las relaciones de dependencia enfermiza que podrían ser amorosas y obviamente drogas, en un ambiente de fiesta descontrolada.

Fue el último sencillo de This Is Hardcore y su cara B, “We Are The Boyz” formó parte de la película Velvet Goldmine de 1999, ambos temas con influencia justamente de David Bowie, la inspiración de la película.

La empática “Help The Aged” es una ventana al futuro, dejando entrever que todos vamos a envejecer sin importar qué tipo de vida hayamos llevado; al fin y al cabo, las personas de tercera edad quieren respeto y comprensión.

Podrá parecer que tiene un toque humorístico, pero por el contrario observa con preocupación cómo llevan la vida los adultos mayores. Fue el primer sencillo lanzado cuatro meses antes del álbum y fue sujeto de una rutina humorística en el programa de televisión de Ali G.




El eje central del disco está en el tema que lo titula, “This Is Hardcore”, el cual comienza dramática y absolutamente solemne. El uso de un sample de una composición del alemán Peter Thomas contribuye en gran parte con el ambiente oscuro de tensa calma mientras se desarrolla una fuerte temática sexual en las letras con un protagonista que ha experimentado poco y que ha volcado su atención a la pornografía.

Sin embargo, podría tratarse una vez más de la visión del autor sobre la relevancia que obtienen los artistas al estar sujetos a un público sediento de más. En 2014, esta canción fue elegida por un niño norteamericano de apenas 9 años en un concurso de karaoke, hecho que generó muchas críticas por la letra, aunque Cocker, juez de dicho concurso, apuntó que sintió que supo reinterpretarla.

Una de las mejores metáforas tiene forma en “TV Movie” al añorar una relación del pasado y que esa ausencia hace sentir al cantante muy mal, como una película para televisión.

Tal vez por ese mismo sentimiento amargo, Cocker siente que no puede articular bien lo que quiere decir y por eso le pide a esa persona que le prometa que se va a quedar.

Lanzada como tercer sencillo, “A Little Soul” guarda mayores similitudes con grandes baladas como “Something Changed” del álbum anterior y suena como Cocker canalizando a un padre dándole consejos a su hijo acerca de no cometer sus mismos errores, especialmente con el trato hacia las mujeres.

En un ejercicio de honestidad, él le dice que puede que sea un gran hombre pero desearía poder mostrar más de lo que es internamente, mostrando un poco de su alma. Sus caras B fueron canciones muy famosas dentro del vasto catálogo de Pulp: “Cocaine Socialism” y “Like A Friend”.

A manera de crítica a la pose machista, “I’m A Man” repasa todos los pasos que el protagonista recorre para complacer ese estereotipo de conducta de hombre, finalizando con un tenue feedback que establece un puente con la etérea y extensa “Seductive Barry” donde la cantante Neneh Cherry presta su voz para esta extensa pieza hipnótica, que intenta lograr un nivel de sensualidad tal y como las canciones de Barry White sin abandonar la identidad del grupo.

La voz líder aparece recitando entre los tenues coros que se diluyen entre paisajes sonoros llenos de delay y reverb.

Sylvia” es la constante proyección de un amor pasado que el narrador hace sobre una nueva amante. La estructura de la canción le permite ir creciendo en cada sección y transmite un sentimiento de melancolía ante el constante recuerdo de esa chica.

Aunque parece ser animada, “Glory Days” tiene un tono sarcástico al observar esas promesas del futuro que se veían tan positivas y que resultaron como una total decepción.

Es un manifiesto a la madurez que nos invita a construir un porvenir realmente provechoso complementada con la prolongada conclusión de “The Day After The Revolution”, donde se demuestra que el cambio viene de uno.

Se escucha a un Jarvis ligeramente confundido ante una nueva era pero él se siente igual. Mientras resuenan los teclados eternamente, recordamos la reflexión dispuesta en el disco sobre crecer, madurar y envejecer.

This Is Hardcore logró llenar las expectativas tanto de la prensa como del público, llegando a altas posiciones en las listas y teniendo grandes presentaciones de apoyo.

Sin embargo, poco tiempo después la gente extrañaba al Pulp más ligero y el álbum fue injustamente tildado de oscuro de manera despectiva, en lugar de entender que esta banda había recorrido un largo camino de dos décadas donde plasmaban todas las enseñanzas en una docena de sólidas canciones.

IL Gimón @ilgimon


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Pulp, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

Productos de Pulp en España

Productos de Pulp en Estados Unidos