En 1981, en medio del éxito del disco The Game y la banda sonora de Flash Gordon, Queen aterrizó en Venezuela para ofrecer en principio tres conciertos los días 25, 26 y 27 de septiembre, una oferta que se extendió a cinco (agregándose los días 29 y 30) debido a la venta anticipada y masiva de entradas.
Era, como cabía esperar, el mayor acontecimiento musical en mucho tiempo, sobre todo porque jamás había ocurrido (ni después tampoco) que una banda de esa dimensión se presentara durante cinco días prácticamente seguidos con entradas agotadas.
Aquel año ya había traído a Venezuela a tres nombres importantes de la escena inglesa de ese momento, primero XTC y Jools Holland & His Millonaires (a comienzos de mayo), que se presentaron junto a las bandas venezolanas Resistencia y PP’s.
Luego correspondió a The Police en agosto. Los primeros ofrecieron en un Poliedro medio vacío uno de sus últimos conciertos, mientras que el trío de Sting, Andy Summers y Stewart Copeland, llenó el mismo recinto de manera impresionante con Témpano como representación venezolana.
Se cumplen 36 años de ese hito de Queen, parte de “Gluttons for Punishment Tour” con la que pararon en Venezuela y México y fue como una especie de parte 2 del South America Bites the Dust que meses antes llevó a la banda a Argentina y Brasil, en donde se realizaron conciertos multitudinarios, aunque con algunas cancelaciones nunca explicadas. Ambas giras fueron los coletazos de The Game Tour, justo antes del lanzamiento de Hot Space y su siguiente gira en 1982.
Chile sufrió la cancelación del único show planeado, mientras en Brasil se cancelaron tres (dos en Río de Janeiro y uno Porto Alegre), tocando solo en Sao Pablo, y en México otros tres fueron suspendidos (dos en Guadalajara y uno en Monterrey), presentándose solo en Puebla. Lo que pocos sospechaban es que Venezuela se convirtiera en el país latinoamericano donde más fechas se programaron dentro de aquella gira que los acercó por primera vez a Suramérica.
Sin embargo, nadie contaba que el 28 de septiembre, justo después de los tres conciertos inicialmente pautados, iba a morir el ex presidente Rómulo Betancourt, figura icónica de la democracia venezolana, lo que de inmediato provocó el decreto del gobierno de Luis Herrera Campins con ocho días de luto nacional.
Los conciertos fueron, por tanto, suspendidos y no reprogramados a pesar que aún faltaban los conciertos en México que pudiera haberlos traído de regreso y así recuperar las finanzas de los promotores Enzo Morera y la Organización Parade.
Cerca de 20 mil personas se quedaron con la entrada en la mano y aunque obtuvieron su dinero de vuelta, el daño estaba hecho, la desazón colectiva dura hasta hoy.
El setlist tocado por Queen en El Poliedro de Caracas fue el siguiente (abajo algunos videos):
1-We Will Rock You (version rockera rápida)
2- Let Me Entertain You
3- Play the Game
4- Somebody to Love
5- Killer Queen
6- I’m in Love with My Car
7- Get Down, Make Love
8- Need Your Loving Tonight
9- Save Me
10- Now I’m Here
11- Dragon Attack
12- Now I’m Here (Reprise)
13- Love of My Life
14- Keep Yourself Alive
15- Solo de batería
16- Solo de guitarra
17- The Hero
18- Crazy Little Thing Called Love
19- Bohemian Rhapsody
20- Tie Your Mother Down
Encore:
21- Another One Bites the Dust
22- Sheer Heart Attack
23- We Will Rock You
24- We Are the Champions
25- God Save the Queen (version de Thomas Augustine Arne)

