El 17 de mayo de 1971 vio la luz el estupendo segundo álbum solista de Macca, aun inmerso en disputas legales y dialécticas con sus ex compañeros
Paul and Linda McCartney
Ram
Apple Records. 1971. Inglaterra
Por alguna razón nunca totalmente entendida, Paul McCartney fue el que corrió con la peor prensa en la etapa final de los Beatles y en el tiempo que siguió a la ruptura. Aunque George Harrison y especialmente John Lennon habían dado signos de independencia y de no sentirse cómodos en el grupo, fue Macca el que llevó la peor parte, aun a pesar de haber hecho esfuerzos por la continuidad del cuarteto.
Incluso recibió los comentarios más ofensivos -directos o bajo eufemismos en forma de canción- por parte de Lennon, quien a raíz de la edición de este disco Ram lo catálogo de “música de fondo” (muzak) y le dedicó la canción “How Do You Sleep?” y se sospecha que también “Crippled Inside”.
En las primeras ediciones de Imagine (1971) en Gran Bretaña -disco publicado cuatro meses después de Ram-, fue incluida una postal con Lennon tirando de las orejas de un cerdo en una parodia de la fotografía de portada de Ram en la que McCartney sostiene un carnero por los cuernos.
Era evidente que la guerra de egos entre Paul y John estaba lejos de terminar. Pero, la ruptura no se redujo solo a la separación creativa, sino que recrudeció en despachos de abogados y tribunales para deshacer las compañías que habían creado.
En su momento varios críticos opinaron desfavorablemente de Ram, pero aún así el álbum alcanzó el primer puesto en Gran Bretaña y el segundo en Estados Unidos, donde permaneció por cinco meses en el Top 10.
John Landau, de la revista Rolling Stone, por ejemplo, lo catalogó como “monumentalmente irrelevante” e “increíblemente inconsecuente” y aseguró que McCartney se había beneficiado del talento de John Lennon en The Beatles.
En NME, Alan Smith escribió que el disco era un tedio y la peor cosa que Paul McCartney había hecho en su vida. Robert Christgau en su reseña para The Village Voice lo catalogó como “un mal disco”.
El tiempo ha ubicado a Ram como uno de los más valorados discos de McCartney y demostró que la mayoría de aquellas críticas negativas habían sido bastante ligeras, probablemente influidas por el momento y cierto favoritismo por Lennon.
Ram: surfeando críticas
Lo que es indudable, más allá de los malos augurios, es que el segundo esfuerzo solista de Paul McCartney tras la ruptura de The Beatles probó que el terreno estaba abonado para que en esta nueva etapa Paul siguiera demostrando su inmensa capacidad como compositor de canciones pop de alto nivel. Y ha sido hasta el Sol de hoy.
Ram, seguía enmarcado en cierta austeridad instrumental, pero apuntaba a lo que pronto estaría por llegar con la formación de Wings.
Tras el homónimo McCartney (1970) en el que Paul se encargó de todo, en Ram incluyó a los guitarristas David Spinozza y Hugh McCracken, así como a Denny Seiwell en la batería, quien sería parte junto a Linda McCartney y Denny Laine (ex Moody Blues) de la banda que ese mismo año formaría y que daría como primer resultado el exitoso Wild Life (1971).
Las sesiones de grabación tomaron lugar en Nueva York, primeramente en los estudios Columbia entre octubre y noviembre de 1970 y finalizaron en los estudios A&M entre octubre de 1970 y marzo de 1971.
Varios ingenieros de audio estuvieron involucrados, entre ellos Eirik the Norwegian, James William Guercio, Dixon Van Winkle, Tim Geelan y Armin Steiner
Previamente al lanzamiento del álbum, fue publicado el single con “Another Day” en lado A y “Oh Woman, Oh Why” en lado B, convertido en un éxito planetario. “Another Day” había sido develada inicialmente durante las sesiones de Let it Be en enero de 1969, pero nunca grabada. Ambas canciones fueron incluidas en la reedición en CD de Ram en 1993 y luego en la remasterización deluxe en 2012.
Aunque el liderazgo vocal fue de Paul, Linda contribuyó con armonías en muchos temas y compartió la voz principal en “Long Haired Lady”. Paul decidió editar el disco con el nombre de ambos.
El disco abre con “Too Many People”, única referencia a John Lennon y Yoko Ono entre todas las canciones: “Demasiada gente en la clandestinidad / Demasiados buscando un pedazo de pastel / Demasiadas personas tiraron y empujaron / Demasiados esperando ese golpe de suerte / ese fue tu primer error / Tomó su golpe de suerte y lo partió en dos / Ahora, ¿qué se puede hacer por ti? / Lo rompiste en dos / Demasiada gente compartiendo líneas partidarias / Demasiada gente durmiendo hasta tarde”
“3 Legs” sorprende por su sonido rural, a medio camino entre el folk y el blues, con Linda aportando una gran segunda voz mientras Paul maneja su voz natural y también procesada.
La guitarra de David Spinoza recuerda en algo a “Helter Skelter”, pero sin llegar a ese nivel de neurosis
Luego surge la exquisita “Ram On”, un interesante tema en el que destaca el ukulele, los coros de Linda y una interesante percusión.
“Dear Boy”, es una corta pero exquisita pieza en la que Paul habla del placer de estar con Linda y critica a su ex-esposo por haberla perdido.
Lennon pensó erróneamente que la canción era sobre él y Yoko. La pieza cuenta con los sintetizadores de Paul Beaver y Philip Davis
La canción más singular del disco es, sin duda, “Uncle Albert / Admiral Hasey”, una composición -dos canciones en una- fuera de convencionalismos que, no obstante, se convirtió en un gran éxito.
La pieza, tal como ocurrió con el medley de Abbey Road, era en realidad varios fragmentos de canciones no finalizadas, por ello los varios cambios de tempo y atmósfera, así como en la forma de cantar.
La canción fue premiada con el Grammy como “Best Arrangement Accompanying Vocalists” y como single vendió más de un millón de copias y con ella McCartney superó todos los records de aquel momento al estar durante ocho años seguidos con canciones en el puesto #1 de las listas
La canción posee contribuciones de Paul Beaver (sintetizador), así como metales y arreglos orquestales de la New York Philharmonic Orchestra. Paul agrega un xilófono.
El lado A lo cierra “Smile Away”, un enérgico tema con gran guitarra de Hugh McCracken, el bajo distorsionado, una fantástica vocalización de Paul y coros de primera categoría de Linda.
El lado B es abierto por “Heart of the Country”, uno de esos temas de gran peso acústico con el sello distintivo de Paul McCartney y que refleja los continuos viajes de Paul a los campos escoceses huyendo del estrés
Luego surge la fantástica “Monkberry Moon Delight”, con el lado más áspero y libre de Paul como cantante, balanceado por la segunda voz de Linda y su hija Heather (adoptada por Paul) y sus propios coros.
De inmediato emerge la pegadiza “Eat at Home” -canción lanzada como single en Europa, Oceanía, Japón y Suramérica, con “Smile Away” de lado B- en la que aborda la vida doméstica tras la ruptura de The Beatles.
“Ram On (reprise)”, sirve de preámbulo para el gran cierre con la emotiva “The Back Seat of My Car”, una pieza en la línea de “The Long and Winding Road”, aunque algo más movida y que no por casualidad surgió en aquellas sesiones de Let it Be.
Ram sigue destilando una especial frescura, incluso a pesar de la difícil fase por la cual aún atravesaba Paul McCartney.
Juan Carlos Ballesta
¿Interesado en comprar éste u otro disco de Paul McCartney, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias
España
Productos de Paul McCartney en España
Estados Unidos